Eco­no­mía Social. Pan­de­mia y sus­ten­ta­bi­li­dad, del sis­te­ma agro­ali­men­ta­rio a la sobre­po­bla­ción urbana

Por Fede­ri­co Zuber­man, Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 06 de julio de 2020

El inge­nie­ro agró­no­mo Fede­ri­co Zuber­man, inves­ti­ga­dor docen­te de la Uni­ver­si­dad Gene­ral Sar­mien­to, repa­sa en este artícu­lo los argu­men­tos e ideas que per­mi­ten enten­der las cau­sas de la pan­de­mia des­de dos pun­tos cla­ve: el espa­cio habi­ta­cio­nal y el sis­te­ma agro­ali­men­ta­rio. Resal­ta que, por pri­me­ra vez en la his­to­ria de la huma­ni­dad, los habi­tan­tes urba­nos supe­ran a los rura­les y ana­li­za cómo la indus­tria ali­men­ta­ria pro­du­jo dis­tin­tas enfer­me­da­des den­tro de las cua­les el coro­na­vi­rus no repre­sen­ta la pri­me­ra ni pare­cie­ra ser la últi­ma: “Exten­sos terri­to­rios vacíos ‑cada vez más vacíos‑, pro­duc­to­res de mate­rias pri­mas y aglo­me­ra­cio­nes cada vez más den­sas y super­po­bla­das que con­su­men y dese­chan es la expre­sión terri­to­rial de un modo de vida, un meta­bo­lis­mo social que es nece­sa­rio repen­sar y rever­tir”. La pro­duc­ción agro­eco­ló­gi­ca, los mer­ca­dos de cer­ca­nía, el desa­rro­llo rural y la dis­cu­sión sobre la sobre­po­bla­ción urba­na, algu­na de las cla­ves para para evi­tar otro desas­tre anunciado.

“Oja­lá todo esto pase pron­to y todo vuel­va a ser como antes”. Esta fra­se, que tal vez muchos haya­mos escu­cha­do o inclu­so pro­nun­cia­do inter­na­men­te como una expre­sión de deseo, con­tie­ne diver­sas aris­tas para ana­li­zar. Des­de la clá­si­ca idea­li­za­ción del tipo “todo tiem­po pasa­do fue mejor” has­ta la opues­ta y casi mesiá­ni­ca idea de soñar con que lle­gue aquel momen­to en el que por fin sal­ve­mos nues­tras penu­rias librán­do­nos de todo mal. Pero, sobre todo, con­tie­ne una con­tra­dic­ción fun­da­men­tal: si todo vuel­ve a ser como antes, sig­ni­fi­ca que lle­ga­rá un momen­to en el que nos debe­re­mos enfren­tar nue­va­men­te a una pan­de­mia que nos obli­gue a ais­lar­nos, que­dar­nos en nues­tras casas, alte­rar nues­tras acti­vi­da­des coti­dia­nas, modi­fi­car nues­tros hábi­tos, etc.

No se tra­ta de un ejer­ci­cio de lógi­ca, ni de refle­xión sobre la cir­cu­la­ri­dad del tiem­po ni mucho menos de un dile­ma filo­só­fi­co sobre la (im)posibilidad de modi­fi­car nues­tro futu­ro si pudié­ra­mos vol­ver al pasa­do. Se tra­ta de pen­sar qué con­di­cio­nes nos han traí­do a este pun­to. Ana­li­zar­las qui­zá nos per­mi­ta ima­gi­nar un nue­vo esce­na­rio igual “al de antes”, pero sin que nos des­em­bo­que en el mis­mo lugar. Supo­ner que el pro­ble­ma se redu­ce a un virus que habien­do muta­do pasó de un mur­cié­la­go a un humano no es algo sim­ple­men­te reduc­cio­nis­ta, sino, más bien, nega­cio­nis­ta. Nega­cio­nis­ta de un con­tex­to que no tie­ne pre­ce­den­tes en la his­to­ria de la humanidad.

Hace varios años, algu­nos cien­tí­fi­cos e inte­lec­tua­les vie­nen sos­te­nien­do la idea de que esta­mos tran­si­tan­do una nue­va épo­ca geo­ló­gi­ca den­tro del perío­do cua­ter­na­rio: el Antro­po­ceno. Dife­ren­te y pos­te­rior al Holo­ceno. La idea cen­tral se sos­tie­ne en que la acti­vi­dad huma­na ha pasa­do de ser recep­to­ra de los cam­bios geo­ló­gi­cos, bio­ló­gi­cos y cli­má­ti­cos a ser un actor deter­mi­nan­te de los mis­mos. Evi­den­cia de esto no solo es la tri­pli­ca­ción del incre­men­to anual de los nive­les de emi­sión de CO2 en los últi­mos 50 años y el corres­pon­dien­te efec­to del cam­bio cli­má­ti­co. La pér­di­da de bio­di­ver­si­dad actual nos ubi­ca en las puer­tas de lo que sería la sex­ta extin­ción masi­va de espe­cies (la quin­ta fue hace 65 millo­nes de años, hacia el fin del cre­tá­ci­co) y es oca­sio­na­da prin­ci­pal­men­te por la des­truc­ción y trans­for­ma­ción de eco­sis­te­mas que gene­ra la expan­sión y la inten­si­fi­ca­ción de la acti­vi­dad agro­pe­cua­ria. La alte­ra­ción de cier­tos ciclos bio­geo­quí­mi­cos a nivel glo­bal, la aci­di­fi­ca­ción de los océa­nos o el ago­ta­mien­to de las fuen­tes de agua dul­ces tam­bién son pro­duc­to de la acti­vi­dad antró­pi­ca. La huma­ni­dad tam­bién es hoy el prin­ci­pal res­pon­sa­ble en la alte­ra­ción del flu­jo de los ríos y los flu­jos de vapor a nivel glo­bal y hay indi­cios de que la fre­cuen­cia y la inten­si­dad de cier­tos even­tos se han veni­do mul­ti­pli­ca­do sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te por estos mis­mos moti­vos. Todo esto en un con­tex­to social cada vez más des­igual, don­de quie­nes dis­fru­tan de las uti­li­da­des de estos inusi­ta­dos nive­les de acti­vi­dad eco­nó­mi­ca son cada vez menos y los que pade­cen sus impac­tos son cada vez más.

¿Qué tie­ne que ver todo esto con la pan­de­mia actual? ¿Aca­so estas modi­fi­ca­cio­nes en el medio ambien­te han indu­ci­do una muta­ción que se supo­nía alea­to­ria en un virus que exis­tía hace varios años? No exac­ta­men­te. Pero ese con­tex­to y sobre todo el hábi­to y los modos de vida que los seres huma­nos veni­mos tran­si­tan­do hace déca­das (¿o siglos?) tie­nen estre­cha rela­ción con la pan­de­mia actual. Y es nece­sa­rio modi­fi­car­los para evi­tar, entre otras cosas, nue­vas pandemias.

Espe­cie en tránsito

Empe­ce­mos por el prin­ci­pio. Somos una espe­cie bio­ló­gi­ca situa­da en un espa­cio bio­fí­si­co lla­ma­do común­men­te natu­ra­le­za. Es hora de abrir los ojos con res­pec­to a esto. Nos rela­cio­na­mos entre noso­tros y con ella a tra­vés de las más diver­sas for­mas socia­les y cul­tu­ra­les; nadie duda de ello, pero somos una espe­cie bio­ló­gi­ca al fin y per­te­ne­cien­te al rei­no ani­mal. Si la moder­ni­dad nos supo ubi­car en un dimi­nu­to pla­ne­ta den­tro del cos­mos, puso al ser humano en el cen­tro de los valo­res y al ejer­ci­cio de la razón como carac­te­rís­ti­ca dis­tin­ti­va de nues­tra espe­cie, la pos­mo­der­ni­dad va a durar poco si no somos capa­ces de ubi­car­nos en tiem­po y espa­cio y de comprender/​actuar fren­te a los desa­fíos que se nos presentan.

En ese sen­ti­do, repen­sar la rela­ción socie­dad-natu­ra­le­za es nece­sa­rio para escla­re­cer cier­tas cues­tio­nes que nos per­mi­ten enten­der la explo­sión de la actual pandemia.

Vivi­mos en un mun­do en el que el trán­si­to de per­so­nas de una pun­ta a la otra del pla­ne­ta se ha hecho algo cada vez más habi­tual. No solo nues­tros nive­les de con­su­mo nos lle­va­ron a adqui­rir paque­tes turís­ti­cos que nos per­mi­ten via­jar por el mun­do con más facilidad.También nos han obli­ga­do a migrar con­tra nues­tros deseos y expec­ta­ti­vas para con­se­guir una vida con algo de dig­ni­dad y con acce­so a cier­tas mer­can­cías. O, en algu­nos casos, direc­ta­men­te para seguir con vida.

Pero estos hábi­tos de con­su­mo no solo nos han hecho mover­nos de una pun­ta a la otra. Esta­mos movien­do millo­nes de tone­la­das de pro­duc­tos, que a su vez requie­ren de miles de millo­nes de tone­la­das para ser fabri­ca­dos y gene­ran millo­nes de tone­la­das de resi­duos. Todo esto para uti­li­zar­los y dese­char­los, en el mejor de los casos, a los pocos días.

Pero, ade­más del masi­vo movi­mien­to de per­so­nas y de mate­ria­les a nivel glo­bal, hay dos asun­tos cla­ves para enten­der la explo­sión de esta pan­de­mia. Dos temas que cla­ra­men­te ata­ñen a la refe­ri­da rela­ción socie­dad – natu­ra­le­za y que son par­te de una nue­va for­ma que vie­ne toman­do esta rela­ción: el espa­cio habi­ta­cio­nal y el sis­te­ma agroalimentario.

Expe­ri­men­tos a cie­lo abierto

Entre los cam­bios en nues­tros hábi­tos, hay uno que es pavo­ro­so: el cam­bio en la ali­men­ta­ción. Esto no solo se redu­ce a lo que inge­ri­mos, sino tam­bién a cómo se pro­du­ce, quié­nes y dón­de lo pro­du­cen, cómo se indus­tria­li­za, quie­nes lo dis­tri­bu­yen, etc. Por eso, no se habla sola­men­te del cam­bio en los hábi­tos ali­men­ta­rios sim­ple­men­te sino, y sobre todo, de la trans­for­ma­ción de los sis­te­mas agroalimentarios.

Los plan­teos de agri­cul­tu­ra indus­trial, es decir de gran esca­la, a base de insu­mos exter­nos tales como fer­ti­li­zan­tes de sín­te­sis quí­mi­ca, her­bi­ci­das, insec­ti­ci­das, en algu­nos casos a base de orga­nis­mos gené­ti­ca­men­te modi­fi­ca­dos, con cul­ti­vos bajo cubier­tas y esta­ble­ci­mien­tos gana­de­ros con­fi­na­dos, y con ele­va­dos con­su­mos de com­bus­ti­bles fósi­les, repre­sen­tan entre un ter­cio y la mitad de los sis­te­mas ali­men­ta­rios a nivel mun­dial. La mayor par­te de esta pro­duc­ción, con­tro­la­da en gene­ral en sus dis­tin­tos esla­bo­nes por gran­des cor­po­ra­cio­nes tras­na­cio­na­les, en lugar de tener como des­tino los mer­ca­dos loca­les reco­rren miles de kiló­me­tros has­ta sus luga­res de pro­ce­sa­mien­to final y consumo.

Vin­cu­lar direc­ta­men­te el hecho de que un virus de mur­cié­la­go fre­cuen­te en Asia haya muta­do alea­to­ria­men­te y haya con­se­gui­do infec­tar a huma­nos poco pare­ce tener que ver con la situa­ción ante­di­cha de los sis­te­mas agro­ali­men­ta­rios. Sin embar­go, no pare­ce­ría tan casual si tene­mos en cuen­ta que en los últi­mos 15 años hemos atra­ve­sa­do cua­tro pan­de­mias (gri­pe aviar, gri­pe por­ci­na, ébo­la y coro­na­vi­rus), y dos de ellas direc­ta­men­te vin­cu­la­das no solo a estos modos de pro­duc­ción agro­ali­men­ta­ria, sino, ade­más, a la mis­ma región de ori­gen que la actual.

Afor­tu­na­da­men­te, tan­to la gri­pe aviar como la gri­pe por­ci­na fue­ron con­tro­la­das por haber­se desa­rro­lla­do rápi­da­men­te vacu­nas y por haber muta­do a cepas más bené­vo­las. Su ori­gen, pre­ci­sa­men­te, no fue otro que esos sis­te­mas con­fi­na­dos de pro­duc­ción ani­mal, de esca­las incon­tro­la­bles, en con­di­cio­nes de baja higie­ne y con poten­cia­les focos infec­cio­sos que pre­ten­den ser con­tro­la­dos con una ele­va­da car­ga de anti­bió­ti­cos, suple­men­tos vita­mí­ni­cos y otros medi­ca­men­tos. El resul­ta­do no es otro que ace­le­rar la pre­sión selec­ti­va y la con­se­cuen­te gene­ra­ción de resis­ten­cia y adap­ta­ción de estos patógenos.

El caso par­ti­cu­lar del ébo­la y el actual coro­na­vi­rus no están direc­ta­men­te rela­cio­na­dos. Pero tie­nen tam­bién un víncu­lo con estos pro­ce­sos en cuan­to a la pre­sión que ejer­cen estos sis­te­mas de pro­duc­ción agrí­co­la y gana­de­ra sobre los terri­to­rios de fron­te­ra entre los espa­cios más antro­pi­za­dos y los más prís­ti­nos. Los recien­tes cam­bios de uso del sue­lo y la pre­sión ejer­ci­da sobre la bio­di­ver­si­dad ya supe­ran los lími­tes posi­bles de la sus­ten­ta­bi­li­dad pla­ne­ta­ria. Estos pro­ce­sos no solo alte­ran la diná­mi­ca de los eco­sis­te­mas y can­ce­lan múl­ti­ples ser­vi­cios ambien­ta­les. La pre­sión sobre los mis­mos ace­le­ra fuer­te­men­te los pro­ce­sos de selec­ción, adap­ta­ción y evo­lu­ción, lo cual per­mi­te que cier­tos pató­ge­nos que no afec­ta­ban a los seres huma­nos sor­teen rápi­da­men­te barre­ras natu­ra­les que en otras con­di­cio­nes lle­va­rían mucho más tiem­po sobre­pa­sar­las. La glo­ba­li­za­ción de las cade­nas agro­ali­men­ta­rias y, como se seña­ló antes, el ele­va­do nivel de trán­si­to y movi­li­dad se ocu­pa de hacer el res­to para que esta nue­va infec­ción alcan­ce el nivel de pan­de­mia. El hecho de que Chi­na haya pasa­do de ser una eco­no­mía casi cerra­da a con­ver­tir­se en el mayor expor­ta­dor mun­dial ‑por lejos- en menos de dos déca­das es un dato que expli­ca por sí solo la velo­ci­dad de estas propagaciones.

No está demás seña­lar que estos casos, deve­ni­dos en pan­de­mias, no son los úni­cos tipos de enfer­me­da­des que veni­mos incor­po­ran­do debi­do a los cam­bios en los sis­te­mas agro­ali­men­ta­rios. A comien­zos del año 2000 la ence­fa­lo­pa­tía espon­gi­for­me bovi­na ‑el mal de la vaca loca- puso en vilo a toda la pro­duc­ción gana­de­ra euro­pea. Su cau­sa, apa­ren­te­men­te, radi­có en haber ali­men­ta­do a las vacas con balan­cea­dos con com­po­nen­tes de ori­gen ani­mal. Nue­va­men­te, un sal­to evo­lu­ti­vo que podría lle­var miles o millo­nes de años, ensa­ya­do en menos de un par de déca­das. Lo que se dice un ver­da­de­ro expe­ri­men­to a cie­lo abierto.

Las nue­vas cepas de Esche­ri­chia Coli, cau­san­tes del Sín­dro­me Uré­mi­co Hemo­lí­ti­co, tam­bién tie­nen su ori­gen en los sis­te­mas con­fi­na­dos de engor­de vacuno. El mis­mo com­bo de miles de ani­ma­les haci­na­dos bos­tean­do y bebien­do en el mis­mo lugar, resul­tó el sitio ideal para que un paque­te de anti­bió­ti­cos apli­ca­dos con­ti­nua­men­te selec­cio­ne a los pató­ge­nos más viru­len­tos y resistentes.

A este lis­ta­do, se pue­de agre­gar cier­tas enfer­me­da­des no infec­cio­sas. Los cre­cien­tes nive­les de dia­be­tes, celia­quía y obe­si­dad en todo el mun­do, tam­bién están rela­cio­na­dos con los cam­bios ace­le­ra­dos en nues­tra die­ta y en nues­tros hábi­tos cada vez más sedentarios.

En defi­ni­ti­va, el mode­lo hege­mó­ni­co de pro­duc­ción, cir­cu­la­ción, pro­ce­sa­mien­to, dis­tri­bu­ción y con­su­mo de mate­rias pri­mas de ori­gen agro­pe­cua­rio (no siem­pre ali­men­tos) no solo es insus­ten­ta­ble por invo­lu­crar diver­sas pro­ble­má­ti­cas ambien­ta­les que se vie­nen estu­dian­do hace tiem­po sino tam­bién por sus impre­de­ci­bles efec­tos sobre la salud huma­na. Mien­tras no modi­fi­que­mos esto, este tipo de infor­tu­nios va a seguir repitiéndose.

El cam­bio milenario

Hablar de espa­cio habi­ta­cio­nal lle­va casi auto­má­ti­ca­men­te a supo­ner que esta­mos hablan­do de ciu­da­des. ¿Son las ciu­da­des fac­to­res cau­sa­les de esta pan­de­mia? Está cla­ro que la vida en las ciu­da­des no es una nove­dad. Las pri­me­ras aldeas agrí­co­las datan de hace más de 10.000 años y, se sabe, tuvie­ron sus pro­ble­mas sani­ta­rios y pade­cie­ron epi­de­mias. Cuan­do la aglo­me­ra­ción se con­ver­tía en haci­na­mien­to, cuan­do las fuen­tes de aguas eran las mis­mas que los sumi­de­ros, cuan­do sus die­tas se alte­ra­ban brus­ca­men­te, esas enfer­me­da­des se con­ver­tían en epi­de­mias. La his­to­ria de las ciu­da­des medie­va­les y sus pes­tes es bien cono­ci­da al igual que la de Bue­nos Aires del siglo XIX. ¿Cuál es enton­ces la dife­ren­cia con la actualidad?

A fines de la déca­da pasa­da, entre 2006 y 2010, el espa­cio habi­ta­cio­nal pre­pon­de­ran­te se revir­tió. Por pri­me­ra vez en la his­to­ria de la huma­ni­dad, los habi­tan­tes de las ciu­da­des supe­ra­ron en can­ti­dad a los habi­tan­tes del espa­cio rural. Vale insis­tir con el dato: lue­go de miles y miles de años de his­to­ria (200.000 si con­si­de­ra­mos la apa­ri­ción del homo sapiens o 10.000 si con­si­de­ra­mos la apa­ri­ción de los pri­me­ros asen­ta­mien­tos seden­ta­rios) una ten­den­cia fuer­te­men­te con­cen­tra­da en las últi­mas cin­co o seis déca­das revier­te el hábi­tat de la pobla­ción mun­dial, su modo de vida, la for­ma de rela­cio­nar­se entre sí y la for­ma de vin­cu­lar­se con su entorno; las for­mas de abas­te­cer­se de ali­men­tos; las diná­mi­cas de movi­mien­to y cir­cu­la­ción; de admi­nis­trar los tiem­pos; de con­su­mir y de dese­char; las for­mas de pensarse.

Aso­ciar la idea de espa­cio habi­ta­cio­nal casi auto­má­ti­ca­men­te con ciu­da­des es un error. Es enten­di­ble que esto suce­da en un país como el nues­tro, con un 92% de pobla­ción urba­na y con­cen­tra­da en un puña­do de tres ciu­da­des. Nos ima­gi­na­mos habi­tan­do ciu­da­des. Pero esto no es ni ha sido lo nor­mal. Un siglo atrás, la mitad de la pobla­ción de Argen­ti­na era rural y des­de 1947 ese núme­ro vie­ne decre­cien­do en tér­mi­nos abso­lu­tos. Nues­tro con­ti­nen­te tie­ne una ten­den­cia simi­lar con un 80% de la pobla­ción con­cen­tra­da en ciu­da­des y alber­gan­do cua­tro de las 20 más pobla­das del mun­do. Para­fra­sean­do a un cono­ci­do bió­lo­go mole­cu­lar argen­tino: “Esto no está bien, está mal”. Exten­sos terri­to­rios vacíos, ‑cada vez más vacíos- pro­duc­to­res mate­rias pri­mas y aglo­me­ra­cio­nes cada vez más den­sas y super­po­bla­das que con­su­men y dese­chan, es la expre­sión terri­to­rial de un modo de vida, un meta­bo­lis­mo social que es nece­sa­rio repen­sar y revertir.

Hace tiem­po que sabe­mos que la idea de ciu­dad sus­ten­ta­ble, en rigor, no exis­te. La ciu­dad, toma recur­sos de su entorno pro­duc­ti­vo, los trans­for­ma, los con­su­me y los des­car­ta ‑en lo posi­ble- hacia afue­ra de sus lími­tes. Aho­ra, ade­más, apa­re­ce de mani­fies­to que la boni­ta idea de jun­tar­nos y den­si­fi­car el espa­cio nos aca­bó obli­gan­do a dis­tan­ciar­nos y a ais­lar­nos. La pan­de­mia actual nos vie­ne a traer la evi­den­cia de otro aspec­to más ‑entre muchos- de la insus­ten­ta­bi­li­dad de las Mega­ciu­da­des. ¿Ten­drá el impac­to sufi­cien­te para gene­rar el efec­to corrector?

Sem­brar salidas

La pan­de­mia que esta­mos atra­ve­san­do va a pasar. Eso es un hecho. Más fugaz o más per­sis­ten­te, va a pasar. Con mayor o menor can­ti­dad de víc­ti­mas, con mayor o menor gra­do de secue­las, va a pasar. Esbo­zar aná­li­sis sobre cómo se va a recon­fi­gu­rar el mun­do de acuer­do a los cam­bios de hábi­tos que esta­mos atra­ve­san­do en estos momen­tos resul­ta­ría fútil. Por el con­tra­rio, la recon­fi­gu­ra­ción debe­ría venir por el lado de los cam­bios de hábi­tos que nos lle­va­ron a esta situa­ción. En espe­cial aque­llos que invo­lu­cran a la for­ma que vie­ne toman­do la ‑siem­pre con­flic­ti­va- rela­ción socie­dad – naturaleza.

¿Tie­ne sen­ti­do seguir prio­ri­zan­do la pro­duc­ción de bie­nes, la acu­mu­la­ción de rique­za, la repro­duc­ción amplia­da del capi­tal por sobre los lími­tes que nos pre­sen­ta la salud y vida de los seres huma­nos y la salud y la vida de los eco­sis­te­mas? La res­pues­ta a este inte­rro­gan­te no es indi­vi­dual sino colec­ti­va. Y aun­que lo parez­ca, no es tan obvia. Hoy están más visi­bles que nun­ca los defen­so­res de cier­tos intere­ses mez­qui­nos. Y con un res­pal­do lo sufi­cien­te­men­te robus­to como para seguir mane­jan­do los hilos a su favor. Sin embar­go, exis­ten diver­sas res­pues­tas que se vie­nen dan­do hace tiem­po. Res­pues­tas al inte­rro­gan­te y res­pues­tas a esos mez­qui­nos intereses.

For­ta­le­cer sis­te­mas de pro­duc­ción agro­eco­ló­gi­ca, más jus­tos, menos agre­si­vos con el medio ambien­te, más salu­da­bles, que apun­ten a mer­ca­dos loca­les de pro­xi­mi­dad, que posi­bi­li­ten un desa­rro­llo rural, que brin­de opor­tu­ni­da­des en el terri­to­rio, que no los con­de­nen al vacia­mien­to y que revier­tan la super­po­bla­ción de las ciu­da­des, es un camino.

La tarea no es sen­ci­lla ni esta­rá exen­ta de conflictos.

Pero habrá que afron­tar este desa­fío si que­re­mos que “todo esto” pase de una vez.

Fuen­te La Tin­ta

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *