Eta hemendik aurrera, zer? /¿Y de ahora en adelante qué?

[EUS] Euskal Herria fase politiko berri baten aurrean dagoela dioen mitoa zergatik den irteerarik gabeko bidea azaltzen duen 3 artikuluren zikloa amaitu dugu, Espainiako Estatuak onartutako «geometria aldakorreko» «burujabetzarantz» behingoz urrats atzeraezinak emango lituzkeen balizko faseari buruzkoa alegia. Hala ere, zerbait arraroa eta deigarria gertatzen ari da «ziklo berri» miragarria defendatzen dutenen artean: duela gutxi […]
Iñaki Gil de San Vicente: «Estamos al borde de una Tercera Guerra Mundial. La única forma de evitarla es avanzando rápidamente hacia el socialismo»

Geraldina Colotti entrevista a Iñaki Gil de San Vicente. Durante su viaje a Italia, entrevistamos a Iñaki Gil de San Vicente, histórico militante antiimperialista, comunista e independentista vasco. ¿Cómo surgió la idea de esta gira antimperialista, y porque en Italia, país europeo hoy con gobierno de derecha, subalterno a la OTAN y a la Troika? Esta gira por el norte de Italia ha […]
Derechos inhumanos contra Cuba y Palestina

Durante las charlas y debates mantenidos a finales de este enero en Elx, València y Sagunt contra el genocidio sionista en Palestina, y en Bilbo contra la intensificación de las agresiones sistemáticas a Cuba que lleva a cabo el imperialismo yanqui, nos hemos enterado de varias noticias muy inquietantes, de entre las que destacamos estas cuatro: Una, la cobardía salomónica de […]
Gazas, guerras y revoluciones

«La vergüenza es una forma de ira, ira contenida. Y si una nación entera se avergonzara realmente, sería como un león replegándose para saltar.» K. Marx:Anuarios francoalemanes, OME‑5, Critica, Barcelona 1978, pp. 165 – 166. «Pero en las revoluciones, lo mismo que en las guerras, es necesario librar siempre una lucha enérgica contra el enemigo, y el que ataca […]
Entrevista de El Bloque del Este a Iñaki Gil de San Vicente

1. Tienes varios libros sobre marxismo, sociología, política ¿No se vuelve pesado llevar textos del siglo XX a las complejidades del siglo XXI? El conocimiento es un proceso en el que lo nuevo, que siempre emerge por todas partes, solo puede ser aprehendido mediante la crítica de lo viejo, la actualización de lo permanente y el estudio de […]
Las lenguas y la guerra político-cultural

«La comunidad tribal, espontáneamente desarrollada, o, si se prefiere, la horda (lazos comunes de sangre, lenguaje, costumbres, etc.) es la primera condición previa para la apropiación de las primeras condiciones objetivas de vida […] El lenguaje mismo es tan producto de una comunidad como, en otro sentido, lo es la existencia de la comunidad misma. […]
Necesidades, derechos y libertades tras el golpe contra Allende

La dialéctica entre necesidad, derecho y libertad Si hay algo que simboliza y sintetiza las dificultades cotidianas de las clases y naciones oprimidas, eso es la vivienda. En 1887 Engels dijo que «el fondo de la solución, tanto la burguesa como la pequeñoburguesa, del «problema de la vivienda» es que el obrero sea propietario de […]
La derrota de la OTAN es vital para la humanidad

Nota: texto elaborado para una serie de debates sobre el contexto mundial que se realizan en Nuestramérica. «Las Filipinas, lo mismo que Cuba y Puerto Rico, nos han sido confiadas por la Providencia. ¿Cómo iba a sustraerse el país a semejante deber…? Las Filipinas son nuestras para siempre. Inmediatamente detrás se encuentran los mercados ilimitados de China. Nosotros […]
¿Qué aporta ahora el «Manifiesto del Partido Comunista»?

La Escuela de Formación Política Praxis, relacionada con la organización Combate, ha publicado en el Perú esta fundamental obrita de 1848. Ha sido un acierto porque, como veremos, en el Manifiesto ya se anuncian sucinta y básicamente buena parte de las contradicciones decisivas que explican el porqué del golpe de Estado contra el gobierno democrático y, […]
Discurso de Friedrich Engels ante la tumba de Karl Marx

El 14 de marzo [1883], a las tres menos cuarto de la tarde, el mayor pensador vivo dejó de pensar. Dejado solo durante apenas dos minutos, lo encontramos, al entrar, plácidamente dormido en su sillón, pero para siempre. Lo que el proletariado militante de Europa y América ha perdido, lo que la ciencia histórica ha perdido en […]