«A 42 años de la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, los estudiantes dignos y rebeldes, aquí seguimos»- Estudiantes de la UNAM
Cuarenta y dos años después, esta plaza sigue llenándose de estudiantes conscientes del pueblo; de los hijos de los trabajadores que luchan por un mundo mejor. Y ahí sigue también el gobierno despótico intentando arrebatarnos hasta el último peso, hasta el último recurso natural, hasta el último de nuestros derechos. En 1968 asesinaron sus cuerpos, pero hicieron […]
Los andrajos de España- Roosbelt Barboza
Tenemos que confesar que las miserias que nos muestra la antigua metrópoli, no nos llama en lo absoluto la atención tal la abundancia de ellas que nos han exhibido. Su versatilidad es de mucha elocuencia. Cuando mira hacia el Sur, la más de las veces se muestra soberbia; y se serviliza cuando se prosterna ante EEUU […]
Las armas nucleares y la supervivencia del Homo Sapiens (II)- Fidel Castro
Ayer jueves el profesor emérito de la Universidad de Ottawa, Michel Chossudovsky, fue invitado a comparecer en el programa “Mesa Redonda” de la televisión nacional de Cuba, en el que participó junto a Osvaldo Martínez, director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. Como es obvio, escuché con especial interés sus intervenciones. Habló en español y demostró […]
López, alarmado por la aparición de discrepancias entre «los demócratas» – Iñaki Iriondo
La supuesta «unidad de los demócratas» en su respuesta a los últimos movimientos de ETA ha quedado en evidencia en estas semanas, y el lehendakari, Patxi López, mostró ayer su alarma por ello en el Parlamento. Ante esto, afirmó que cuando decida establecer un diálogo con los partidos sobre esta materia lo hará de modo «discreto», para que no trasciendan «las discrepancias que estamos viendo estos días».
Pensar en verde – Floren Aoiz
El camino de los países americanos a la independencia no fue sencillo. Algunos ni siquiera han llegado a lograrla realmente, pues no es lo mismo cambiar de amo que alcanzar la libertad. Que pregunten a los mapuches. En Euskal Herria, además, no sólo sufrimos la lacra del imperialismo español: también tenemos el francés. Que pregunten a los argelinos cómo las gastan los de la liberté, egalité y fraternité.
«Askapena está más fuerte que nunca, por eso nos golpearon» Entrevista a Rubén Sanchez, militante internacionalista
Rubén Sánchez, quién todavía está «aterrizando», regresó el viernes de madrugada a Gasteiz tras su arresto por la policia española ¿Cómo se encuentra? Todavía estoy aterrizando, pero me encuentro bien. Aun así, me dolió mucho cuando a última hora del jueves conocí que, aunque dos pudimos eludir la cárcel, otros cinco militantes iban a ingresar en prisión. ¿Cómo […]
Rueda de prensa de 1512 – 2012 Nafarroa bizirik
Patxi Abasolo, Nekane Perez eta Sergio Iribarren Las personas y colectivos que formamos la Iniciativa 1512 – 2012. Nafarroa Bizirik somos muy conscientes de la importancia que tiene la historia para comprender el mundo y nuestra realidad más próxima. Buena prueba de ello es el esfuerzo que los gobiernos realizan para transmitir sus propias “visiones de la historia” a través […]