Nación Mapu­che. Pre­gun­ta: ¿»El abra­zo de Temu­cui­cui» anun­cia la nece­si­dad de un Parlamento?

Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 5 de febre­ro de 2021

Ger­tru­dis Payàs, Pablo Mari­man y Fabien Le Bon­niec, del Núcleo de Inves­ti­ga­ción en Estu­dios Inter­ét­ni­cos e Inter­cul­tu­ra­les, de la Uni­ver­si­dad Cató­li­ca de Temu­co, publi­ca­ron un intere­san­te artícu­lo res­pec­to a los últi­mos hechos ocu­rri­dos en la zona de Temucuicui.

Como académicas/​os res­pon­sa­bles del estu­dio y la ense­ñan­za de temas rela­ti­vos a las rela­cio­nes inter­cul­tu­ra­les, y com­pro­me­ti­dos en la defen­sa de los dere­chos huma­nos, que­re­mos, ade­más, con­tri­buir a la dis­cu­sión que se está dan­do en algu­nos medios de comu­ni­ca­ción hacien­do hin­ca­pié en otros aspec­tos, que cree­mos están hacien­do más frá­gi­les las posi­bi­li­da­des de un diá­lo­go inter­cul­tu­ral en la región:

1.La per­sis­ten­cia del cla­sis­mo bajo estruc­tu­ras socio-racia­les. En Temu­co, como en el res­to del país, dirán, no hay más que ver la ges­tión urba­na en mate­ria de pavi­men­ta­ción, la cali­dad dis­par de vere­das y ser­vi­cios según los barrios, las ínfi­mas infra­es­truc­tu­ras que se dan a los mer­ca­dos ambu­lan­tes, ferias y ter­mi­na­les de auto­bu­ses, en com­pa­ra­ción con los malls y aero­puer­tos, y la pla­nea­ción de las comu­ni­ca­cio­nes, some­ti­da al impe­ra­ti­vo del núme­ro de usua­rios, que no atien­de las nece­si­da­des de trans­por­te de las zonas rura­les, que en nues­tra región son mayor­men­te mapu­ches. Pro­mo­vi­da por un mode­lo exitis­ta, en el que pri­man el con­su­mo y la acu­mu­la­ción, la bre­cha eco­nó­mi­ca entre cla­ses socia­les se pro­fun­di­za­rá sin duda con la cri­sis actual. Al nor­ma­li­zar­se la pre­ca­ri­za­ción del tra­ba­jo, tam­bién lo hará la dis­pa­ri­dad entre quie­nes pue­den con­ser­var sus empleos y quie­nes que­da­rán en la ines­ta­bi­li­dad labo­ral y se verán obli­ga­dos a redu­cir sus expec­ta­ti­vas de bien­es­tar. En una socie­dad cla­sis­ta, segre­ga­da en tan­tos ámbi­tos, en la que cele­bra el éxi­to y se deni­gra la pobre­za, el mun­do indí­ge­na, cul­tu­ral­men­te dis­tin­to pero subal­ter­ni­za­do como las cla­ses popu­la­res por el esta­do, expe­ri­men­ta la mis­ma exclu­sión. En ella los mapu­che son social­men­te racia­li­za­dos y étni­ca­men­te infe­rio­ri­za­dos, como pue­de ver­se en la calle y se ha com­pro­ba­do en las escue­las. La con­cien­cia de per­te­ne­cer a una ciu­da­da­nía de segun­da o de ter­ce­ra es un impe­di­men­to gra­ve para cual­quier inten­to de diálogo.

2.La des­me­mo­ria y su efec­to en el dis­cur­so. En Temu­co des­apa­re­cen día a día peda­zos de barrios; las casi­tas sen­ci­llas de made­ra, tes­ti­mo­nios de la ciu­dad ori­gi­na­ria, se encuen­tran hoy sobre terre­nos cuyos pre­cios son inal­can­za­bles para la mis­ma gen­te que las habi­ta­ba, que ter­mi­na ven­dien­do. En su lugar se alzan edi­fi­cios, y las per­so­nas ancia­nas des­apa­re­cen de las calles. Se borran así del pai­sa­je las casas y la his­to­ria de la ciu­dad, la memo­ria[1] de jus­ti­cias e injus­ti­cias, como se borran exten­sio­nes de bos­que, ríos y este­ros, reem­pla­za­dos por la sequía y el mono­cul­ti­vo. La his­to­ria des­apa­re­ce del curri­cu­lum esco­lar. Se cor­ta la trans­mi­sión de memo­ria. La narra­ti­va del pre­sen­te se cons­tru­ye a espal­das de ellas. Hablan los medios como si nacie­ran en este pre­sen­te, obli­ga­dos a expli­car­lo en los tiem­pos que el mer­ca­do impo­ne. No hay tiem­po de mati­zar, de sope­sar, de deba­tir. Es el tiem­po de la decla­ra­ción, el dato, la cifra, el enun­cia­do que solo pue­de ser ver­dad o men­ti­ra, la res­pues­ta que sim­pli­fi­ca los pro­ble­mas. No hay tiem­po para la his­to­ria, la his­to­ria que rela­ti­vi­za el pre­sen­te y lo pone en entre­di­cho[2]. En este con­tex­to nace el dis­cur­so públi­co sobre la segu­ri­dad ciu­da­da­na y la delin­cuen­cia, un dis­cur­so que pre­ten­de paliar el mie­do y la ansie­dad del pre­sen­te pero que crea al mis­mo tiem­po más mie­do y ansie­dad, y que dota de pode­res extra­or­di­na­rios a los que se con­si­de­ran due­ños del uso legí­ti­mo de la fuer­za. Reper­cu­te así en la for­ma­ción de las poli­cías (civi­les y uni­for­ma­das) y los esta­men­tos mili­ta­res, cuya actua­ción beli­ge­ran­te igno­ra las reali­da­des socia­les, his­tó­ri­cas, cul­tu­ra­les y polí­ti­cas de las comu­ni­da­des don­de inter­vie­nen. Vemos cómo se van repro­du­cien­do bajo diver­sas moda­li­da­des las repre­sen­ta­cio­nes dico­tó­mi­cas en los dis­cur­sos polí­ti­cos y mediá­ti­cos, que dis­tin­guen entre mapu­che pací­fi­cos y mapu­che vio­len­tos, que pro­pi­cian la idea de la exis­ten­cia de “enemi­gos inter­nos”, y de terri­to­rios y pobla­cio­nes que hay que “paci­fi­car”[3]. El cons­truc­to de “nar­co­te­rro­ris­mo étni­co” que hoy emplean para estig­ma­ti­zar, con toda segu­ri­dad maña­na com­ple­ji­za­rá y pola­ri­za­rá aún más las rela­cio­nes socia­les en la región, ade­más de con­tri­buir a la jus­ti­fi­ca­ción de accio­nes vio­len­tas por par­te no sólo de agen­tes del esta­do sino tam­bién de gru­pos de civiles.

3.Los efec­tos trans­ge­ne­ra­cio­na­les de la vio­len­cia físi­ca y sim­bó­li­ca. Las vio­len­cias que los agen­tes de la poli­cía ejer­cen sobre hom­bres, pero en par­ti­cu­lar sobre muje­res y niños mapu­che, y que hemos vis­to en estos últi­mos años en imá­ge­nes y fil­ma­cio­nes repro­du­ci­das amplia­men­te por las redes socia­les, no des­apa­re­ce­rán de la memo­ria de las víc­ti­mas y de su entorno fami­liar. Toda­vía está en el recuer­do de las comu­ni­da­des la vio­len­cia con que fue­ron des­po­ja­dos hace más de cien años de sus terri­to­rios, al igual que se trans­mi­te a las gene­ra­cio­nes suce­si­vas la repre­sión de la dic­ta­du­ra. Esto nos habla de trau­mas trans­ge­ne­ra­cio­na­les no aten­di­dos ni supe­ra­dos, que repro­du­cen ani­mad­ver­sión y des­con­fian­za[4]. El odio que hoy se siem­bra con la actua­ción des­pro­por­cio­na­da de las poli­cías ten­drá como con­se­cuen­cia la sus­pi­ca­cia e incre­du­li­dad con que se reci­bi­rán maña­na las ofer­tas de diá­lo­go espo­rá­di­cas que los gobier­nos hacen. Mesas de diá­lo­go y comi­sio­nes espe­cia­les se han suce­di­do así sin que se logre nin­gún avan­ce, pues no se habían cons­trui­do las con­fian­zas: un mode­lo que pare­ce ago­tar­se antes de haber­se podi­do poner en prác­ti­ca real­men­te. Se invo­can los par­la­men­tos, las cum­bres de la diplo­ma­cia indí­ge­na-his­pa­na, pero se olvi­da que de un par­la­men­to a otro se cele­bra­ban muchas reunio­nes par­cia­les y que eran tam­bién muchos los impli­ca­dos en el esfuer­zo de media­ción. Cada alla­na­mien­to injus­ti­fi­ca­do, cada vio­len­cia sobre la pobla­ción civil mapu­che ani­qui­la o hace retro­ce­der cual­quier inten­to de diálogo.

Lo suce­di­do des­pués del 7 de enero mues­tra de for­ma ejem­plar las posi­bi­li­da­des e impo­si­bi­li­da­des de diá­lo­go. Trans­cu­rri­do sema­nas des­de el alla­na­mien­to en Temu­cui­cui, un man­to de silen­cio ins­ti­tu­cio­nal ha cubier­to la noti­cia. Una vez ter­mi­na­do el ope­ra­ti­vo, se reti­ra­ron los efec­ti­vos y los vehícu­los lle­van­do con­si­go al sub­ins­pec­tor Luis Mora­les Bal­cá­zar, que murió víc­ti­ma de un dis­pa­ro de ori­gen no dilu­ci­da­do. Cir­cu­la­ron extra­ña­men­te pocas imá­ge­nes del ope­ra­ti­vo. Como si las dece­nas de vehícu­los y los bata­llo­nes de cien­tos de indi­vi­duos movi­li­za­dos des­de todo el país hubie­ran sido una fan­ta­sía, una apa­ri­ción tra­ga­da des­pués por la tie­rra. De no haber sido por los pocos videos regis­tra­dos por algu­nas per­so­nas de las comu­ni­da­des, casi duda­ría­mos de su mag­ni­tud. Pero el ope­ra­ti­vo fue anun­cia­do ese mis­mo día, y el Direc­tor de la PDI, con­vo­ca­do unos días des­pués ante comi­sio­nes par­la­men­ta­rias, no dudó en jus­ti­fi­car el pro­ce­di­mien­to poli­cial, afir­man­do la exis­ten­cia de un cri­men orga­ni­za­do con alto poder de fue­go. Cier­ta pren­sa hizo eco, lla­man­do nar­co­te­rro­ris­mo étni­co al enemi­go desig­na­do. Sobre las cir­cuns­tan­cias de la muer­te del fun­cio­na­rio, nada. Des­pués, ni una pala­bra más del lado institucional.

Pero las comu­ni­da­des no calla­ron. Con­vo­ca­ron a una reu­nión de emer­gen­cia, un Lef tra­wün, que duró dos días. Con todo el pro­to­co­lo y siguien­do el ritual de levan­tar las rama­das (cuni) y pre­ver comi­da para todos los asis­ten­tes, el pri­mer día tuvo como prin­ci­pal acon­te­ci­mien­to el encuen­tro entre las dos fami­lias que habían per­di­do a un hijo: la mapu­che y la huin­ca. Las reac­cio­nes en las redes socia­les a los videos e imá­ge­nes del encuen­tro fue­ron uná­ni­mes en des­ta­car la impor­tan­cia del ges­to y su enor­me poder sim­bó­li­co. Un sen­ci­llo acer­ca­mien­to humano, un mirar­se y reco­no­cer­se en el dolor y en la pér­di­da, y las barre­ras cedían (¿qué dis­cre­tas media­cio­nes fue­ron nece­sa­rias para lle­gar a esto?). Des­pués, y sólo des­pués, el gnen tra­wun, el abue­lo de Cami­lo Catri­llan­ca y lon­ko del lugar, y otras auto­ri­da­des del lado mapu­che se expre­sa­ron polí­ti­ca­men­te, y tam­bién lo hizo la fami­lia Mora­les Balcázar.

La invo­ca­ción reite­ra­da a los par­la­men­tos que hacen estas comu­ni­da­des y el con­jun­to del movi­mien­to mapu­che, tie­ne así sen­ti­do: toda enten­te empie­za por ges­tos huma­nos, emer­ge de un reco­no­ci­mien­to de que la vio­len­cia no es el camino, que las fami­lias, las madres, los padres y los hijos son los que ponen el sacri­fi­cio de vidas. Son muchas las veces en las actas de los par­la­men­tos colo­nia­les en que se habla del dolor de las muje­res, sin dis­tin­ción de ban­dos. Las muje­res y los hijos fue­ron argu­men­tos que empu­ja­ron a las par­tes a sen­tar­se a par­la­men­tar[5]. Des­pués venían otros temas, otras nego­cia­cio­nes. Hoy, como enton­ces, si no se han esta­ble­ci­do las con­fian­zas y no se ha afir­ma­do el diá­lo­go sobre el ritual del encuen­tro entre cul­tu­ras y la escu­cha sin inte­rrup­ción de las fami­lias, pare­ce poco pro­ba­ble que las nego­cia­cio­nes prosperen.

Ago­bia­dos bajo el peso de lo coyun­tu­ral, nos es difí­cil situar las posi­bi­li­da­des e impo­si­bi­li­da­des de lo que lla­ma­mos un diá­lo­go inter­cul­tu­ral, y con­tri­buir a la cons­truc­ción de una con­vi­ven­cia no sobre una tabla rasa del pasa­do sino sobre un cono­ci­mien­to y res­pe­to por la his­to­ria y una cla­ra visión de las con­di­cio­nes de un pre­sen­te deter­mi­na­do, cuyas deman­das de trans­for­ma­ción cru­zan la socie­dad mayo­ri­ta­ria, en un con­tex­to de pan­de­mia y de cri­sis glo­bal. Es pre­ci­so, sin embar­go, y en eso las aca­dé­mi­cas y los aca­dé­mi­cos que nos dedi­ca­mos al estu­dio de las rela­cio­nes inter­cul­tu­ra­les tene­mos cier­ta­men­te una res­pon­sa­bi­li­dad en pro­fun­di­zar el cono­ci­mien­to de las cau­sas y con­di­cio­nes pasa­das y pre­sen­tes de estas rela­cio­nes y poner­nos a dis­po­si­ción de quie­nes quie­ran empren­der con ojos des­pre­jui­cia­dos y cola­bo­ra­ti­va­men­te, los cami­nos de ese diá­lo­go des­co­lo­ni­za­dor. La orga­ni­za­ción del Lef tra­wün no solo evi­den­cia la capa­ci­dad de res­pues­ta a los con­flic­tos den­tro de la pro­pia tra­di­ción polí­ti­ca mapu­che[6], y de con­vo­ca­ción de gran núme­ro de comu­ni­da­des y diri­gen­tes mapu­che, sino tam­bién de tejer rela­cio­nes con diver­sos acto­res de la socie­dad chi­le­na. Las pro­pues­tas sur­gi­das de esta ins­tan­cia colec­ti­va[7] están ancla­das en las diver­sas expe­rien­cias pre­sen­tes y pasa­das de resis­ten­cia de las comu­ni­da­des y orga­ni­za­cio­nes que par­ti­ci­pa­ron. En este sen­ti­do los dis­cur­sos ver­ti­dos duran­te estos días y sus con­clu­sio­nes cons­ti­tu­yen, tal como lo defi­ne Boa­ven­tu­ra de Sou­sa San­tos, “epis­te­mo­lo­gías del sur”[8] que es per­ti­nen­te real­zar y vali­dar des­de una aca­de­mia “fron­te­ri­za” como la nues­tra, para poder así apor­tar a las deman­das y luchas que lle­van estas comu­ni­da­des y organizaciones.

Ya en 1605 el jesui­ta Luis de Val­di­via infor­ma­ba a las auto­ri­da­des espa­ño­las que los mapu­che tenían cos­tum­bre de orga­ni­zar­se “para las cosas de paz y de gue­rra”, pre­ci­san­do que “a sus jun­tas lla­man coyag­tun, que es como en Fran­cia el Par­la­men­to”[9]. Tam­bién estas tra­di­cio­nes e ins­ti­tu­cio­nes polí­ti­cas mapu­che habían lla­ma­do la aten­ción de Alon­so de Erci­lla, varias déca­das antes. Los lide­raz­gos mapu­che en dis­tin­tas épo­cas y en el pre­sen­te han teni­do cla­ro sus ámbi­tos de gober­na­bi­li­dad y terri­to­rios[10]. No es de extra­ñar, enton­ces, que lo que pode­mos lla­mar con toda pro­pie­dad “el abra­zo de Temu­cui­cui” entron­que con esta tra­di­ción polí­ti­ca, como tam­bién la pro­pues­ta de las comu­ni­da­des de crear un sis­te­ma de vigi­lan­cia pro­pio. ¿Cola­bo­ra­re­mos noso­tros en ins­ta­lar en el dis­cur­so públi­co una nue­va com­pren­sión de la situa­ción en la Arau­ca­nía, como en res­to del Wall­ma­pu, una inter­pre­ta­ción de estos sig­nos que obli­gue a un cam­bio de rum­bo? He aquí lo que nos debe preocupar.


[1] Para la impor­tan­cia del dere­cho a la memo­ria como dere­cho humano, véa­se Ber­nard Zumthor, “Patri­moi­ne et démo­cra­tie”. NIKE Bulle­tin, 6, 2017, pp. 24 – 27, con­sul­ta­do en https://​www​.nike​-kul​tu​rer​be​.ch/​f​i​l​e​a​d​m​i​n​/​u​s​e​r​_​u​p​l​o​a​d​/​B​u​l​l​e​t​i​n​/​2​0​1​7​/​6​_​2​0​1​7​/​Z​u​m​t​h​o​r​.​pdf

[2] Patrick Bou­che­ron, Ce que peut l’histoire. Paris, Collè­ge de Fran­ce, col. “Leçons inau­gu­ra­les du Collè­ge de Fran­ce” 259, 2016. Con­sul­ta­do en https://​www​.colle​ge​-de​-fran​ce​.fr/​s​i​t​e​/​p​a​t​r​i​c​k​-​b​o​u​c​h​e​r​o​n​/​i​n​a​u​g​u​r​a​l​-​l​e​c​t​u​r​e​-​2​015 – 12-17 – 18h00.htm

[3] Cen­tro de Inves­ti­ga­ción y Defen­sa Sur, “Crí­me­nes y mon­ta­je como polí­ti­ca indí­ge­na: El Caso Hura­cán, el Coman­do Jun­gla y los efec­tos en niños, niñas y ado­les­cen­tes Mapu­che”, en: Anua­rio del Con­flic­to Social, 2019, págs. 47 – 48.

[4] Ruth Var­gas, Pew­mas /​Sue­ños de Jus­ti­cia. Lon­kos y diri­gen­tes mapu­che ver­sus Chi­le en la Cor­te Inter­ame­ri­ca­na. Lom edi­cio­nes, San­tia­go de Chi­le, 2017

[5] Payàs, G. “¿Qué hacen las muje­res en los par­la­men­tos his­pano-mapu­ches? en Yés­si­ca Gon­zá­lez (ed.) Muje­res: memo­rias y olvi­dos en los már­ge­nes. Chi­le y Amé­ri­ca, siglos XVII-XXI. Temu­co, Edi­cio­nes Uni­ver­si­dad de la Frontera,2020, pp. 153 – 168.

[6] Véa­se pro­to­co­los de reso­lu­ción de con­flic­tos en el mun­do mapu­che en Jesús Anto­na Bur­gos, Los dere­chos huma­nos de los pue­blos indí­ge­nas. El Az Mapu y el caso mapu­che, Temu­co, Edi­cio­nes UCT, 2014, p. 116. Tam­bién con­súl­te­se AZMAPU. Una apro­xi­ma­ción al Sis­te­ma Nor­ma­ti­vo Mapu­che des­de el Raki­zuam y el Dere­cho Pro­pio. INDH, 2016 de Miguel Melin; Patri­cio Coli­queo; Elsy Curihuin­ca; Manue­la Royo.

[7] Una Decla­ra­ción, con el titu­lo “Fin a la inva­sión y vio­len­cia esta­tal chi­le­na, afir­ma­ción de nues­tros dere­chos colec­ti­vos, la sobe­ra­nía terri­to­rial y la auto­de­ter­mi­na­ción Mapu­che” ha sido difun­di­da en las redes socia­les y los medios de comu­ni­ca­ción alter­na­ti­vos a pena había ter­mi­na­do el encuen­tro: https://​obser​va​to​rio​.cl/​c​o​m​u​n​i​c​a​d​o​-​l​e​f​-​t​r​a​w​u​n​-​e​n​-​t​e​m​u​c​u​i​c​ui/

[8] De Sou­za San­tos, B, Una epis­te­mo­lo­gía del Sur, Méxi­co, S. XXI, 2009..

[9] “Memo­ria de como se han de enten­der las pro­vi­sio­nes de los indios de Chi­le y algu­nos tra­tos par­ti­cu­la­res que entre ellos tie­nen….”, Paces de Con­cep­ción, Pai­ca­vi, Lebu, Arau­co, San­ta Fe, Yum­bel y Rere. En Payàs, G. Los par­la­men­tos his­pano-mapu­ches 1593 – 1803. Tex­tos Fun­da­men­ta­les. Ver­sión para la lec­tu­ra actual, DIBAM-CDBA- UCT, 2018, p. 65.

[10] Ver, entre otros, Jor­ge Pavez, Car­tas Mapu­che: siglo XIX. CoLi­bris & Ocho Libros, San­tia­go, 2008

FUENTE: Mapuex­press

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *