Libros. “Los pueblos indígenas son los grandes perdedores del modelo sojero”

Libros. “Los pue­blos indí­ge­nas son los gran­des per­de­do­res del mode­lo sojero”

Tabla de contenidos

Por Enric Llo­pis, Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 5 mar­zo 2020.-

La perio­dis­ta Lau­ra Villa­die­go pre­sen­ta el libro Los mono­cul­ti­vos que con­quis­ta­ron el mun­do (Akal) en la tien­da de Oxfam-Valen­cia.

“La diver­si­dad de los cul­ti­vos en los cam­pos de los agri­cul­to­res ha dis­mi­nui­do y las ame­na­zas están aumen­tan­do”, con­clu­ye la FAO; y sub­ra­ya que, de las 6.000 espe­cies de plan­tas cul­ti­va­das para la obten­ción de ali­men­tos, no alcan­zan a 200 las que con­tri­bu­yen –de mane­ra impor­tan­te- a la pro­duc­ción ali­men­ta­ria mun­dial; asi­mis­mo el 24% de las cer­ca de 4.000 espe­cies sil­ves­tres ali­men­ta­rias (plan­tas, peces y mamí­fe­ros) se están redu­cien­do, según el docu­men­to El esta­do de la bio­di­ver­si­dad para la ali­men­ta­ción y la agri­cul­tu­ra en el mun­do (2019).

El orga­nis­mo de Nacio­nes Uni­das tam­bién infor­ma de que 820 millo­nes de per­so­nas sufren ham­bre y malnu­tri­ción en el pla­ne­ta, mien­tras que 2.000 millo­nes pade­cen inse­gu­ri­dad ali­men­ta­ria (cer­ca del 14% de los ali­men­tos se pier­den des­pués de la cose­cha has­ta que lle­gan al comer­cio mino­ris­ta). “El pro­ble­ma del ham­bre no tie­ne que ver con la pro­duc­ción, sino con la dis­tri­bu­ción y el acce­so a los ali­men­tos”, apun­ta la perio­dis­ta Naza­ret Cas­tro, auto­ra de La dic­ta­du­ra de los super­mer­ca­dos (Akal, 2017).

Otro pun­to sig­ni­fi­ca­ti­vo es la acción de los mer­ca­dos sobre las deno­mi­na­das com­mo­di­ties: “Median­te sus acti­vi­da­des de tra­ding los ban­cos son los prin­ci­pa­les espe­cu­la­do­res en los mer­ca­dos de con­tra­ta­ción direc­ta y a tér­mino de mate­rias pri­mas y pro­duc­tos agrí­co­las”, escri­bió el inves­ti­ga­dor Eric Tous­saint (CADTM, 2014). Tam­bién el rela­tor de Nacio­nes Uni­das sobre el dere­cho a la ali­men­ta­ción en 2010, Oli­vier de Schut­ter, atri­bu­yó en bue­na medi­da el incre­men­to y la vola­ti­li­dad de los pre­cios de los ali­men­tos duran­te la cri­sis mun­dial de 2007 – 2008 a “la apa­ri­ción de una bur­bu­ja espe­cu­la­ti­va”; en con­cre­to, a “la entra­da de gran­des y pode­ro­sos fon­dos de cober­tu­ra, fon­dos de pen­sio­nes y ban­cos de inver­sio­nes en el mer­ca­do de deri­va­dos finan­cie­ros basa­dos en pro­duc­tos alimentarios”.

A algu­nos de estos aspec­tos se hizo refe­ren­cia duran­te la pre­sen­ta­ción, en la tien­da de Oxfam Inter­món en Valen­cia, de Los mono­cul­ti­vos que con­quis­ta­ron el mun­do. Impac­tos socio­am­bien­ta­les de la caña de azú­car, la soja y la pal­ma acei­te­ra (Akal, 2019); en el acto par­ti­ci­pó la perio­dis­ta Lau­ra Villa­die­go, coau­to­ra del libro jun­to a las tam­bién perio­dis­tas Naza­ret Cas­tro y Auro­ra Moreno; el ensa­yo es resul­ta­do de una inves­ti­ga­ción de sie­te años.

Las tres inves­ti­ga­do­ras for­man par­te de Carro de com­ba­te, colec­ti­vo sur­gi­do en 2012 y que ha publi­ca­do libros como Amar­ga dul­zu­ra, una his­to­ria sobre el ori­gen del azú­car (2013); Carro de com­ba­te. Con­su­mir es un acto polí­ti­co (2014) o la Agen­da 2020 de con­su­mo res­pon­sa­ble; en el últi­mo Infor­me de com­ba­te ana­li­zan el incre­men­to ace­le­ra­do de la deman­da de agua­ca­te –por ejem­plo en Esta­dos Uni­dos se tri­pli­có duran­te el perio­do 2010−2017−, en par­te al pro­mo­cio­nar­se como un “super­ali­men­to con cua­li­da­des nutri­cio­na­les supues­ta­men­te excep­cio­na­les”; el infor­me deta­lla los impac­tos socio­am­bien­ta­les del mono­cul­ti­vo de este fru­to, por ejem­plo en la pro­vin­cia chi­le­na de Petor­ca (des­vío de ríos, y pozos ilegales).

Bra­sil es el prin­ci­pal pro­duc­tor (y tam­bién expor­ta­dor) mun­dial de caña de azú­car (que repre­sen­ta cer­ca del 86% de los cul­ti­vos de azú­car), segui­do de India; son los dos gran­des pro­duc­to­res del pla­ne­ta; ade­más de azú­car, y eta­nol para el uso como com­bus­ti­ble, per­mi­te gene­rar elec­tri­ci­dad (con el exce­den­te de baga­zo), teji­dos o los deno­mi­na­dos bio­plás­ti­cos; requie­re un uso inten­si­vo de agua (OCDE/​FAO, 2019), y “es pro­ba­ble­men­te el cul­ti­vo que ha supues­to una mayor pér­di­da de bio­di­ver­si­dad en el mun­do, debi­do a las inmen­sas plan­ta­cio­nes”, afir­man las auto­ras de Los mono­cul­ti­vos que con­quis­ta­ron el mun­do (en noviem­bre de 2019 el pre­si­den­te bra­si­le­ño, Jair Bol­so­na­ro, revo­có median­te decre­to la Zoni­fi­ca­ción Agro­eco­ló­gi­ca de la Caña de Azú­car, lo que redu­ce la pro­tec­ción ambien­tal para la pro­duc­ción e incre­men­ta los ries­gos sobre el Ama­zo­nas, el Gran Pan­ta­nal, en el esta­do de Mat­to Gros­so del Sur, y las áreas pro­te­gi­das de la saba­na de El Cerra­do, denun­ció WWF).

En Gua­te­ma­la, el nego­cio azu­ca­re­ro se repar­te –en for­ma de oli­go­po­lio- entre 12 gran­des inge­nios y sie­te fami­lias, un car­tel pre­sun­ta­men­te rela­cio­na­do, asi­mis­mo, con prác­ti­cas de eva­sión fis­cal (inves­ti­ga­ción de El Faro y eldia​rio​.es, abril 2017). Sobre Tai­lan­dia ‑ter­cer pro­duc­tor mun­dial de caña y segun­do expor­ta­dor mun­dial de azúcar‑, dife­ren­tes medios difun­die­ron en febre­ro de 2019 un repor­ta­je del corres­pon­sal de la Agen­cia Efe, Noel Caba­lle­ro, titu­la­do “Polu­ción y dia­be­tes por la adic­ción de Tai­lan­dia al azú­car”; las fuen­tes médi­cas con­sul­ta­das en el artícu­lo cifra­ban en cer­ca de 200.000 los nue­vos casos de dia­be­tes anua­les en Tai­lan­dia, mien­tras “la que­ma de los caña­ve­ra­les aho­ga al país”.

El ensa­yo publi­ca­do por Akal dedi­ca un capí­tu­lo a lo que Auro­ra Moreno, Naza­ret Cas­tro y Lau­ra Villa­die­go cali­fi­can como “el nue­vo oro rojo”. Indo­ne­sia y Mala­sia son los dos prin­ci­pa­les pro­vee­do­res de acei­te de Pal­ma (OCDE/​FAO, 2019), de mane­ra que cer­ca del 85% de la pro­duc­ción mun­dial –que aumen­tó des­de 15,2 millo­nes de tone­la­das en 1995 a 62,6 millo­nes en 2015 (Euro­pean Palm Oil Allian­ce)- se con­cen­tra en ambos paí­ses. En sep­tiem­bre de 2018, acti­vis­tas de Green­pea­ce ocu­pa­ron una refi­ne­ría que pro­ce­sa acei­te de pal­ma en la isla indo­ne­sia de Sula­we­si, per­te­ne­cien­te a Wil­mar Inter­na­tio­nal; seña­la­ron a esta com­pa­ñía como la prin­ci­pal dis­tri­bui­do­ra de acei­te de pal­ma del pla­ne­ta, y “pro­vee­do­ra de mar­cas como Col­ga­te, Mon­de­lez, Nestlé y Unilever”.

Una sema­na antes de la acción, Green­pea­ce denun­ció en un infor­me (La cuen­ta atrás. Aho­ra o nun­ca: es la hora de refor­mar la indus­tria del acei­te de pal­ma) que 25 empre­sas pro­duc­to­ras defo­res­ta­ron 130.000 hec­tá­reas de bos­que tro­pi­cal, des­de fina­les de 2015, en Papúa Nue­va Gui­nea y Papúa indo­ne­sia; la inves­ti­ga­ción aña­día que una doce­na de gran­des mar­cas, como Gene­ral Mills, Hershey, Kellogg’s, Kraft Heinz, L’Oreal o Pepsi­Co, “se han abas­te­ci­do de al menos 20 de estos pro­duc­to­res”. Ejem­plo de los efec­tos que tie­ne la des­truc­ción del hábi­tat por la indus­tria es, según los eco­lo­gis­tas, la eli­mi­na­ción en 16 años de la mitad de la pobla­ción de oran­gu­ta­nes en la isla de Bor­neo. El tex­to de las tres perio­dis­tas se hace eco del infor­me, y amplía el foco a otros países.

Por ejem­plo Colom­bia, don­de des­ta­can que las plan­ta­cio­nes más exten­sas de pal­ma se ubi­can en zonas que han sufri­do espe­cial­men­te la vio­len­cia para­mi­li­tar, como Mag­da­le­na Medio, Nari­ño, Cho­có o Mon­tes de María; Colom­bia es líder de Amé­ri­ca Lati­na en pro­duc­ción de acei­te de pal­ma, y pasó de 158.000 hec­tá­reas sem­bra­das en 2000 a 517.000 en 2017 (SIS­PA-Fede­pal­ma); algu­nas con­se­cuen­cias de los macro­pro­yec­tos fue­ron “la pér­di­da de bio­di­ver­si­dad, la con­ta­mi­na­ción de las aguas y la des­apa­ri­ción de modos de vida tra­di­cio­na­les”, apun­tan Lau­ra Villa­die­go, Naza­ret Cas­tro y Auro­ra Moreno.

Tam­bién abor­dan la expan­sión de este mono­cul­ti­vo en Áfri­ca; en sep­tiem­bre de 2019, la Alian­za con­tra las Plan­ta­cio­nes Indus­tria­les en Áfri­ca Occi­den­tal y Cen­tral con­ta­bi­li­za­ba 49 con­ce­sio­nes para gran­des plan­ta­cio­nes de pal­ma acei­te­ra en 2.740.000 hec­tá­reas, ubi­ca­das prin­ci­pal­men­te en Libe­ria, Con­go-Braz­za­vi­lle, Sie­rra Leo­na, Nige­ria, Came­rún, la Repú­bli­ca Demo­crá­ti­ca del Con­go, Gabón y Cos­ta de Mar­fil; las tres mul­ti­na­cio­na­les con más super­fi­cie con­ce­sio­na­da son SOCFIN, de Luxem­bur­go; Wil­mar y Olam, las dos de Sin­ga­pur. La “fuer­te resis­ten­cia” de las comu­ni­da­des con­tra el aca­pa­ra­mien­to de tie­rras fue uno de los fac­to­res más impor­tan­tes para fre­nar, en los últi­mos cin­co años, el avan­ce de las macro­plan­ta­cio­nes, expli­ca el infor­me de la Alianza.

Bra­sil y Esta­dos Uni­dos son los dos mayo­res pro­duc­to­res y expor­ta­do­res de soja del pla­ne­ta, y Chi­na el prin­ci­pal impor­ta­dor (OCDE/​FAO, 2019). Por otra par­te, Argen­ti­na es el pri­mer expor­ta­dor mun­dial de hari­na de soja. El Ser­vi­cio Inter­na­cio­nal para la Adqui­si­ción de Apli­ca­cio­nes Agro-bio­tec­no­ló­gi­cas (ISAAA) seña­la, en el infor­me de 2019 (con datos del año ante­rior), que des­de 1996 la super­fi­cie de cul­ti­vos gené­ti­ca­men­te modi­fi­ca­dos aumen­tó en 113 veces; los cin­co mayo­res paí­ses en siem­bra de cul­ti­vos trans­gé­ni­cos –Esta­dos Uni­dos, Bra­sil, Argen­ti­na, Cana­dá e India- con­cen­tran el 91% del área total mun­dial (en cul­ti­vos de estas carac­te­rís­ti­cas, de los que la mitad corres­pon­de a la soja, segui­do del maíz y el algodón).

La orga­ni­za­ción GRAIN, de apo­yo a los peque­ños cam­pe­si­nos y la bio­di­ver­si­dad ali­men­ta­ria, carac­te­ri­zó a ISAAA como “agen­te de pro­pa­gan­da de las gran­des cor­po­ra­cio­nes bio­tec­no­ló­gi­cas”, y res­pon­dió al infor­me anual de esta enti­dad, en 2017, con una vein­te­na de argu­men­tos. Entre otros, que la impo­si­ción de la soja trans­gé­ni­ca sig­ni­fi­có “la crea­ción de un desier­to ver­de de más de 54 millo­nes de hec­tá­reas en Bra­sil, Argen­ti­na, Para­guay y el sur de Boli­via. Asi­mis­mo, con la adop­ción de la soja gené­ti­ca­men­te modi­fi­ca­da, el uso en Amé­ri­ca Lati­na del gli­fo­sa­to (her­bi­ci­da que comer­cia­li­zó por pri­me­ra vez la mul­ti­na­cio­nal Mon­san­to en los años 70 del siglo XX) “cre­ció a más de 550 millo­nes de litros anua­les, con dra­má­ti­cas con­se­cuen­cias sani­ta­rias en todos los terri­to­rios” (la OMS cali­fi­có en 2015 este agro­quí­mi­co como “pro­ba­ble­men­te can­ce­rí­geno para los seres humanos”).

Otro pun­to es la cons­truc­ción de un oli­go­po­lio empre­sa­rial. La direc­to­ra para Amé­ri­ca Lati­na del gru­po ETC por la diver­si­dad cul­tu­ral y eco­ló­gi­ca, Sil­via Ribei­ro, des­ta­ca que cua­tro cor­po­ra­cio­nes con­tro­lan las semi­llas trans­gé­ni­cas a esca­la glo­bal: Bayer (que adqui­rió Mon­san­to), Chem­Chi­na-Syn­gen­ta, la esta­dou­ni­den­se Cor­te­va Agris­cien­ce (fusión de las empre­sas Dow y DuPont) y BASF; así como el 75% de los agro­tó­xi­cos (“Méxi­co, la devas­ta­ción trans­gé­ni­ca y la resis­ten­cia”, en des­In­for­mé­mo­nos, agos­to 2019). “Los pue­blos indí­ge­nas son los gran­des per­de­do­res del mode­lo soje­ro”, rema­tan las inves­ti­ga­do­ras de Carro de Com­ba­te. Por ejem­plo el pue­blo gua­ra­ní, en Para­guay, al que per­te­ne­cen “la mayor par­te de los des­apa­re­ci­dos, eje­cu­ta­dos y cien­tos de miles de des­pla­za­dos por el avan­ce de este monocultivo”.

Fuen­te foto: Sal­va la selva

Itu­rria /​Fuen­te

Twitter
Facebook
Telegram

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *