Ecologistas denuncian que el Decreto-Ley 2/2020 aprobado por la Junta allana el camino para los vertederos de residuos peligrosos de Nerva (Huelva) y Bolaños (Jerez)

La convalidación del Decreto-Ley 2/2020 de desregulación de la economía andaluza, así como las modificaciones de la Autorización Ambiental Integrada allanan el camino para la continuidad de los dos vertederos más importantes de nuestra Comunidad, ambos con más de 20 años de actividad, segun nota de prensa publicada por Ecologistas en Acción. En este tiempo […]
EEUU. Escritor británico escribe la mejor descripción de Trump

Liset García, Resumen Latinoamericano, 18 abril 2020.- Se multiplica en las redes un mensaje escrito por el escritor inglés Nate White y reproducido en el sitio https://thehobbledehoy.com/2019/03/08/british– writer– pens– the– best– description– of– trump por Michael Stevenson, actor británico, conocido por su participación en series de televisión y en varios filmes, en el que recrea la caracterización de Trump, que según él es la mejor […]
La pandemia que estremece al capitalismo (II)

Segunda Parte – Por Claudio Katz1 /La primera reacción de los gobiernos occidentales frente la nueva crisis fue la repetición del socorro del 2009. Pero el remedio de la década pasada tiene efectos muy dudosos en la coyuntura actual. El rescate ya no involucra sólo a los bancos, sino que incluye a incontables áreas de la […]
Cuba. Percepción social del riesgo ante Covid-19: ¿Qué tiene que decir la psicología?

Por Dra. Annia Almeyda Vázquez./Resumen Latinoamericano, 18 abril 2020 “Tenemos que elevar nuestra percepción de riesgo”. Si hay una frase que porestos días se repite es esta. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Será suficiente con repetirla o hacer el “llamado” a la población? En la Psicología podemos encontrar algunas respuestas. La percepción social de riesgo está estrechamente vinculada al proceso de toma […]
Perú. Piden a Vizcarra Comité Multisectorial de Emergencia para pueblos indígenas

Resumen Latinoamericano, 17 de abril de 2020 Ante la ausencia de estrategias y acciones efectivas para salvaguardar la integridad de los pueblos indígenas instituciones de la sociedad civil piden al Poder Ejecutivo crear un comité multisectorial con la participación de organizaciones indígenas nacionales y regionales. El pedido se efectuó mediante una carta dirigida al presidente Martín Vizcarra suscrita […]
Perú.»Es urgente atender a los pueblos indígenas para que sobrevivan»

Por Jacqueline Fowks* /Resumen Latinoamericano, 17 de abril de 2020 En una reciente entrevista para el diario El País, la antropóloga peruana Luisa Belaunde, que investiga desde hace décadas a los pueblos amazónicos del Perú y Brasil, analiza la situación actual de los pueblos amazónicos en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 para evitar su desaparición. […]
Perú. Expedición virtual: Pacaya Samiria, la ‘selva de los espejos’

Resumen Latinoamericano, 17 de abril de 2020 Este es un viaje virtual por uno de los bosques inundables más importantes del Perú, una travesía planificada por el equipo de Mongabay Latam para conocer la belleza inconmensurable de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Este humedal gigantesco de importancia mundial, con una extensión de más de 2 millones de […]
Chile. Aumentan a 786 mil los y las trabajadoras que tendrán que vivir de su seguro de cesantía: y son los «privilegiados»

Resumen Latinoamericano* /17 de abril de 2020 A 56.986 aumentó el número de empresas que se acogió a la recientemente creada Ley de protección del empleo, la que permite que los empleadores no se vean obligados a pagar salarios, haciendo así a los trabajadores y trabajadoras vivir de su seguro de cesantía (que es financiado por los propios trabajadores, y en […]
Argentina. Abuso policial en Tucumán: Policías golpean y detienen a un anciano que iba a comprar medicinas

Resumen Latinoamericano, 17 abril 2020 Más abusos policiales, un anciano salió a comprar medicinas y a la vuelta delante de la casa, le tiraron al piso, y se lo llevaron detenido. Una vecina de Tucumán denunció que un grupo de uniformados abusaron de su autoridad y agredieron a un anciano de 70 años que había ido hasta su casa a llevarle una […]
Pensamiento crítico. La pandemia que estremece al capitalismo (I) (por Claudio Katz)

Resumen Latinoamericano, 17 abril 2020 El coronavirus es una calamidad natural potenciada por el capitalismo. Desde hace muchos años se esperaba un cataclismo semejante como consecuencia del cambio climático, el calentamiento global, las inundaciones o las sequías. Pero la catástrofe irrumpió a través de una pandemia, en un sistema económico-social que deteriora la naturaleza, corroe la salud y desprotege a los vulnerables. Lo […]