¿No a la guerra…? ¿Pero a qué guerra?

Los y las vascas nos negamos a entrar en la OTAN pero el Estado español nos metió a patadas en esa organización terrorista y ahora el gobierno que dice ser el más «progresista» de la historia nos ha metido en la guerra que la OTAN ha iniciado en Ucrania con las repúblicas populares del Donbass, que también es contra […]
¿Irrelevancia de EH Bildu?

Conforme avanzaba la deriva socialdemócrata de EH Bildu grupos militantes que reorganizaban la izquierda abertzale advertían de muchas cosas, pero fundamentalmente de dos: una, que la aparición de un aparente nuevo reformismo conlleva un triunfalismo electoralista basado en las promesas de que ese neoreformismo será decisivo e imprescindible para las aplastantes victorias democráticas que se auguran […]
Tesis sobre el contexto y las estrategias (I)

A. El colectivo Petri Rekabarren reiniciamos con este documento la dinámica anterior a la pandemia de análisis periódicos de la lucha nacional de clase de nuestro pueblo. Nuestro objetico es simple y humilde: ayudar en la medida de nuestras fuerzas a que crezca y se acelere la recomposición de la izquierda revolucionaria vasca. Ya es […]
Prólogo a la edición de 2021 de Lenin, Txabi, Argala

Prólogo a la edición de 2021 de Lenin, Txabi, Argala Lenin, Txabi, Argala: Sobre la actualidad del V Biltzar, el libro que prologamos, fue escrito hace casi una década, en 2012. Como veremos en estos años una parte de la izquierda abertzale se ha integrado en el orden material y simbólico del capital. Las declaraciones públicas de varios […]
Creando la izquierda abertzale (IV de IV)

Presentamos aquí la cuarta y última entrega del análisis que estamos realizando del documento de EH Bildu en el que exponía su proyecto de estatuto y sobre todo su concepto de soberanía. En esta última entrega vamos a argumentar por qué es necesario (re)construir la Alternativa KAS y vamos a ofrecen unos puntos muy sucintos para un debate revolucionario urgente. […]
Creando la izquierda abertzale (III de IV)

Uno En la primera entrega de esta serie insistiamos en la importancia clave de la crítica filosófica del pragmatismo anglosajón, aceptado como método epistemológico por EH Bildu. Vimos cómo el pragmatismo desprecia el conocimiento teórico profundo de la sociedad, las lecciones que pueden extraerse mediante el estudio sistemático de la práctica. Vimos que el pragmatismo […]
Creando la izquierda abertzale (II de IV)

Uno En la primera entrega de esta serie insistimos en la importancia clave de la crítica filosófica del pragmatismo anglosajón, aceptado como método epistemológico por EH Bildu. En esta entrega, la segunda, vamos a analizar la aplicación del pragmatismo al problema del sujeto: ¿qué clase social, qué pueblo y nación, qué sujeto dirige el proceso […]
Creando la izquierda abertzale (I de IV)

El valor de la filosofía Determinados acontecimientos recientes nos aconsejan abrir una serie de cuatro cortos artículos sobre las perspectivas de futuro de nuestra liberación nacional de clase. Queremos dejar claro desde el principio que no miramos al pasado, a la autoextinción como fuerza revolucionaria de la parte oficial de la izquierda abertzale, porque es una […]
Tesis sobre cambios y prioridades

Si algo caracteriza a Lenin es su uso sistemático de la dialéctica materialista en su esencia: la unidad y lucha de contrarios como «motor» del movimiento, del cambio dentro de la permanencia y de la necesaria caducidad de lo permanente para dar paso a lo nuevo que, de inmediato, en el mismo instante de su irrupción cualitativa, sufre ya […]
Rendiciones y arrepentimientos

Jeitsierak /Descargas PDF (A4) PDF (A5) PDF (Letter) ePUB mobi (Kindle) La historia ha condenado al PNV por rendirse a los fascistas en 1937 en Santoña, hace ochenta años. Desde entonces este partido realiza un esfuerzo sistemático para quitarse ese estigma, para lavar su putrefacta imagen. El PNV ha traicionado al pueblo vasco al que dice defender […]