Cultura. Carina Carriqueo, cantora y divulgadora de la cultura mapuche: «Ser indix pasó de ser una vergüenza a un orgullo»

Cul­tu­ra. Cari­na Carri­queo, can­to­ra y divul­ga­do­ra de la cul­tu­ra mapu­che: «Ser indix pasó de ser una ver­güen­za a un orgullo»

Tabla de contenidos

Por Patri­cia Chai­na, Resu­men Lati­no­ame­ri­cano, 4 de octu­bre de 2021. 

Des­de su Pata­go­nia natal a la pam­pa bonae­ren­se, narra la his­to­ria y actua­li­dad del pue­blo mapu­che en sin­gu­la­res per­for­man­ces musi­ca­les. Reva­lo­ri­za su cul­tu­ra y ofre­ce un espa­cio para refle­xio­nar sobre el sen­ti­do de la vida, las raí­ces y la posi­bi­li­dad de un cambio.

“Cre­cí en modo mapu­che, soy una can­to­ra mapu­che”, así se pre­sen­ta Cari­na Carri­queo, la piel oscu­ra, las manos finas, la mira­da aten­ta. Usa aros y collar de pla­ta, orfe­bre­ría que es men­sa­je y sím­bo­lo de su cul­tu­ra: los aros o “chahuay” son de for­ma tra­pe­zoi­dal “por la cade­ra de la mujer”. El collar “es un trai­lon­co”, dice por el orna­men­to que se uti­li­za como vin­cha y dibu­ja en su fren­te el lugar don­de se posa el col­gan­te. Habla des­pa­cio, podría decir­se que ento­na las pala­bra con la caden­cia de quien escu­cha su pro­pia voz. En la his­to­ria de los pue­blos ori­gi­na­rios hay «pobre­za y dis­cri­mi­na­ción» pero tam­bién «orgu­llo, dig­ni­dad» y la cer­te­za de saber «quien es uno», des­de don­de cons­tru­ye esa «hue­lla para los que vie­nen» y para «que nos conoz­can mejor», afirma.

Cari­na Carri­queo nació en Bari­lo­che. Los Carri­queo eran par­te de las fami­lias “que anda­ban con Sayhue­que”, caci­que de “el país de las man­za­nas” –como se cono­cía a la zona neu­qui­na – , quien se entre­gó en 1885 en el hecho que mar­ca el final de la “mal lla­ma­da Cam­pa­ña del desier­to” defi­ne. “Los Carri­queo veni­mos cul­tru­ne­ros y can­to­res” cuen­ta. Ella apren­dió de sus abue­las rece­tas ances­tra­les y las for­mas de can­tar en len­gua. “En mapu­dun­gum”, pun­tua­li­za. Tam­bién apren­dió el secre­to de las hier­bas, a mon­tar a caba­llo, a reco­rrer los cerros. Así tran­si­tó el reco­no­ci­mien­to de su iden­ti­dad mapu­che que hoy le per­mi­te difun­dir esa for­ma de vida en pre­sen­ta­cio­nes don­de com­bi­na músi­ca y rela­tos. En fes­ti­va­les musi­ca­les, en cole­gios, biblio­te­cas, universidades.

“Com­pon­go y vivo inves­ti­gan­do sobre nues­tra músi­ca, soy de andar a caba­llo en la cor­di­lle­ra visi­tan­do a mi gen­te. Y par­ti­ci­po de las roga­ti­vas, las cere­mo­nias ances­tra­les, sobre todo en Los Tol­dos”, cuen­ta, en la entre­vis­ta con Página/​12. Vive en Gene­ral Pin­to, pro­vin­cia de Bue­nos Aires. De paso por la ciu­dad de Bue­nos Aires, para el cie­rre de una serie de con­fe­ren­cias sobre cul­tu­ra mapu­che, que en for­ma vir­tual con­vo­có en doce reunio­nes a 1500 per­so­nas des­de la pla­ta­for­ma de la Biblio­te­ca Nacio­nal, abre su aba­ni­co de rela­tos y entre­ga, entre leyen­das y recuer­dos de infan­cias difí­ci­les, una sin­gu­lar per­cep­ción sobre los pue­blos ori­gi­na­rios en la actualidad.

“La pala­bra mapu­che abar­ca un pen­sa­mien­to y una for­ma de ver la vida que sir­ve para enten­der quié­nes somos”, expli­ca. “Lo que tras­cien­de a la his­to­ria y al tiem­po” la con­vo­ca. “El sen­ti­do del ser, como par­te de la natu­ra­le­za, en un tiem­po cir­cu­lar y no lineal como el occi­den­tal, nos orien­ta”, afir­ma. Su pro­pues­ta invi­ta al cono­ci­mien­to, des­de la trans­mi­sión oral. Y su pro­pia his­to­ria estruc­tu­ra el relato.

Cari­na Carri­queo can­ta y cuen­ta sobre lo que sabe, lo que cono­ce, lo que hace: “Fui siem­pre curio­sa, apren­dí pla­te­ría, sogue­ría, a tejer. Mi mamá hila y hace telar, y apren­dí a hilar en uso, por­que cuan­do les hablo a los chi­cos de hilar, no pue­do con­tar algo que solo vi. Dis­tin­to es cuan­do uno se sien­ta y lo hace, y dice: ¡miér­co­les que lle­va tiem­po el telar! ¡Y el tra­ba­jo de hilar, es enor­me!” exclama.

Su mayor voca­ción es el can­to. “El ülkan­tun es el can­to en len­gua acom­pa­ña­do de un ins­tru­men­to, en mi caso el cul­trún” expli­ca. “Pero esto de can­tar y tener­me sola como pro­ta­go­nis­ta en el esce­na­rio es una res­pon­sa­bi­li­dad”, com­par­te. Su fami­lia es can­to­ra “y cul­tru­ne­ra”, des­cri­be, alu­dien­do al uso del cul­trún, el ins­tru­men­to ritual de su pue­blo. “Esto me vino de ahí, de la estir­pe, del espí­ri­tu que no se pier­de”, afir­ma. “Las abue­las me piden que no se olvi­de nues­tra his­to­ria y nues­tra len­gua. Los vie­jos van murien­do, vamos que­dan­do los de media­na edad y me asus­ta un poco esa res­pon­sa­bi­li­dad –reco­no­ce – . Para que esto no se olvi­de se nece­si­ta com­par­tir, cosa que hago con el públi­co, y con quie­nes quie­ran aprender”.

Ser can­to­ra

“Soy can­to­ra mapu­che por­que son las raí­ces más fuer­tes que ten­go, ven­go de fami­lia mapu­che tehuel­che, por par­te de padre y de madre –expli­ca – . En casa la abue­la habla­ba mapu­che. Yo la escu­cha­ba, pero en esa épo­ca hablar esta­ba prohi­bi­dí­si­mo, la infan­cia se vivía con ver­güen­za, nadie que­ría ser indio. Mi papá y mis tíos enten­dían, pero en la escue­la eran muy mal­tra­ta­dos, era cas­ti­ga­do hablar en len­gua, más la por­ta­ción de cara, ya era mucho”, recuerda.

Trae el pasa­do al pre­sen­te y cuen­ta: “Mi mayor afi­ni­dad fue con mi abue­la mater­na, Ana Qui­lla­queo. Su ape­lli­do sig­ni­fi­ca ‘tres sen­de­ros’. Todo ape­lli­do mapu­che tie­ne sig­ni­fi­ca­do en la natu­ra­le­za”. Carri­queo sig­ni­fi­ca “sen­de­ros ver­do­sos”. Eso les cuen­ta a los estu­dian­tes cuan­do hace una pre­sen­ta­ción. Su sín­te­sis entre pasa­do y pre­sen­te sigue una línea de con­ti­nui­dad tras la bús­que­da de «la hue­lla que se quie­re dejar, para los que vie­nen”. Y a cada paso, en su rela­to, las anéc­do­tas ilus­tran sobre la sub­sis­ten­cia espi­ri­tual y material.

Las pri­me­ras fotos que tuvo para pro­mo­cio­nar su espec­tácu­lo las con­si­guió por can­je: “Había un fotó­gra­fo de quin­cea­ñe­ras en el pue­blo, y le dije: mira, yo no ten­go un man­go, pero hago exce­len­tes tor­tas fri­tas”, recuer­da y se ríe. “Gra­cias a eso comen­za­mos a hacer los videos con foto­gra­fías” . Así empe­zó su camino de can­to­ra y “cul­tru­ne­ra”.

–¿Cuán­do comen­zó a reva­lo­ri­zar cul­tu­ral­men­te el saber familiar?

–Se cre­ce en modo mapu­che, con medi­ci­na mapu­che, valo­ran­do el can­to, el tahil, que es un tara­reo, un soni­do que imi­ta a la natu­ra­le­za. Y la mis­ma por­fía me lle­vó a tran­si­tar esta recu­pe­ra­ción, por­que en mis pre­sen­ta­cio­nes me pre­gun­ta­ban: ¿por qué no can­ta otra cosa? Me pedían ‘algo que se entien­da’ –se ríe – . Creo que al públi­co hay que espe­rar­lo, y el encuen­tro se pro­du­ce. Por eso can­to un tahil que me sale del alma y lle­ga, es un can­to que no espe­ra ser un hit, es un can­to de la natu­ra­le­za. Para can­tar en cas­te­llano ten­go que leer la letra, en mapu­dun­gum cie­rro los ojos y me sale.

Foto: San­dra Cartasso.

–¿Cómo apren­dió la len­gua mapuche?

–Escu­chan­do. Visi­tan­do abue­las, abue­los, fami­lia­res, salien­do con mochi­la y una bote­lla con agua, reco­rrien­do. Mi abue­la mater­na vivió siem­pre en Chu­but, en su ran­chi­to con piso de tie­rra, cer­ca de El Hoyo, en la comu­ni­dad Pul­gar Huen­tu­qui­del. Los Carri­queo eran de las fami­lias que anda­ban con Sayhue­que, des­pués vino la con­quis­ta, las matan­zas, el des­pa­rra­mo de las fami­lias, y fue­ron a parar a tie­rras que no son fér­ti­les. Eso lle­va a tener que reha­cer­nos, a con­tar nues­tra his­to­ria, a ser fuer­tes para seguir.

–¿Cómo deci­dió lle­var estos sabe­res a un escenario?

–Sur­gió natu­ral­men­te como algo para com­par­tir, y empe­zó a jun­tar­se gen­te para escu­char. Yo can­ta­ba y entre el mur­mu­llo se iba hacien­do un silen­cio, y el can­to, que no tie­ne un estri­bi­llo, no es tra­di­cio­nal, me per­mi­te cam­biar la letra por lo que sien­to, y se fue dan­do. En los años que lle­vo hacien­do esto el públi­co me ha rega­la­do su res­pe­to, en las escue­las con los chi­cos, en las uni­ver­si­da­des. Ten­go mucho para agradecer.

–¿Y cuán­do empe­zó a can­tar, cómo fue el inicio?

–¿Soli­ta con mi cul­trun­ci­to? En un jar­dín de infan­tes. Por­que antes, el 12 de octu­bre era la úni­ca fecha don­de exis­tía­mos ‘los indios’ y nos invi­ta­ban. Así empe­cé, cuan­do me vi con esa liber­tad. Pero mi comien­zo es en el quin­te­to vocal Cha­ca­yal y fue Jor­ge Sán­chez quien me ani­mó. Empe­cé con el thail, el can­to sagra­do que es a cape­lla, des­pués sumé el ülkan­tun, que se acom­pa­ña con un instrumento.

–¿Cómo toman los alum­nos en las escue­las su presentación?

–Empie­zo siem­pre en mapu­dun­gun y tra­duz­co. Es muy emo­ti­vo por­que cuan­do los chi­cos lo escu­chan por pri­me­ra vez hay risi­tas y es común que las docen­tes se pon­gan ner­vio­sas. Yo les digo que los dejen, por­que cuan­do empie­zan a oír el can­to, entien­den. Y cuan­do escu­chan las his­to­rias, las leyen­das y todo lo que tene­mos para ofre­cer; esos niños que has­ta enton­ces eran dis­cri­mi­na­dos y que en ese momen­to dis­cri­mi­nan tam­bién; pres­tan aten­ción, y solos, entien­de del res­pe­to, y se empie­zan a pre­gun­tan por sus raíces.

–¿Eso es par­te de su moti­va­ción al cantar?

–Una vez una nena de una escue­la rural, cuan­do me iba, se levan­ta del pas­to don­de esta­ba jugan­do y me dice: ¡Ey seño­ra! Yo pen­sé que me había olvi­da­do algo, la miro y me dice: ‘¡Gra­cias por decir­nos quie­nes somos!’ Esos son los aplau­sos que bus­co. Esa rique­za sur­ge en los encuen­tros don­de se escu­cha con el cora­zón. Hacer que cada uno tome con­cien­cia, bus­que sus raí­ces y qui­zá alguno pue­da enten­der qué hace aquí, para qué está, y avan­zar, para poder dejar una hue­lla para los que vienen.

Can­tar la pro­pia historia

“Cuan­do era chi­ca no tuve refe­ren­tes, estu­ve muy sola en el cam­po y viví situa­cio­nes de dis­cri­mi­na­ción todo el tiem­po” recuer­da. “Pero no me ren­dí, seguí ade­lan­te con mis ganas de can­tar. Por eso tra­ba­jo con los niños, para ser esa mano ten­di­da que yo no tuve. Es el tra­ba­jo que hago, de res­ca­te his­tó­ri­co y cul­tu­ral de mi pue­blo” sostiene.

–¿En eso con­sis­ten sus talle­res, como el que dio en la Biblio­te­ca Nacional?

–Fue muy par­ti­cu­lar por­que la Biblio­te­ca Nacio­nal res­pe­tó la ora­li­dad de los pue­blos ori­gi­na­rios. Cuan­do de chi­ca visi­ta­ba a las abue­las no había gra­ba­dor, ni papel, era escu­char y apren­der, de las pocas pala­bras y del silen­cio, mien­tras chi­rria­ba la gra­sa de las tor­tas fri­tas. Ese silen­cio era espe­ran­za, a la luz de una vela, por­que no había luz. Me for­mé así, oral­men­te. La Biblio­te­ca lo enten­dió y la devo­lu­ción fue mara­vi­llo­sa, más de mil ins­crip­tos de todo el país en las con­fe­ren­cias sobre cos­mo­vi­sión, arte, nues­tros sím­bo­los, el can­to, tam­bién los incon­ve­nien­tes, la dis­cri­mi­na­ción, la historia.

–La con­cien­cia de uno mis­mo se pre­sen­ta como cen­tral en esta cultura…

–Sí, por lo cir­cu­lar, y por­que enten­der el pasa­do per­mi­te cami­nar con segu­ri­dad hacia el futu­ro, ver hacia dón­de vamos. No pode­mos repa­rar lo que pasó. No pode­mos repa­rar el sufri­mien­to, las matan­zas, el mal­tra­to, la dis­cri­mi­na­ción. Pero pue­do cam­biar esa his­to­ria, no repe­tir­la. Lograr que mis her­ma­nos pue­dan cre­cer a mi par, lle­var esto a tra­vés del can­to, man­te­ner viva la lla­ma. Lo cir­cu­lar está has­ta en la joye­ría mapu­che que lle­va la mujer, siem­pre está presente. 

–¿Cómo ve la posi­ción que asu­me la socie­dad no mapu­che en rela­ción al pro­ce­so de auto­re­co­no­ci­mien­to del pue­blo mapuche?

–Hay un cam­bio posi­ti­vo, des­de que yo era chi­ca. Ser indio pasó de ser una ver­güen­za a un orgu­llo. Cam­bió el ser ‘indio’ por ‘ser gen­te de la tie­rra’ que quie­re decir ser par­te de la tie­rra. Pero no quie­re decir que esta­mos regio. Fal­ta muchí­si­mo y se avan­za len­to. Lo más com­ple­jo es el tema de las tie­rras. Vivir en un terri­to­rio y no tener pape­les, ver que nues­tros abue­los van murien­do, los jóve­nes se van a otro lado, y la tie­rra pasa a manos del que ven­ga, due­le. Los que vivie­ron siem­pre en su terri­to­rio están espe­ran­do esos pape­les. Hay un reco­no­ci­mien­to de las comu­ni­da­des, el rele­va­mien­to se está hacien­do –por la Ley 26.160 – , pero falta.

–¿Cree que en gene­ral la socie­dad está más receptiva?

–Hay más acep­ta­ción, sí, pero ojo, aquel para el que segui­mos sien­do ‘los indio bru­tos’, no va a cam­biar. Hay cabe­zas que no van a cam­biar. Y uno no hace para ellos, pero a veces ven algo, me ha pasa­do en reci­ta­les que alguien se emo­cio­na por algo que escu­cha, y cam­bia algo. Tam­bién me han vis­to con la ves­ti­men­ta típi­ca y me han dicho: ‘pen­sé que esta­ban todos muer­tos’. O ‘pen­sé que los había­mos mata­do a todos’. Aque­lla vez me di cuen­ta de que era inú­til dis­cu­tir. Es mejor hablar con quien quie­ra escuchar.

–Usted habla de “inten­to de exterminio”…

–Hoy se ve así, y esto comen­zó con la aper­tu­ra demo­crá­ti­ca. Ya con la crea­ción de nues­tra ban­de­ra, por par­te de las comu­ni­da­des. Su color negro es la tie­rra, el azul por el agua y el cie­lo, el rojo por el fue­go y tam­bién recuer­da a los que caye­ron, a la san­gre derra­ma­da de nues­tros her­ma­nos en la mal lla­ma­da Cam­pa­ña del desier­to. Ade­más, tie­ne al sol, el antu. Mi tra­ba­jo apun­ta a mos­trar la his­to­ria y al diá­lo­go. Siem­pre y cuan­do nos den opor­tu­ni­dad de expre­sar­nos, nos van a cono­cer mejor.

–Con los recla­mos por las tie­rras se pro­du­ce las mayo­res fricciones…

.-Con los cor­tes de rutas, sí, pero son nues­tros her­ma­nos y están luchan­do tam­bién por cui­dar nues­tro eco­sis­te­ma. Temas vin­cu­la­dos a petró­leo, con­ta­mi­na­ción, mega­mi­ne­ría. A veces se des­co­no­ce esta par­te, la cul­tu­ral, que expli­ca el por­qué de todo: de la ban­de­ra, de salir a las rutas, de seguir pelean­do. En mi caso, la lucha y mi úni­co arma, es el can­to y la pala­bra. Des­de este lugar hago y en la medi­da en que nos conoz­can, pue­de venir el cam­bio. Yo no soy de salir con la ban­de­ra, pero yo soy la lucha, soy la cau­sa y soy la razón de estar ahí, fren­te al públi­co, cantando. 

Las muje­res del pue­blo mapuche

«Las abue­las son lucha­do­ras, mi abue­la se crio cer­ca del río y el río le lle­vó dos veces la casa, cer­ca de El Bol­són –recuer­da Cari­na Carri­queo – . Todas sus ami­gas, sus veci­nas son como ella: solas y con hijos. Una es car­pin­te­ra, otra arre­gla cosas, entre ellas no nece­si­tan hom­bres. Y no tie­nen mie­do, a pesar de que hay noches don­de alguno vie­ne, y a los tiros gri­ta: ‘váyan­se indios de mier­da!’. Vivie­ron tan­to, pasa­ron tan­to que nada las vol­tea, son fuer­tes. Yo si ten­go mie­do cuan­do voy a esos luga­res sin luz, sin nada y escu­chas que hay ame­na­zas y tiros. Por­que una cosa es hablar de las muje­res y otra estar ahí, sola en la mon­ta­ña a la noche, y la ame­na­za del mis­mo hom­bre que hace lo posi­ble para que nos vaya­mos de ahí. Por eso digo que la lucha, somos nosotras”.

Las roga­ti­vas

Según la épo­ca del año, el pue­blo mapu­che rea­li­za cere­mo­nias “para cele­brar las eta­pas de cre­ci­mien­to en armo­nía con la natu­ra­le­za”, expli­ca Cari­na Carri­queo. En Los Tol­dos, don­de hay una “gran con­cien­ti­za­ción del pue­blo mapu­che” por ser el lugar don­de viven los des­cen­dien­tes del caci­que Coli­queo, se hace “el ngui­lla­tún”, roga­ti­va de la que ella par­ti­ci­pa. “Se plan­tan las ban­de­ras, se pren­de un fue­go y se gira a su alre­de­dor, en sen­ti­do con­tra­rio a las agu­jas del reloj”, des­cri­be. “A la sali­da del sol se le agra­de­ce a la tie­rra, se le pide por la salud o por lo que que­ra­mos, se conec­ta uno mis­mo con la tie­rra. No hay un pas­tor, no hay una ima­gen que ado­rar. Uno va para conec­tar­se con uno, agra­de­cer lo vivi­do, acep­tar lo que paso y tener la fuer­za para seguir, no solo para uno, para todos”.

Itu­rria /​Fuen­te

Twitter
Facebook
Telegram

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *