Haití. El blanco que no es: color e identidad

Hai­tí. El blan­co que no es: color e identidad

Por Clau­dia Ala­véz Gar­cía* y Mar­ce­la Colo­cho Rodrí­guez**, Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 21 de agos­to de 2021.

Hace algu­nos años lle­ga­mos a Hai­tí, con la pun­zan­te duda de cómo ver al país des­de Amé­ri­ca Lati­na, cómo hablar de su exis­ten­cia, cómo vin­cu­lar­nos con el pre­sen­te y la his­to­ria de este con­vul­so pai­sa­je cari­be­ño. Si bien nues­tras dudas se con­cen­tra­ban mayor­men­te en nues­tra mira­da de esta reali­dad has­ta aho­ra nue­va, antes sólo cono­ci­da a tra­vés de los tex­tos y las narra­ti­vas de ami­gos, muy pron­to el estar en Hai­tí nos cam­bió la direc­ción de la mira­da, hacia aden­tro, hacia noso­tras mis­mas. Las dudas cre­cie­ron: cómo era­mos per­ci­bi­das, vis­tas y enten­di­das des­de nues­tro ser lati­no­ame­ri­ca­nas, en este ima­gi­na­rio que pare­cía, ante nues­tros ojos ama­teur, reco­no­cer­nos úni­ca­men­te en las dico­to­mías del blan­co y el negro.

En 1998, el poe­ta y ensa­yis­ta cubano Rober­to Fer­nán­dez Reta­mar con­tó que en una entre­vis­ta con un medio euro­peo, el perio­dis­ta le pre­gun­tó si exis­tía una cul­tu­ra lati­no­ame­ri­ca­na, lo que era como pre­gun­tar­le ‑en su refle­xión- si los pro­pios lati­no­ame­ri­ca­nos existían.

La his­to­ria lati­no­ame­ri­ca­na, nues­tra cul­tu­ra y lo que somos ‑hacien­do la vis­ta gor­da a las dife­ren­cias que las fron­te­ras nacio­na­les nos impo­nen- ha esta­do mar­ca­da por dife­ren­tes for­mas de cons­truc­ción de iden­ti­da­des mes­ti­zas, ladi­nas, indí­ge­nas y afro­ame­ri­ca­nas. En muchos casos, nues­tras iden­ti­da­des loca­les se han for­mu­la­do en opo­si­ción a lo que des­de nues­tras jer­gas loca­les hemos cono­ci­do como “grin­go”, “che­le”, “yan­qui”, “güe­ro”, o “blan­co”. Este per­so­na­je ha sido en nues­tras narra­ti­vas el otro, el con­quis­ta­dor, el patrón, el opre­sor; por lo que encon­trar que la pri­me­ra pala­bra con la cual se nos nom­bró en Hai­tí fue­ra blan (blan­ca en creol hai­tiano) no era un hecho inad­ver­ti­do que pudié­ra­mos acep­tar con facilidad.

Aten­dien­do nue­va­men­te a la pre­gun­ta que plan­tea­ba Reta­mar, en esta for­ma de nom­brar nues­tra dife­ren­cia: ¿exis­ti­mos aca­so? ¿Qué sig­ni­fi­ca en Hai­tí ser con­si­de­ra­do blan? ¿Este blan somos noso­tras, muje­res lati­no­ame­ri­ca­nas “more­nas”, o es más bien el per­so­na­je que recha­za­mos? ¿Quién o qué es lo negro y qué es lo blan­co en esta isla cari­be­ña? ¿Exis­te aca­so otra der­mis posible?

Aquí, la esen­cia de lo blan­co y lo negro es el cho­que de cul­tu­ras: dos mane­ras de enten­der el mun­do a tra­vés de ideo­lo­gías impues­tas que pue­den por­tar­se indis­tin­ta­men­te por per­so­nas con dife­ren­te color de piel. En la vida coti­dia­na en Hai­tí, “lo blan­co” no se desig­na direc­ta­men­te por la racia­li­za­ción de la bio­lo­gía. El color de la piel no es cau­sa-con­se­cuen­cia de los valo­res que una per­so­na pue­da desa­rro­llar. No hay una rela­ción deter­mi­nis­ta entre ori­gen o feno­ti­po, en la lógi­ca que podría enten­der­se en el racis­mo anglo­sa­jón o en con­tex­tos par­ti­cu­la­res de la Lati­noa­mé­ri­ca actual.

Más allá de las pie­les negras de sus repre­sen­tan­tes, hay muchas cosas blan­cas en Hai­tí, como por ejem­plo el Esta­do y su ins­ti­tu­cio­na­li­dad. Un Esta­do “falli­do” no solo por obra de las poten­cias impe­ria­les, sino por­que las ins­ti­tu­cio­nes ofi­cia­les se nie­gan a nego­ciar con la cos­mo­vi­sión de la cul­tu­ra cimarrona.

Pron­to nues­tro estar en Hai­tí nos per­mi­tió ver la pre­sen­cia de esta iden­ti­dad cima­rro­na; una iden­ti­dad que desa­rro­lló estra­te­gias de vida ple­na y sobre­vi­ven­cia for­zo­sa. En los már­ge­nes de esta iden­ti­dad cima­rro­na, nos encon­tra­mos con una grie­ta en el capa­ra­zón de las dico­to­mías que impo­ne la racia­li­dad negro/​blanco. Nos encon­tra­mos con una posi­bi­li­dad de ver­nos los ros­tros de more­nos, indí­ge­nas, lati­no­ame­ri­ca­nos y negros con una his­to­ria común, con viven­cias cer­ca­nas, con deseos de futu­ro y posi­bi­li­da­des de dialogar.

La apues­ta al diálogo

En su “Peda­go­gía del opri­mi­do”, el edu­ca­dor popu­lar bra­si­le­ño Pau­lo Frei­re afir­ma­ba que: “es nece­sa­rio que a quie­nes se les ha nega­do el dere­cho a decir la pala­bra recon­quis­ten ese dere­cho.” Un diá­lo­go que sería “esen­cial­men­te, tarea de suje­tos” y que no pue­de “veri­fi­car­se en la rela­ción de domi­na­ción”. Para Frei­re, exis­tir es pro­nun­ciar el mun­do y trans­for­mar­lo: nues­tra exis­ten­cia no pue­de ser muda. Para nom­brar la pala­bra ver­da­de­ra se hace nece­sa­rio un diá­lo­go que reco­noz­ca nues­tros con­tex­tos, nues­tra his­to­ria y nues­tras memorias.

Para una apues­ta al diá­lo­go con la reali­dad hai­tia­na, es nece­sa­rio tomar en cuen­ta que el pro­ce­so de con­quis­ta del terri­to­rio que com­pren­día San­to Domin­go, esta­ble­ció una estruc­tu­ra colo­nial, tan­to en las rela­cio­nes inter­nas de lo que hoy es Hai­tí, como en la rela­ción del país con su exte­rior. Dicha estruc­tu­ra colo­nial supo sos­te­ner­se en ele­men­tos eco­nó­mi­cos, dan­do lugar a una socie­dad divi­di­da en pro­pie­ta­rios, comer­cian­tes y per­so­nas escla­vi­za­das, pero estra­ti­fi­ca­da tam­bién por el color de la piel. Mues­tra de ello son las cate­go­rías socia­les de la colo­nia como los “gran­des blan­cos”, los “peque­ños blan­cos”, los mula­tos y los negros.

Hai­tí se con­vir­tió en la pri­me­ra Repú­bli­ca Negra de Amé­ri­ca Lati­na en 1804; mien­tras que en la mayo­ría de paí­ses de Amé­ri­ca Lati­na con­ti­nen­tal los pro­ce­sos inde­pen­den­tis­tas comen­za­ron en 1810 y cerra­ron su ciclo alre­de­dor de 1820. Para el soció­lo­go hai­tiano Laёn­nec Hur­bon (1993), des­de el año 1804 Hai­tí se situó en el dile­ma de vivir para sí mis­mo, selec­cio­nan­do sus pro­pios valo­res y for­mas de vida, o de mos­trar­se como una nación “civi­li­za­da”. A par­tir de este dile­ma se con­sa­gra­ron dos tipos de cul­tu­ra: la cima­rro­na y la de la eli­te. Hur­bon plan­tea que el “que la pro­ble­má­ti­ca racial sea una obse­sión, se vio des­de el día siguien­te de la inde­pen­den­cia como una heren­cia de la escla­vi­tud” (p. 50).

Esta revo­lu­ción negra fue un espa­cio de ensa­yo y error, de crea­ción, de deba­te y de expe­ri­men­ta­ción den­tro de la Moder­ni­dad. Hai­tí, como los otros paí­ses insu­la­res del Cari­be, tie­ne en su memo­ria una his­to­ria aso­cia­da a la plan­ta­ción. Según el tri­ni­ten­se C. L. R. James, en los terri­to­rios mar­ca­dos por la pro­duc­ción de azú­car y la escla­vi­tud se esta­ble­ció un patrón incom­pa­ra­ble con cual­quier otra reali­dad social (2017, p. 36). Hai­tí se vol­vió rápi­da­men­te un hori­zon­te posi­ble, con sus bue­nas nue­vas para los pue­blos colo­ni­za­dos y con sus debi­das adver­ten­cias para las poten­cias colonizadoras.

A estos ele­men­tos pode­mos aña­dir que como con­se­cuen­cia de las múl­ti­ples cul­tu­ras, len­guas y espi­ri­tua­li­da­des que con­vi­vie­ron en el terri­to­rio de la colo­ni­za­ción fran­ce­sa, Hai­tí tie­ne como idio­mas ofi­cia­les el creol hai­tiano y el fran­cés, lo que impli­ca aún hoy un gran deba­te interno sobre el rol res­pec­ti­vo de cada len­gua. Esta carac­te­rís­ti­ca le ale­ja en cier­ta medi­da de Amé­ri­ca Lati­na, en don­de pese a coexis­tir más de 420 len­guas ori­gi­na­rias, el idio­ma espa­ñol, el más difun­di­do, faci­li­ta pro­ce­sos de comu­ni­ca­ción y arti­cu­la­ción. En Hai­tí, al igual que en el res­to de los paí­ses cari­be­ños insu­la­res, la pre­sen­cia de pue­blos ori­gi­na­rios es míni­ma o inexis­ten­te, lo que con­lle­va cier­ta impo­si­bi­li­dad de inter­lo­cu­ción con los indí­ge­nas de otras regiones.

Pero no es sólo por estos ele­men­tos que Hai­tí man­tie­ne una rela­ción pecu­liar con Amé­ri­ca Lati­na. Es impo­si­ble olvi­dar las ban­de­ras de Uru­guay, Bra­sil, El Sal­va­dor, Hon­du­ras, Chi­le, Colom­bia, Argen­ti­na y Bra­sil estam­pa­das en los hom­bros de los nume­ro­sos sol­da­dos miem­bros de la Misión de las Nacio­nes Uni­das para la Esta­bi­li­za­ción de Hai­tí (MINUSTAH), que ocu­pa­ron el país duran­te 13 años. Ni tam­po­co el reci­bi­mien­to pro­ble­má­ti­co de los migran­tes hai­tia­nos que lle­ga­ron en olea­das suce­si­vas a dife­ren­tes paí­ses de nues­tro con­ti­nen­te. Esto, sin men­cio­nar la rela­ción his­tó­ri­ca y no exen­ta de difi­cul­ta­des con la veci­na Repú­bli­ca Dominicana.

No es difí­cil enton­ces el com­pren­der que al lle­gar sea­mos inter­pre­ta­dos como blan­cos, como cóm­pli­ces de una ocu­pa­ción, una dis­tin­ción “cómo­da” sin embar­go en el mun­do que vivi­mos, que nos hace no ser negros, no ser hai­tia­nos, no ser hijos, her­ma­nos o pri­mos de este Cari­be negro. Nume­ro­sos lati­no­ame­ri­ca­nos que por diver­sas cir­cuns­tan­cias tra­ba­jan y habi­tan en dife­ren­tes depar­ta­men­tos del país, asu­men sin pro­ble­mas su blan­qui­tud aquí, y se olvi­dan de su pai­sa­je lati­no­ame­ri­cano, de paí­ses don­de se alu­de al “extran­je­ro opre­sor” como “ese grin­go” que “se cree güe­ro”. En este con­tex­to, la posi­bi­li­dad de diá­lo­go pare­ce débil.

Dudar de lo blanco

Si bien no pode­mos negar nues­tras his­to­rias y nues­tro color de piel, ¿cómo nega­mos a esa blan­qui­tud? ¿Cómo recha­za­mos ser ese per­so­na­je con lo que impli­ca en nues­tros paí­ses? Sobre quie­nes habi­tan cómo­da­men­te su inter­pe­la­ción como “blan”, la antro­pó­lo­ga Rita Lau­ra Sega­to pue­de invi­tar­nos a la duda, a ima­gi­nar­nos la posi­bi­li­dad de uti­li­zar estas mis­mas cate­go­rías como medio para con­tes­tar y rever­tir el fenó­meno de la domi­na­ción. O inclu­so a crear otras, a cami­nar en los már­ge­nes del para­dig­ma esen­cia­lis­ta, y poner colo­res indí­ge­nas, de barrio popu­lar, de villa, a este ima­gi­na­rio lati­no­ame­ri­cano de tez más clara.

Para noso­tras Hai­tí es nue­va­men­te un encla­ve que invi­ta a sos­pe­char de lo blan­co, a poner en tela de jui­cio su supues­ta supe­rio­ri­dad y su pre­sun­to des­tino de domi­na­ción. Pero tam­bién a dudar sobre qué y quién lle­va esa cate­go­ría de blan­co ¿le corres­pon­de aquí al que­chua, ayma­ra, tsotsil, gua­ra­ní, mapu­che, zapo­te­ca, pipil o len­ca la mis­ma cate­go­ría de “blan”, es decir de extranjero?

Cree­mos que no, que los puen­tes deben ser ten­di­dos y los len­gua­jes arti­cu­la­dos, que pese a no hablar las mis­mas len­guas, pro­nun­cia­mos y exis­ti­mos des­de los len­gua­jes de la dife­ren­cia. Que la vio­len­cia del capi­tal toca nues­tras tie­rras con estra­te­gias simi­la­res, y que nues­tros pue­blos han apren­di­do a bor­dar, labrar y cin­ce­lar la resis­ten­cia des­de hace más de 500 años.

Nos gus­ta pen­sar que el diá­lo­go se cons­tru­ye de a dos, des­de el que habla y escu­cha, hacia el que escu­cha y répli­ca. En sue­lo hai­tiano es en este diá­lo­go que exis­ti­mos: en el com­par­tir nues­tra músi­ca, nues­tra len­gua, nues­tras cul­tu­ras y resis­ten­cias. Exis­ti­mos en el esfuer­zo coti­diano de crear peque­ños espa­cios para mirar­nos más allá del color de nues­tra piel. Pero este esfuer­zo debe ser mutuo, debe cobi­jar a todo lo que se auto­de­no­mi­na “no blan­co”, para no caer en la tra­ma de la der­mis que se tor­na una encru­ci­ja­da epistemológica.

Nos encon­tra­mos nue­va­men­te en deu­da con Hai­tí, su pue­blo y su his­to­ria, por­que aque­llos cons­ti­tu­yen una expe­rien­cia para vali­dar con­cep­tos onto­ló­gi­cos en la crea­ción de narra­ti­vas loca­les y nacio­na­les. Es este terri­to­rio el que nue­va­men­te aler­ta sobre la com­ple­ji­dad de un diá­lo­go entre los que no son blan­cos, y evi­den­cia que estar en Hai­tí no pue­de más que impli­car un reto.

— — — –

*Clau­dia Ala­véz Gar­cía es Soció­lo­ga por la Uni­ver­si­dad de La Haba­na. Inves­ti­ga­do­ra y edu­ca­do­ra popu­lar, inte­gran­te del Colec­ti­vo Lati­noa­fri­cano y resi­den­te en Hai­tí. Sus líneas de inves­ti­ga­ción ver­san sobre epis­te­mo­lo­gía cari­be­ña, terri­to­rios y juventudes.

**Mar­ce­la Colo­cho Rodrí­guez es Eco­no­mis­ta por la Uni­ver­si­dad de La Haba­na y Antro­pó­lo­ga por la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co (UNAM). Edu­ca­do­ra popu­lar e inte­gran­te del Colec­ti­vo Latinoafricano.

fuen­te: Nodal

Itu­rria /​Fuen­te

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Twitter
Facebook
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *