Perú. El movimiento étnico andino : Articulación o fraccionamiento

Perú. El movi­mien­to étni­co andino : Arti­cu­la­ción o fraccionamiento

Moi­sés Suxo Yapu­chu­ra* /​Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 18 de febre­ro de 2021

La emer­gen­cia indí­ge­na es la visi­bi­li­za­ción de la cues­tión indí­ge­na en la agen­da polí­ti­ca públi­ca de los paí­ses de Amé­ri­ca Lati­na. Se dio a par­tir de la déca­da de 1990, en algu­nos paí­ses con más inten­si­dad que en otros de acuer­do a sus carac­te­rís­ti­cas pro­pias. Los pue­blos indí­ge­nas han ido con­quis­tan­do sus dere­chos progresivamente.

El pre­sen­te escri­to ana­li­za el movi­mien­to de carác­ter étni­co en los Andes perua­nos, en par­ti­cu­lar el que invo­lu­cra a los pue­blos que­chua y ayma­ra. El inte­rés sur­ge a par­tir de las pre­gun­tas ¿Por qué no se visi­bi­li­za un movi­mien­to indí­ge­na fuer­te en los Andes del Perú, sien­do un país con una mayo­ría de pobla­ción andi­na ori­gi­na­ria? ¿Por qué no exis­te en los Andes del Perú un movi­mien­to étni­co com­pa­ra­ble a los paí­ses veci­nos de Ecua­dor y Bolivia?

Res­pon­der estas inte­rro­gan­tes impli­ca revi­sar nues­tra his­to­ria par­ti­cu­lar perua­na y en ella el sur­gi­mien­to de las orga­ni­za­cio­nes que repre­sen­tan a los pue­blos indí­ge­nas que­chuas y ayma­ras del Perú. Asi­mis­mo, expo­ner cada uno de los fac­to­res que expli­can las interrogantes.

1. Mar­co contextual

Los pue­blos ori­gi­na­rios que­chua y ayma­ra fue­ron sojuz­ga­dos, explo­ta­dos, opri­mi­dos y con­ver­ti­dos en ser­vi­dum­bre de las éli­tes crio­llas gober­nan­tes en dife­ren­tes eta­pas de nues­tra his­to­ria. Sin embar­go, han resis­ti­do la colo­ni­za­ción euro­pea duran­te nues­tra lar­ga his­to­ria de dominación.

El indí­ge­na fue opri­mi­do lar­go tiem­po, la omi­no­sa cade­na arras­tró; con­de­na­do a cruel ser­vi­dum­bre, lar­go tiem­po en silen­cio gimió, como dice nues­tro himno nacio­nal. No obs­tan­te, los indí­ge­nas alza­ron voces en varios momen­tos, inclu­so lle­ga­ron a movi­li­zar movi­mien­tos arma­dos, por ejem­plo, el más nota­ble por su reso­nan­cia fue el de Tupac Ama­ru II en 1780. En las pri­me­ras déca­das del siglo XX se levan­ta­ron las comu­ni­da­des de habla que­chua y ayma­ra del sur del país con­tra los abu­sos de los hacen­da­dos, el más sona­do fue la rebe­lión de Rumi Maqui.

Actual­men­te, la Base de datos sobre pue­blos indí­ge­nas u ori­gi­na­rios del Minis­te­rio de Cul­tu­ra reco­no­ce a 55 pue­blos ori­gi­na­rios a nivel nacio­nal, sien­do 4 de los Andes. Sin embar­go, a lo lar­go de nues­tra his­to­ria han des­apa­re­ci­do muchos pue­blos por la colo­ni­za­ción extran­je­ra y las polí­ti­cas de “inte­gra­ción nacio­nal”. Si bien son pro­te­gi­dos por legis­la­ción inter­na­cio­nal de la ONU, pero, el pro­ble­ma es que no pue­den ejer­cer sus dere­chos ple­na­men­te al no haber volun­tad polí­ti­ca para imple­men­tar los dere­chos indí­ge­nas des­de los diver­sos sec­to­res y nive­les de gobierno del Esta­do. No se visi­bi­li­za a las pobla­cio­nes que­chua y ayma­ra como pue­blos indí­ge­nas, con rela­ción a los de la Amazonia.

2. Orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas en los Andes peruanos

Exis­ten orga­ni­za­cio­nes repre­sen­ta­ti­vas en los Andes que expo­nen la deman­da indí­ge­na ante la socie­dad nacio­nal y las ins­ti­tu­cio­nes del Esta­do, aun­que no en la mag­ni­tud de los paí­ses veci­nos. La cues­tión es que hay poca iden­ti­fi­ca­ción con las pala­bras “indí­ge­na” y “ori­gi­na­rio” por estar car­ga­do de una con­no­ta­ción peyo­ra­ti­va. Por lo tan­to, hay poca iden­ti­fi­ca­ción con esas deno­mi­na­cio­nes étni­cas, por el con­tra­rio, habría mayor adhe­sión con la pala­bra “cam­pe­sino”.

A pesar de lo des­cri­to, la con­cien­cia étni­ca fue ger­mi­nan­do en las orga­ni­za­cio­nes de la región andi­na del Perú des­de 1980 en razón a una serie de situa­cio­nes favo­ra­bles. Por un lado, está el mar­co nor­ma­ti­vo inter­na­cio­nal que garan­ti­za los dere­chos indí­ge­nas y los cam­bios en el con­tex­to inter­na­cio­nal; por otro lado, el con­tac­to de los diri­gen­tes indí­ge­nas con sus pares inter­na­cio­na­les de paí­ses veci­nos y la afir­ma­ción de las iden­ti­da­des cul­tu­ra­les movi­li­za­dos des­de aden­tro. Ben­goa (2000) refi­rién­do­se al con­tex­to lati­no­ame­ri­cano seña­la que “En este pro­ce­so de toma de con­cien­cia, juga­ron un impor­tan­te papel tan­to las orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas, como las orga­ni­za­cio­nes no guber­na­men­ta­les (ONG), y las Igle­sias influen­cia­das por la Teo­lo­gía de la Liberación”.

Exis­ten orga­ni­za­cio­nes regio­na­les y nacio­na­les andi­nas que datan de los años 1970 como la Con­fe­de­ra­ción Cam­pe­si­na del Perú (CCP), la Con­fe­de­ra­ción Nacio­nal Agra­ria (CNA) y la Unión Nacio­nal de Comu­ni­da­des Ayma­ras (UNCA). Las dos pri­me­ras nacie­ron como gre­mios cla­sis­tas y sin­di­ca­les, pero, con la caí­da del Muro de Ber­lín en 1989 y otros hechos del con­tex­to inter­na­cio­nal, reorien­ta­ron sus fines y obje­ti­vos, incor­po­ran­do el dis­cur­so de la iden­ti­dad étni­ca. La orga­ni­za­ción que repre­sen­ta al pue­blo ayma­ra fun­da­da en la déca­da del 1980 nació para la defen­sa del terri­to­rio y for­ta­le­ci­mien­to de la iden­ti­dad étnica.

Empe­ro para Pajue­lo (2003) “Las prin­ci­pa­les orga­ni­za­cio­nes agra­rias perua­nas han asu­mi­do siem­pre un dis­cur­so for­mu­la­do en tér­mi­nos cla­sis­tas y cam­pe­si­nis­tas, como la Con­fe­de­ra­ción Cam­pe­si­na del Perú (CCP) y la Con­fe­de­ra­ción Nacio­nal Agra­ria (CNA), sin dejar res­qui­cios para la for­mu­la­ción de deman­das étnicas”.

La Orga­ni­za­ción Nacio­nal de Comu­ni­da­des Ayma­ras, Ama­zó­ni­cas y Que­chuas del Perú (OBAAQ) naci­da en Lima a fines de la déca­da de 1970 con lide­raz­go de los andi­nos ha teni­do una par­ti­ci­pa­ción osci­lan­te, pro­po­ne la fun­da­ción del Esta­do inter­cul­tu­ral, plu­ri­na­cio­nal y comu­ni­ta­rio en el Perú.

En la déca­da de 1990 apa­re­ció en el esce­na­rio nacio­nal la Con­fe­ren­cia Per­ma­nen­te de los Pue­blos Indí­ge­nas (COPPIP), que repre­sen­tó un esfuer­zo de arti­cu­la­ción de las orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas andi­nas y ama­zó­ni­cas. “Hacia 2001 había logra­do incor­po­rar apro­xi­ma­da­men­te a 16 orga­ni­za­cio­nes andi­nas y ama­zó­ni­cas, pero pron­to sur­gi­rían dife­ren­cias res­pec­to al papel, iden­ti­dad y repre­sen­ta­ción de los acto­res que la inte­gra­ban debi­do al “carác­ter abier­to” a cual­quier orga­ni­za­ción indí­ge­na o pro-indí­ge­na nacio­nal” de COPPIP”. (Vit­tor 2010)

A fina­les de 1999 sur­ge CONACAMI fren­te al mode­lo de acti­vi­da­des extrac­ti­vis­tas de la mine­ría trans­na­cio­nal, y pro­mo­vien­do la for­ma­ción de una con­cien­cia ambien­tal en los Andes cen­tra­les del Perú, así como la recu­pe­ra­ción de la len­gua que­chua. Vit­tor (2010) miem­bro de CONACAMI con­fir­ma que “Las comu­ni­da­des se orga­ni­za­ron a par­tir del daño cau­sa­do por la mine­ría y CONACAMI se expan­dió a par­tir de inte­grar luchas comu­ni­ta­rias”. La cues­tión de la iden­ti­dad étni­ca sur­gi­ría pos­te­rior­men­te en el seno de la orga­ni­za­ción, a par­tir del con­tac­to con otras orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas de Ecua­dor y Boli­via según sus interlocutores.

La legi­ti­mi­dad de estas orga­ni­za­cio­nes repre­sen­ta­ti­vas ha sido cues­tio­na­da por los pro­pios repre­sen­ta­dos, dado que no cuen­tan con una base amplia de adhe­ren­tes, apa­re­cen pug­nas inter­nas por el poder, direc­ti­vos “eter­nos” que impi­den la reno­va­ción de cua­dros y no lle­gan a cap­tar a nue­vos sim­pa­ti­zan­tes con sus pro­pues­tas dife­ren­cia­das. El pro­ta­go­nis­mo que tenían en algún momen­to a nivel regio­nal y nacio­nal lo han per­di­do en las últi­mas décadas.

Asi­mis­mo, en las últi­mas dos déca­das asis­ti­mos al sur­gi­mien­to de colec­ti­vos cul­tu­ra­les y lin­güís­ti­cos en la ciu­dad capi­tal en defen­sa de los dere­chos colec­ti­vos como el Colec­ti­vo Ayma­ra, Colec­ti­vo Que­chua Cen­tral, Colec­ti­vo Rimay­pa­cha, entre otros. Estos gru­pos inde­pen­dien­tes son lide­ra­dos por pro­fe­sio­na­les indí­ge­nas bilin­gües de reco­no­ci­da tra­yec­to­ria aca­dé­mi­ca en sus áreas de for­ma­ción uni­ver­si­ta­ria y que tie­nen una iden­ti­dad étni­ca afir­ma­da. Tra­ba­jan como ser­vi­do­res en sec­to­res de Esta­do o docen­tes de uni­ver­si­da­des nacio­na­les y privadas.

3. Fac­to­res para la ausen­cia de un movi­mien­to indí­ge­na andi­na a esca­la nacional

Los paí­ses lati­no­ame­ri­ca­nos pre­sen­tan his­to­rias comu­nes y alber­gan a las pobla­cio­nes indí­ge­nas más impor­tan­tes del con­ti­nen­te, como son los que­chua y ayma­ra hablan­tes que habi­tan los Andes. Sin embar­go, sor­pren­de la mag­ni­tud del accio­nar de los movi­mien­tos indí­ge­nas por ser dife­ren­cia­do. Para Pajue­lo (2003) “En con­tras­te con el Ecua­dor y Boli­via, no exis­te un movi­mien­to étni­co en la sie­rra perua­na, a pesar de tra­tar­se de la región de los Andes que, cuan­ti­ta­ti­va­men­te hablan­do, pre­sen­ta la mayor pobla­ción indí­ge­na de habla que­chua”. Es una afir­ma­ción que com­par­ten varios estu­dio­sos de las cien­cias socia­les, pero como hemos evi­den­cia­do hay pre­sen­cia de orga­ni­za­cio­nes indí­ge­na sur­gi­dos en los Andes perua­nos, cier­ta­men­te no com­pa­ra­ble al rol deci­si­vo en el Ecua­dor y Bolivia. 

A con­ti­nua­ción, se expo­ne las res­pues­tas a las dos inte­rro­gan­tes plan­tea­das al ini­cio, des­de mi expe­rien­cia en la par­ti­ci­pa­ción de algu­nas orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas men­cio­na­das, ade­más des­de la viven­cia como migran­te ayma­ra des­de la déca­da de 1980. Asi­mis­mo, toman­do como refe­ren­cia escri­tos de estu­dio­sos sobre el tema.

a) Las migra­cio­nes del cam­po a la ciudad

Des­de la mitad del siglo XX el fenó­meno demo­grá­fi­co migra­to­rio trans­for­mó al Perú en un país urbano. Este hecho es un hito en nues­tra his­to­ria repu­bli­ca­na, dado que gene­ró una serie de con­se­cuen­cias estruc­tu­ra­les en el orden social, eco­nó­mi­co, cul­tu­ral, polí­ti­co y edu­ca­ti­vo. José Matos lla­mó a este pro­ce­so social sin pre­ce­den­tes en la capi­tal de país “el nue­vo ros­tro del Perú” aso­cia­do a lo urbano y mestizo.

La nue­va reali­dad indí­ge­na urba­na influ­ye a los indí­ge­nas del ámbi­to rural pues­to que se mues­tra una “migra­ción de ida y vuel­ta” que aca­ba pau­la­ti­na­men­te con el ais­la­mien­to de la vida rural. Albó (2000) tam­bién con­si­de­ra este fac­tor, “la mag­ni­tud de la migra­ción indí­ge­na de la sie­rra a la cos­ta… la expe­rien­cia de la migra­ción a Lima, que ha sido mucho más inten­sa en tér­mi­nos demo­grá­fi­cos que en los casos de Qui­to y La Paz…”.

Suxo (2008) narra en rela­ción a la migra­ción ayma­ra “Los pri­me­ros migran­tes del pue­blo de Uni­ca­chi lle­ga­ron a Lima en los últi­mos años de la déca­da de 1940, lo hicie­ron en con­di­ción de comer­cian­tes de car­ne seca y sala­da… Esos nego­cian­tes venían even­tual­men­te para lue­go retro­nar al pue­blo de Uni­ca­chi”. La migra­ción inter­na rees­truc­tu­ró las rela­cio­nes tra­di­cio­na­les. La ciu­dad cam­bia con la pre­sen­cia de los indí­ge­nas migran­tes al igual que el medio rural con la sali­da y retorno de sus pobla­do­res. Los migran­tes indí­ge­nas andi­nos se han orga­ni­za­do en aso­cia­cio­nes de resi­den­tes o clu­bes depar­ta­men­ta­les para recrear su cul­tu­ra y prácticas.

b) El cen­tra­lis­mo limeño

La fuer­te influen­cia de la ciu­dad capi­tal hacia las regio­nes es la expre­sión del cen­tra­lis­mo esta­ble­ci­do des­de la épo­ca colo­nial por los crio­llos. His­tó­ri­ca­men­te fue el cen­tro de poder espa­ñol des­de el virrei­na­to, por eso la últi­ma bata­lla para poner fin a la domi­na­ción espa­ño­la de Amé­ri­ca del Sur fue en sue­lo peruano. La leja­nía res­pec­to a las regio­nes del cen­tro-sur con alta con­cen­tra­ción indí­ge­na ha difi­cul­ta­do una mayor rela­ción social y a la vez los recla­mos se hacían más difí­ci­les de rea­li­zar fren­te a las polí­ti­cas dic­ta­das des­de Lima.

c) El papel de los uni­ver­si­ta­rios y pro­fe­sio­na­les originarios

El desem­pe­ño de los pro­fe­sio­na­les ori­gi­na­rios ha esta­do ale­ja­do de las orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas exis­ten­tes en su momen­to. La razón de esto es que el mar­co con­cep­tual de la for­ma­ción pro­fe­sio­nal ha esta­do ali­nea­da a las ideo­lo­gías forá­neas del comu­nis­mo y capi­ta­lis­mo. Por eso, se expli­ca que los pro­fe­sio­na­les ori­gi­na­rios capa­ces de visua­li­zar un país plu­ral, pre­fi­rie­ron soñar un país sobre bases cla­sis­tas y comu­nis­tas. Muchos jóve­nes ori­gi­na­rios uni­ver­si­ta­rios lue­go pro­fe­sio­na­les de las déca­das del 70, 80 y par­te del 90 han ima­gi­na­do al Perú como la Chi­na de Mao Tse Tung, la Cuba de Cas­tro o la ex Unión Sovié­ti­ca de Lenin.

Mon­to­ya (1998) seña­la que “uno de los fac­to­res que tor­na pecu­liar el caso peruano es la inexis­ten­cia de una inte­lec­tua­li­dad indí­ge­na; es decir, de una éli­te inte­lec­tual orgu­llo­sa de su iden­ti­dad india y capaz de ima­gi­nar­se como par­te de una comu­ni­dad étni­ca mayor. A dife­ren­cia de lo que ocu­rre en Ecua­dor, los pro­fe­sio­na­les perua­nos de ori­gen indí­ge­na no se asu­men como indios, más aún la edu­ca­ción es vis­ta como un meca­nis­mo para dejar de ser indio, blan­quear­se y adop­tar el cas­te­llano”. En cier­ta medi­da este razo­na­mien­to apli­ca a las gene­ra­cio­nes de pro­fe­sio­na­les antes del año 2000. Pero, en la actua­li­dad, las orga­ni­za­cio­nes o colec­ti­vos indí­ge­nas si cuen­tan con inte­lec­tua­les indí­ge­nas que se reco­no­cen como indí­ge­nas que­chuas o aymaras.

d) La polí­ti­ca indi­ge­nis­ta de inte­gra­ción nacional

El indi­ge­nis­mo sur­gió como repre­sen­tan­te de voces indí­ge­nas para bus­car la solu­ción a sus pro­ble­mas. En el siglo XX el Esta­do apli­có polí­ti­cas de “inte­gra­ción nacio­nal” para homo­ge­ni­zar a todos los perua­nos, inclu­yen­do a los pue­blos indí­ge­nas. Para Ben­goa (2000) “El indi­ge­nis­mo con­tie­ne tres ele­men­tos a nues­tro modo de ver inse­pa­ra­bles: la denun­cia de la opre­sión del indio, la bús­que­da de polí­ti­cas de supera­ción de la situa­ción indí­ge­na por el camino de su inte­gra­ción al con­jun­to de la socie­dad y la mani­fes­ta­ción… del carác­ter mes­ti­zo, indo­ame­ri­cano”. Se pro­po­ne la afir­ma­ción de una iden­ti­dad mes­ti­za en la línea del desa­rro­llo y su inte­gra­ción a la moder­ni­dad. Este pen­sa­mien­to pro­tec­cio­nis­ta no per­mi­tió la gene­ra­ción de la con­cien­cia étni­ca, por el con­tra­rio, refor­zó la his­to­ria del silen­cio indí­ge­na como diría Bengoa. 

e) La invi­si­bi­li­za­ción de los pue­blos indí­ge­nas andinos

El Esta­do y los gru­pos de poder no son capa­ces de reco­no­cer a los indí­ge­nas de los Andes como pue­blos ori­gi­na­rios. Este hecho se hizo más evi­den­te cuan­do se apro­bó la ley del dere­cho a la con­sul­ta pre­via en 2011. A la socie­dad urba­na occi­den­ta­li­za­da le cues­ta acep­tar la con­di­ción indí­ge­na de las pobla­cio­nes andi­nas de len­gua mater­na que­chua y ayma­ra. En el plano nor­ma­ti­vo, la Cons­ti­tu­ción Polí­ti­ca no reco­no­ce a los pue­blos indí­ge­nas como suje­tos de dere­chos sino como sim­ples comu­ni­da­des cam­pe­si­nas con per­so­ne­ría jurí­di­ca ins­cri­tos en los regis­tros públicos.

f) El fenó­meno de la desindianización

Las pobla­cio­nes indí­ge­nas han per­di­do su “india­ni­dad” debi­do a una serie de situa­cio­nes sur­gi­das en nues­tra his­to­ria. Por ejem­plo, la migra­ción inter­na y las polí­ti­cas de inte­gra­ción nacio­nal. Para Degre­go­ri (1999) “El fenó­meno de des­apa­ri­ción de lo “indio” en los “esca­lo­nes infe­rio­res” de la pirá­mi­de étni­ca perua­na, habría ocu­rri­do debi­do a la fuer­te car­ga peyo­ra­ti­va de la pala­bra “indio”.

Pajue­lo (2003) seña­la que en los Andes perua­nos “Las fron­te­ras iden­ti­ta­rias resul­tan mucho más poro­sas, abier­tas y en ese sen­ti­do per­mi­si­vas que, en los casos del Ecua­dor y Boli­via, don­de las pobla­cio­nes indí­ge­nas siguie­ron el camino de atrin­che­rar­se en su india­ni­dad como medio para hacer fren­te a la dis­cri­mi­na­ción y la exclu­sión étni­ca, mien­tras que en el Perú el camino a seguir fue el de la desin­dia­ni­za­ción, por­que la poro­si­dad de las fron­te­ras étni­cas lo permitía.

Por otro lado, la desin­dia­ni­za­ción como pro­ce­so para la adop­ción mayo­ri­ta­ria de la iden­ti­dad mes­ti­za en el Perú es otro de los fac­to­res sobre el tema. Qui­jano (2014) sos­tie­ne que “la pobla­ción que se desin­dia­ni­zó, se apro­pió de e hizo posi­ti­va la dero­ga­to­ria iden­ti­fi­ca­ción como «cho­la» y/​o como «mes­ti­za», no ha hecho sino aumen­tar en pro­por­cio­nes y en pre­sen­cia e influen­cia en todos los ámbi­tos de la socie­dad perua­na, inclui­do por cier­to el mun­do rural don­de habi­tan, mino­ri­ta­ria­men­te, los que son aún iden­ti­fi­ca­dos como «indios», aun­que no es segu­ro que ellos acep­ten ya esa iden­ti­fi­ca­ción. Y es impro­ba­ble que la pobla­ción «cho­la» regre­se a la iden­ti­fi­ca­ción como «india».

g) La vio­len­cia polí­ti­ca interna

La vio­len­cia polí­ti­ca impo­si­bi­li­tó el sur­gi­mien­to de un movi­mien­to étni­co fuer­te en los Andes perua­nos. Los Andes del cen­tro y sur peruano vivía tiem­pos de vio­len­cia per­pe­tra­do por Sen­de­ro Lumi­no­so, en el caso de Ecua­dor y Boli­via las orga­ni­za­cio­nes indí­ge­nas for­ta­le­cían sus deman­das sobre dere­chos colec­ti­vos. Estu­dio­sos reco­no­ci­dos de Amé­ri­ca Lati­na coin­ci­den en este argu­men­to dado que da espe­ci­fi­cad al caso peruano.

Albó (2000) y Ben­goa (2000) sos­tie­nen que la influen­cia de la vio­len­cia polí­ti­ca, eclip­só el sur­gi­mien­to de deman­das étni­cas a lo lar­go de la déca­da de los ochen­ta, refi­rién­do­se a la gue­rra inter­na pro­mo­vi­da por Sen­de­ro Lumi­no­so. Para Degre­go­ri (1999) esta situa­ción de vio­len­cia polí­ti­ca se debe a “la fuer­te influen­cia de la izquier­da radi­cal mar­xis­ta, que impul­só el desa­rro­llo de dis­cur­sos exclu­si­va­men­te cla­sis­tas” sin con­si­de­rar la diver­si­dad cul­tu­ral del país.

h) La apro­pia­ción de sím­bo­los étni­cos indígenas

Otro de los fac­to­res que se toma en cuen­ta es lo que Albó (2000) lla­ma “la apro­pia­ción de los sím­bo­los étni­cos indí­ge­nas por par­te de las éli­tes crio­llas y mes­ti­zas a lo lar­go del siglo XX, cuyo resul­ta­do habría sido que las pobla­cio­nes indí­ge­nas perua­nas se que­da­ron —a dife­ren­cia de sus simi­la­res del Ecua­dor y Boli­via— sin los meca­nis­mos y refe­ren­tes que les habrían per­mi­ti­do ima­gi­nar­se como comu­ni­da­des étni­cas”. La expe­rien­cia más visi­ble fue duran­te el “Once­nio de Leguía” que fun­dó el Patro­na­to de la Raza Indígena.

Con­clu­sio­nes

Los pue­blos indí­ge­nas que­chua y ayma­ra fue­ron opri­mi­dos y silen­cia­dos a lo lar­go de cin­co siglos por los espa­ño­les y sus des­cen­dien­tes. No obs­tan­te, alza­ron sus voces y armas en varios momen­tos, con pocos resultados.

En este con­tex­to poco favo­ra­ble, se fun­da­ron des­de la déca­da de 1970 orga­ni­za­cio­nes de pobla­ción que­chua y ayma­ra en los Andes (CCP, CNA y UNCA) con sus pro­pias deman­das fren­te al Esta­do. En un pri­mer momen­to las deman­das fue­ron cla­sis­tas y sin­di­ca­les, pero des­pués inclu­ye­ron la cues­tión étni­ca, aun­que no com­pa­ra­ble a la mag­ni­tud y tras­cen­den­cia de los movi­mien­tos étni­cos de paí­ses veci­nos de Ecua­dor y Bolivia.

Los fac­to­res cen­tra­les que expli­can esta situa­ción sin­gu­lar del Perú, des­de mi expe­rien­cia per­so­nal y con refe­ren­cia a las inves­ti­ga­cio­nes cita­das, son los que se men­cio­nan a con­ti­nua­ción: La migra­ción de cam­po a la ciu­dad, el cen­tra­lis­mo lime­ño, el papel de los uni­ver­si­ta­rios y pro­fe­sio­na­les indí­ge­nas, la polí­ti­ca indi­ge­nis­ta de inte­gra­ción nacio­nal, la invi­si­bi­li­za­ción de los pue­blos indí­ge­nas andi­nos, el fenó­meno de la desin­dia­ni­za­ción, la vio­len­cia polí­ti­ca inter­na y la apro­pia­ción de sím­bo­los étni­cos indígenas.

Refe­ren­cias bibliográficas

ALBÓ, Xavier (2000) Iden­ti­da­des étni­cas y polí­ti­ca en Boli­via, Perú y Ecua­dor. La Paz. Manuscrito.

BENGOA, José (2000) La emer­gen­cia indí­ge­na en Amé­ri­ca Lati­na. San­tia­go de Chi­le. FCE

QUIJANO, Aní­bal. (2014) El «Movi­mien­to Indí­ge­na» y las cues­tio­nes pen­dien­tes en Amé­ri­ca Lati­na. Bue­nos Aires. CLACSO

DEGREGORI, Car­los Iván (1999) “Esta­do nacio­nal e iden­ti­da­des étni­cas en Perú y Boli­via”. En: Kees Konings y Patri­cio Sil­va (eds.): Cons­truc­cio­nes étni­cas y diná­mi­ca socio­cul­tu­ral en Amé­ri­ca Lati­na. Qui­to: Edi­cio­nes Abya Yala.

Minis­te­rio de Cul­tu­ra (2020) Base de datos de pue­blos indí­ge­nas u ori­gi­na­rios. Recu­pe­ra­do en https://​bdpi​.cul​tu​ra​.gob​.pe/​p​u​e​b​l​o​s​-​i​n​d​i​g​e​nas 26 de diciem­bre de 2020

MONTOYA, Rodri­go (1998) Mul­ti­cul­tu­ra­li­dad y polí­ti­ca. Dere­chos indí­ge­nas, ciu­da­da­nos y huma­nos. Lima: Sur, Casa de Estu­dios del Socialismo.

PAJUELO, Ramón (2003) “Fron­te­ras, repre­sen­ta­cio­nes y movi­mien­tos étni­cos en los paí­ses cen­troan­di­nos en tiem­pos de glo­ba­li­za­ción”. En: Daniel Mato (coord.): Polí­ti­cas de iden­ti­da­des y dife­ren­cias socia­les en tiem­pos de glo­ba­li­za­ción: Cara­cas: FACES – UCV, pp: 283 – 302.

SUXO, Moi­sés (2008) La voz de una nación. Los ayma­ras de Lima Metro­po­li­ta­na. Lima. San Marcos

VITTOR, Luis (2010) Cona­ca­mi y el des­per­tar del movi­mien­to indí­ge­na. Recu­pe­ra­do en https://​www​.alai​net​.org/​e​s​/​a​c​t​i​v​e​/​3​6​073

* Moi­sés Suxo Yapu­chu­ra. Ayma­ra de la comu­ni­dad de Uni­ca­chi-Puno. Actual­men­te tra­ba­ja como docen­te de la Maes­tría en EIB de la Uni­ver­si­dad Perua­na Caye­tano Here­dia. Estu­dia Doc­to­ra­do en Antro­po­lo­gía en la PUCP.

FUENTE: Mar­ka­Pa­cha

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *