Eco-comu­nis­mo e independencia

Aná­li­sis crí­ti­co del docu­men­to: No al Ban­co Mun­dial. Luche­mos con­tra el capi­ta­lis­mo y la des­truc­ción del medioam­bien­te[cite] Este docu­men­to se pue­de encon­trar en el siguien­te enla­ce: https://​twit​ter​.com/​M​B​a​n​k​u​a​r​i​E​z​/​s​t​a​t​u​s​/​1​6​5​4​5​6​1​8​9​9​3​7​4​0​7​5​9​1​0​?​t​=​H​g​_​i​e​M​k​c​n​C​M​x​s​G​7​o​E​O​J​h​0​Q​&​s​=19/​cite]. ¿Por qué se cele­bra en Eus­kal Herria, en el BEC de Bara­kal­do, la con­ven­ción anual Innovate4Climate, del 23 al 25 de mayo? Esta y no otra es la pre­gun­ta decisiva […]

Amnis­tian­do a Mar­las­ka (y II): Los hechos cantan

Amnis­tian­do a Mar­las­ka (I) La amnis­tía de fac­to con­ce­di­da por el Gobierno espa­ñol a Mar­las­ka, minis­tro de repre­sión, con el apo­yo de EH Bil­du y de otras fuer­zas, es una espe­cie de mosai­co rea­li­za­do con todas y cada una de las con­tra­dic­cio­nes del Esta­do espa­ñol. En la entre­ga ante­rior vimos algu­nas pie­zas del mosai­co, en esta segun­da y últi­ma entrega […]

Amnis­tian­do a Mar­las­ka (I): Los hechos cantan

La reali­dad es tozu­da, decía Lenin, y lo es, cier­ta­men­te. Su tozu­dez sur­ge de la uni­dad y lucha de con­tra­rios que deter­mi­na el movi­mien­to per­ma­nen­te de esa reali­dad. Aun­que sea un tópi­co, siem­pre es nece­sa­rio citar la cri­sis que azo­ta al capi­ta­lis­mo y que se agra­va en Eus­kal Herria por la opre­sión nacio­nal de cla­se que sufri­mos. Ahora […]

Gue­rra social, mul­ti­po­la­ri­dad o revolución

«La teo­ría crí­ti­ca debe ser capaz de desa­rro­llar una mira­da dia­léc­ti­ca, modo de ver lo no vis­to, pues los ras­gos prin­ci­pa­les del capi­ta­lis­mo, como a menu­do recor­da­ba Marx, no resul­tan inme­dia­ta­men­te visibles.»David McNally:Monstruos del mer­ca­do, Levan­ta fue­go, Madrid 2022, p. 23. Algu­nas izquier­das revo­lu­cio­na­rias empie­zan a recu­pe­rar con­cep­tos fun­da­men­ta­les de la crí­ti­ca mar­xis­ta al capi­ta­lis­mo que habían abandonado […]

Tesis sobre el momen­to y sobre lo necesario

La irra­cio­na­li­dad glo­bal inhe­ren­te a las con­tra­dic­cio­nes del capi­tal esca­pa cada vez más al limi­ta­do poder de con­trol de las bur­gue­sías menos sui­ci­das que se afe­rran a los res­tos de su racio­na­li­dad par­cial. Se cum­ple la adver­ten­cia del Mani­fies­to del Par­ti­do Comu­nis­ta: la bur­gue­sía es como el bru­jo que no pue­de dome­ñar el mons­truo que ha desatado […]

Vein­ti­dós tesis sobre «Espa­ña» y sobre el internacionalismo

A más de dos años y medio de man­da­to, a fina­les de 2021, el Gobierno «pro­gre­sis­ta» no había cum­pli­do nin­gu­na de sus pro­me­sas: la refor­ma labo­ral; la ley mor­da­za y las liber­ta­des demo­crá­ti­cas; aca­bar con la repre­sión de las mani­fes­ta­cio­nes y con los malos tra­tos y tor­tu­ras; asu­mir los dere­chos nacio­na­les y defen­der sus cul­tu­ras; regu­la­ri­zar la emi­gra­ción; subir el salario […]

OTAN y opre­sión nacional

Las nacio­nes opri­mi­das nos enfren­ta­mos a una dis­yun­ti­va ante la que no pode­mos per­ma­ne­cer, de modo alguno, al mar­gen, ni tam­po­co debe­mos redu­cir­la al sig­ni­fi­ca­do de la Cum­bre de la Orga­ni­za­ción Terro­ris­ta del Atlán­ti­co Nor­te del 29 – 30 de junio de Madrid. No nega­mos su impor­tan­cia para la acu­mu­la­ción amplia­da del capi­tal y para el avan­ce del imperialismo; […]

Ger­ni­ka y Asier Guridi

Hay momen­tos en la vida de los pue­blos opri­mi­dos en los que acon­te­ci­mien­tos apa­ren­te­men­te inco­ne­xos entre ellos, apa­ren­te­men­te exter­nos y des­co­nec­ta­dos de su lógi­ca inter­na, impul­san, sin embar­go, a la super­fi­cie las con­tra­dic­cio­nes inter­nas que los conec­tan, que los dotan de sen­ti­do y sig­ni­fi­ca­do. Por ejem­plo y aho­ra mis­mo tene­mos el ani­ver­sa­rio del bom­bar­deo nazi­fran­quis­ta de Ger­ni­ka y la huelga […]

«Paz», «mayo­ría sin­di­cal» y OTAN

1. Con el aval que da la his­to­ria, alguien dijo que el paci­fis­mo estric­to era una inmo­ra­li­dad pro­fun­da, ase­ve­ra­ción que está sien­do con­fir­ma­da en el pre­sen­te por la gra­ve­dad de la nue­va cri­sis que afec­ta al modo de pro­duc­ción capi­ta­lis­ta, no al capi­ta­lis­mo a secas. Este matiz que mar­ca la dife­ren­cia entre «modo de pro­duc­ción» y […]

Inde­pen­den­cia político-estratégica

En una entre­ga ante­rior mos­tra­mos cómo los acon­te­ci­mien­tos daban la razón a quie­nes tra­ba­ja­ban por la recom­po­si­ción de la izquier­da aber­tza­le cuan­do hace tiem­po ase­gu­ró que EH Bil­du era irre­le­van­te en la vida polí­ti­ca vas­ca y esta­tal, pero que esta­ba sien­do rele­van­te como fuer­za refor­mis­ta de ador­me­ci­mien­to del pue­blo tra­ba­ja­dor y del pro­le­ta­ria­do. Los hechos han demos­tra­do la […]