Sobre las con­cep­cio­nes del mun­do y el cono­ci­mien­to posi­ti­vo por Sal­va­dor López Arnal

Tabla de contenidos

Des­pués de dar cuen­ta de los orí­ge­nes y moti­va­cio­nes del Anti-Düh­ring [1], Sacris­tán pro­si­gue su pró­lo­go al clá­si­co engel­siano pre­gun­tán­do­se sobre el sen­ti­do y carac­te­rís­ti­cas de la cate­go­ría con­cep­ción del mundo.

Una con­cep­ción del mun­do, seña­la Sacris­tán, no es un saber, no es cono­ci­mien­to en el sen­ti­do en que lo es la cien­cia posi­ti­va: “es una serie de prin­ci­pios que dan razón de la con­duc­ta de un suje­to, a veces sin que éste se los for­mu­le de un modo explícito”.

Ésta es una situa­ción bas­tan­te fre­cuen­te: las sim­pa­tías y anti­pa­tías por cier­tas ideas, hechos o per­so­nas, las reac­cio­nes rápi­das, acrí­ti­cas, a estí­mu­los mora­les, el ver casi como hechos de la natu­ra­le­za par­ti­cu­la­ri­da­des de las rela­cio­nes entre hom­bres, en reso­lu­ción, una bue­na par­te de la cons­cien­cia de la vida coti­dia­na pue­de inter­pre­tar­se en tér­mi­nos de prin­ci­pios o creen­cias muchas veces implí­ci­tas, “incons­cien­tes” en el suje­to que obra o reacciona.

Fre­cuen­te­men­te esos prin­ci­pios o creen­cias ins­pi­ra­do­res de la con­duc­ta coti­dia­na, que el suje­to no se for­mu­la siem­pre cons­cien­te­men­te, están explí­ci­tos en la cul­tu­ra de la socie­dad en que vive, cul­tu­ra que

[…] con­tie­ne por lo común un con­jun­to de afir­ma­cio­nes acer­ca de la natu­ra­le­za del mun­do físi­co y de la vida, así como un códi­go de esti­ma­cio­nes de la conducta.

La par­te con­tem­pla­ti­va, teó­ri­ca, de las con­cep­cio­nes del mun­do, está ínti­ma­men­te rela­cio­na­da con la par­te prác­ti­ca, con el códi­go o sis­te­ma de jui­cios de valor. ¿Median­te qué vías, median­te qué mediaciones?

[…] a tra­vés de cues­tio­nes como la del sen­ti­do de la vida huma­na y de la muer­te, la exis­ten­cia o inexis­ten­cia de un prin­ci­pio ideal o espi­ri­tual que sea cau­sa del mun­do, etc.

Por ejem­plo ‑el ejem­plo es de Sacris­tán- de la afir­ma­ción (teó­ri­ca, par­te con­tem­pla­ti­va de la con­cep­ción del mun­do) de que, como pro­fe­sa la teo­lo­gía cató­li­ca, el hom­bre es una natu­ra­le­za heri­da, se pasa de un modo natu­ral a la nor­ma (par­te prác­ti­ca de la con­cep­ción) que pos­tu­la el some­ti­mien­to a la auto­ri­dad. Sacris­tán no apun­ta, des­de lue­go, que este­mos aquí ante una rela­ción de infe­ren­cia lógi­ca, argu­men­ta­ti­va o simi­lar, sino que, con más cau­te­la, se limi­ta a sos­te­ner que esa nor­ma prác­ti­ca (el some­ti­mien­to a la auto­ri­dad) es cohe­ren­te, no hay incon­sis­ten­cia obser­va­ble, con la creen­cia teó­ri­ca de una natu­ra­le­za huma­na herida.

La exis­ten­cia de una for­mu­la­ción explí­ci­ta de la con­cep­ción del mun­do en la cul­tu­ra de una socie­dad no per­mi­te sin embar­go, advier­te Sacris­tán, ave­ri­guar con sen­ci­llez, y sin mayor inda­ga­cio­nes, a par­tir de las creen­cias públi­ca­men­te afir­ma­das, cuál es la con­cep­ción del mun­do real­men­te acti­va en esa socie­dad. ¿Por qué? Porque

[…] el carác­ter de sobre­es­truc­tu­ra que tie­ne la con­cep­ción del mun­do no con­sis­te en ser un mecá­ni­co refle­jo, inge­nuo y direc­to, de la reali­dad social y natu­ral vivi­da. El refle­jo tie­ne siem­pre mucho de ideo­lo­gía, y detrás del prin­ci­pio de la cari­dad, por ejem­plo, pue­de haber, en la socie­dad que lo invo­ca apo­lo­gé­ti­ca­men­te, una creen­cia bas­tan­te más cíni­ca, del mis­mo modo que detrás de los Dere­chos del Hom­bre ha habi­do his­tó­ri­ca­men­te otras creen­cias efec­ti­vas, mucho menos uni­ver­sa­les moralmente.

Sacris­tán usa aquí la metá­fo­ra arqui­tec­tó­ni­ca sobre­es­truc­tu­ral mar­xia­na sobre las socie­da­des huma­nas y el con­cep­to de ideo­lo­gía en el sen­ti­do de fal­sa cons­cien­cia, una de las acep­cio­nes cen­tra­les de esta cate­go­ría en el pro­pio Marx. En “Sobre el rea­lis­mo en arte” [2], por ejem­plo, sos­te­nía Sacristán:

[…] Pero el hecho es que, des­de Marx, el pen­sa­mien­to revo­lu­cio­na­rio con­se­cuen­te es anti-ideo­ló­gi­co, y deja de ser revo­lu­cio­na­rio en la medi­da en que se hace ideo­ló­gi­co. El pen­sa­mien­to de Marx ha naci­do como crí­ti­ca de la ideo­lo­gía, y su tra­di­ción no pue­de dejar de ser anti-ideo­ló­gi­ca sin desnaturalizarse.

Para acla­rar­se en torno al papel de las con­cep­cio­nes del mun­do res­pec­to del cono­ci­mien­to cien­tí­fi­co-posi­ti­vo, que es, apun­ta Sacris­tán, el prin­ci­pal pro­ble­ma plan­tea­do por el Anti-Düh­ring, se pue­de pasar por alto el tema apun­ta­do de las rela­cio­nes entre las aris­tas teó­ri­cas y prác­ti­cas de estas cos­mo­vi­sio­nes, aun­que en sí mis­mo sería “impres­cin­di­ble para una ple­na com­pren­sión de las for­ma­cio­nes cul­tu­ra­les”. Para el estu­dio de las rela­cio­nes entre con­cep­ción del mun­do y cien­cia posi­ti­va, seña­la, bas­ta en prin­ci­pio “con aten­der a los aspec­tos for­ma­les de ambas”, sin estu­diar con deta­lle sus arti­cu­la­cio­nes socia­les, prácticas.

Sacris­tán recuer­da a con­ti­nua­ción que las con­cep­cio­nes del mun­do sue­len pre­sen­tar, “en las cul­tu­ras de tra­di­ción gre­co­rro­ma­na”, unas pun­tas con­cen­tra­das y cons­cien­tes, “en for­ma de cre­do reli­gio­so-moral o de sis­te­ma filo­só­fi­co”. Esta segun­da for­ma de sis­te­ma filo­só­fi­co fue muy carac­te­rís­ti­ca has­ta el siglo XIX.

Naci­da, en reali­dad, en pug­na con el cre­do reli­gio­so, en vís­pe­ras del perío­do clá­si­co de la cul­tu­ra grie­ga, la filo­so­fía sis­te­má­ti­ca, la filo­so­fía como sis­te­ma, se vio arre­ba­tar un cam­po temá­ti­co tras otro por las cien­cias posi­ti­vas, y aca­bó por inten­tar sal­var su sus­tan­ti­vi­dad en un reper­to­rio de supues­tas ver­da­des supe­rio­res a las de toda ciencia.

Es cono­ci­da la posi­ción crí­ti­ca de Sacris­tán sobre la pre­ten­sión de una filo­so­fía como sis­te­ma aca­ba­do, sin limi­ta­cio­nes de ámbi­to y siem­pre lis­to para el emba­la­je final. Sobre este pun­to es de obli­ga­da cita su opúscu­lo “Sobre el lugar de la filo­so­fía en los estu­dios supe­rio­res” y su artícu­lo ”Al pie del Sinaí román­ti­co” [3] En una con­fe­ren­cia, “Más sobre el lugar de la filo­so­fía en los estu­dios supe­rio­res”, dic­ta­da el 3 de febre­ro de 1970 en la Facul­tad de Filo­so­fía y Letras de la Uni­ver­si­dad de Zara­go­za, y cuyo esque­ma pue­de con­sul­tar­se en Reser­va de la Biblio­te­ca Cen­tral de la Uni­ver­si­dad de Bar­ce­lo­na, se rati­fi­ca­ba en su posi­ción con nue­vos mati­ces y argumentaciones.

En su opi­nión, en los casos de mayor ambi­ción de esa fina­li­dad filo­só­fi­ca, los sis­te­mas de Pla­tón [4] o Hegel son los inten­tos por él cita­dos, la filo­so­fía sis­te­má­ti­ca pre­sen­ta, más o menos abier­ta­men­te, la pre­ten­sión de dar de sí por razo­na­mien­to el con­te­ni­do de las cien­cias posi­ti­vas. Por ello, insis­te el tra­duc­tor de Engels:

En este caso, pues, como en el de los cre­dos reli­gio­sos posi­ti­vos, la con­cep­ción del mun­do quie­re ser un saber, cono­ci­mien­to real del mun­do, con la mis­ma posi­ti­vi­dad que el de la ciencia.

La pre­ten­sión pue­de con­si­de­rar­se defi­ni­ti­va­men­te fra­ca­sa­da hacia media­dos del siglo XIX

[…] pre­ci­sa­men­te con la dis­gre­ga­ción del más ambi­cio­so sis­te­ma filo­só­fi­co de la his­to­ria, el de Hegel. El sis­te­ma de Hegel, que pre­ten­de desa­rro­llar sis­te­má­ti­ca­men­te y median­te afir­ma­cio­nes mate­ria­les la ver­dad del mun­do, fue, según la expre­sión de Engels en el Anti-Düh­ring, “un abor­to colo­sal, pero tam­bién el últi­mo en su género”.

Las cau­sas por las cua­les la pre­ten­sión de la filo­so­fía sis­te­má­ti­ca aca­ba por cadu­car eran varias en su opinión:

En el orden for­mal, o de teo­ría del cono­ci­mien­to [5], la cau­sa prin­ci­pal era la defi­ni­ti­va y cons­cien­te cons­ti­tu­ción del cono­ci­mien­to cien­tí­fi­co posi­ti­vo duran­te la Edad Moderna.

Este es un cono­ci­mien­to que se carac­te­ri­za for­mal­men­te por su inter­sub­je­ti­vi­dad y prác­ti­ca­men­te por su capa­ci­dad de posi­bi­li­tar pre­vi­sio­nes exac­tas, aun­que sea ‑cada vez más- a cos­ta de cons­truir y mane­jar con­cep­tos suma­men­te arti­fi­cia­les, ver­da­de­ras máqui­nas men­ta­les que no dicen nada a la ima­gi­na­ción, a dife­ren­cia de los jugo­sos e intui­ti­vos con­cep­tos de la tra­di­ción filosófica.

Lla­mar a un cono­ci­mien­to “inter­sub­je­ti­vo”, acla­ra Sacris­tán, que­ría apun­tar a que todas las per­so­nas, ade­cua­da­men­te pre­pa­ra­das, enten­dían su for­mu­la­ción del mis­mo modo, “en el sen­ti­do de que que­dan igual­men­te infor­ma­das” sobre las ope­ra­cio­nes que per­mi­ten fal­sar o corro­bo­rar exi­to­sa­men­te la for­mu­la­ción teó­ri­ca obje­to de deba­te y contrastación.

Para Sacris­tán, las tesis de la vie­ja filo­so­fía sis­te­má­ti­ca, de los dog­mas reli­gio­sos y de las con­cep­cio­nes del mun­do care­cían de esos ras­gos: ni goza­ban del atri­bu­to de la inter­sub­je­ti­vi­dad, defi­ni­do en los tér­mi­nos ante­rio­res, ni en gene­ral per­mi­tían for­mu­lar pre­vi­sio­nes exac­tas, sin tram­pas ni cora­zas con sal­va­ción per­ma­nen­te garan­ti­za­da. Y dado que esos rasgos

[…] dan al hom­bre una segu­ri­dad y un ren­di­mien­to con­si­de­ra­bles, el cono­ci­mien­to que los posee ‑el cien­tí­fi­co-posi­ti­vo- va des­tro­nan­do, como cono­ci­mien­to de las cosas del mun­do, al pen­sa­mien­to, mucho más vago y mucho menos ope­ra­ti­vo, de la filo­so­fía sis­te­má­ti­ca tradicional.

Item más: en opi­nión de Sacris­tán, que las con­cep­cio­nes del mun­do care­cie­sen de aque­llos dos ras­gos carac­te­rís­ti­cos del cono­ci­mien­to posi­ti­vo no era cosa acci­den­tal y supe­ra­ble, era ras­go necesario:

[..] se debe a que la con­cep­ción del mun­do con­tie­ne sen­ci­lla­men­te afir­ma­cio­nes sobre cues­tio­nes no reso­lu­bles por los méto­dos deci­so­rios del cono­ci­mien­to posi­ti­vo, que son la veri­fi­ca­ción o fal­sa­ción empí­ri­cas, y la argu­men­ta­ción ana­lí­ti­ca (deduc­ti­va o inductivo-probabilitaria).

¿Y qué afir­ma­cio­nes no reso­lu­bles por los méto­dos deci­so­rios usua­les eran esas? Un ejem­plo: una autén­ti­ca con­cep­ción del mun­do debía con­te­ner, de for­ma explí­ci­ta o expli­ci­ta­ble, enun­cia­dos acer­ca de la exis­ten­cia o inexis­ten­cia de un Dios, de la fini­tud o infi­ni­tud del uni­ver­so, del sen­ti­do o fal­ta de sen­ti­do de estas cues­tio­nes, etc.

[…] esos enun­cia­dos no serán nun­ca sus­cep­ti­bles de prue­ba empí­ri­ca, ni de demos­tra­ción o refu­ta­ción en el mis­mo sen­ti­do que en las ciencias.

Eso no que­ría decir, mati­za­ba Sacris­tán, que el cono­ci­mien­to posi­ti­vo no pudie­ra abo­nar una deter­mi­na­da con­cep­ción del mun­do más que otra. Sin embar­go, abo­nar o hacer plau­si­ble no era equi­va­len­te que pro­bar o demos­trar en sen­ti­do posi­ti­vo. Una céle­bre nota de pie de pági­na, una de las notas a pie de pági­nas más leí­das e influ­yen­tes de la filo­so­fía his­pá­ni­ca, ilus­tra­ba la posi­ción de Sacris­tán. Vale la pena reproducirla:

Una vul­ga­ri­za­ción dema­sia­do fre­cuen­te del mar­xis­mo insis­te en usar laxa y ana­cró­ni­ca­men­te (como en tiem­pos de la “filo­so­fía de la natu­ra­le­za” román­ti­ca e idea­lis­ta) los tér­mi­nos “demos­trar”, “pro­bar” y “refu­tar” para las argu­men­ta­cio­nes de plau­si­bi­li­dad pro­pias de la con­cep­ción del mun­do. Así se repi­te, por ejem­plo, la inep­ta fra­se de que la mar­cha de la cien­cia “ha demos­tra­do la inexis­ten­cia de Dios”. Esto es lite­ral­men­te un sin­sen­ti­do. La cien­cia no pue­de demos­trar ni pro­bar nada refe­ren­te al uni­ver­so como un todo, sino sólo enun­cia­dos refe­ren­tes a sec­to­res del uni­ver­so, ais­la­dos y abs­trac­tos de un modo u otro. La cien­cia empí­ri­ca no pue­de pro­bar, por ejem­plo, que no exis­ta un ser lla­ma­do Abra­ca­da­bra abra­ca­da­bran­te, pues, ante cual­quier infor­me cien­tí­fi­co-posi­ti­vo que decla­re no haber­se encon­tra­do ese ser, cabe siem­pre la res­pues­ta de que el Abra­ca­da­bra en cues­tión se encuen­tra más allá del alcan­ce de los teles­co­pios y de los micros­co­pios, o la afir­ma­ción de que el Abra­ca­da­bra abra­ca­da­bran­te no es per­cep­ti­ble, ni siquie­ra posi­ti­va­men­te pen­sa­ble, por la razón huma­na, etc. Lo que la cien­cia pue­de fun­da­men­tar es la afir­ma­ción de que la supo­si­ción de que exis­te el Abra­ca­da­bra abra­ca­da­bran­te no tie­ne fun­ción expli­ca­ti­va algu­na de los fenó­me­nos cono­ci­dos, ni está, por tan­to, suge­ri­da por éstos.

Por lo demás, la fra­se vul­gar de la “demos­tra­ción de la inexis­ten­cia de Dios” es una inge­nua tor­pe­za que car­ga el mate­ria­lis­mo con la absur­da tarea de demos­trar o pro­bar inexis­ten­cias. Las inexis­ten­cias no se prue­ban; se prue­ban las exis­ten­cias. La car­ga de la prue­ba com­pe­te al que afir­ma exis­ten­cia, no al que no la afirma.

¿Qué rela­cio­nes exis­tían enton­ces entre las con­cep­cio­nes del mun­do y el cono­ci­mien­to cien­tí­fi­co-posi­ti­vo? Para el tra­duc­tor de Qui­ne, una con­cep­ción del mun­do que toma­ra a la cien­cia como úni­co cuer­po de cono­ci­mien­to real, que apos­ta­ra por los cono­ci­mien­tos posi­ti­vos como cuer­po bási­co de conocimiento:

[…] se encuen­tra visi­ble­men­te ‑por usar un sim­pli­fi­ca­dor símil espa­cial- por delan­te y por detrás de la inves­ti­ga­ción posi­ti­va. Por detrás, por­que inten­ta­rá cons­truir­se de acuer­do con la mar­cha y los resul­ta­dos de la inves­ti­ga­ción posi­ti­va. Y por delan­te por­que, como visión gene­ral de la reali­dad, la con­cep­ción del mun­do ins­pi­ra o moti­va la inves­ti­ga­ción posi­ti­va misma.

Sobre la segun­da coor­de­na­da, sobre la pri­me­ra Sacris­tán aler­tó reite­ra­da­men­te en sus últi­mos años (en sus cla­ses de Meto­do­lo­gía de las cien­cias socia­les por ejem­plo), apuntaba:

[…] si la con­cep­ción del mun­do del cien­tí­fi­co moderno fue­ra real­men­te dua­lis­ta en la cues­tión alma-cuer­po, la cien­cia no habría empren­di­do nun­ca el tipo de inves­ti­ga­ción que es la psi­co­lo­gía, y el psi­có­lo­go no se habría intere­sa­do por la fisio­lo­gía del sis­te­ma ner­vio­so cen­tral des­de el pun­to de vis­ta psicológico.

Esa con­si­de­ra­ción no dua­lis­ta de la psi­co­lo­gía y psi­quia­tría con­tem­po­rá­neas valía inde­pen­dien­te­men­te de que la ideo­lo­gía domi­nan­te en la socie­dad hicie­ra pro­fe­sar al cien­tí­fi­co, cuan­do no estu­vie­ra inves­ti­gan­do, cua­do por así decir no ejer­cie­ra de cien­tí­fi­co, una con­cep­ción, esta sí, dua­lis­ta del mun­do: su prác­ti­ca no dua­lis­ta more cien­tí­fi­co podría ir acom­pa­ña­da de una creen­cia dua­lis­ta en esfe­ras más per­so­na­les. Se podía vivir, se vivía, vivía­mos con esas inconsistencias. .

Por lo demás, mati­za­ba de nue­vo Sacris­tán, el carác­ter de ins­pi­ra­do­ra de la inves­ti­ga­ción que tie­nen las con­cep­cio­nes del mun­do no que­da­ba bien des­cri­to por el símil espa­cial: la ins­pi­ra­ción se pro­du­cía cons­tan­te­men­te, a lo lar­go de la inves­ti­ga­ción, no al ini­cio o al hallar resul­ta­dos, en com­bi­na­ción con sus nece­si­da­des internas.

Sacris­tán con­cluía este apar­ta­do seña­lan­do, no muy dis­tan­te de tesis de Althus­ser del Cur­so de filo­so­fía para científicos

Impor­tan­te es dar­se cuen­ta de que cuan­do, según el pro­gra­ma posi­ti­vis­ta, la cien­cia se mece en la ilu­sión de no tener nada que ver con nin­gu­na con­cep­ción del mun­do, el cien­tí­fi­co corre el ries­go de some­ter­se incons­cien­te­men­te a la con­cep­ción del mun­do vigen­te en su socie­dad, tan­to más peli­gro­sa cuan­to que no reco­no­ci­da como tal. Y no menos impor­tan­te es man­te­ner, a pesar de esa intrin­ca­ción, la dis­tin­ción entre cono­ci­mien­to posi­ti­vo y con­cep­ción del mundo.

No fue ésta la últi­ma vez que Sacris­tán se apro­xi­mó a esta cate­go­ría. Lo hizo y, ade­más, muy críticamente.

Sin nin­gún áni­mo de exhaus­ti­vi­dad val­dría la pena recor­dar algu­nas de estas refle­xio­nes en una entre­ga pos­te­rior. Lo esen­cial de su posi­ción, más com­ple­ta y com­ple­ja, lo apun­tó en su opúscu­lo meta­fi­lo­só­fi­co de 1968 [7], ape­nas cua­tro años des­pués de su clá­si­co pró­lo­go al A‑D:

Notas:

[1] Véa­se

[2] M. Sacris­tán, “Sobre el rea­lis­mo en arte”, Sobre Marx y mar­xis­mo, Bar­ce­lo­na, Ica­ria, 1983, p. 57. Para una intere­san­te apro­xi­ma­ción a este con­cep­to, véa­se Terry Eagle­ton, Ideo­lo­gía. Una Intro­duc­ción, Bar­ce­lo­na, Pai­dós Sur­cos 2005.

[3] M. Sacris­tán, “Sobre el lugar de la filo­so­fía en los estu­dios supe­rio­res”, Pape­les de filo­so­fía, Bar­ce­lo­na, Ica­ria, 1984, pp. 356 – 380, y ”Al pie del Sinaí román­ti­co”, Ibí­dem, pp. 338 – 350.

[4] Sacris­tán tra­du­jo, pre­sen­tó y ano­tó El Ban­que­te de Pla­tón. De este tra­ba­jo, él mis­mo comen­tó (“La tra­duc­ción como ofi­cio y como expe­rien­cia”, La Van­guar­dia, 8/​12/​1981, p. 39):

La tra­duc­ción de El Ban­que­te de Pla­tón la tra­ba­jé muchí­si­mo; es la tra­duc­ción mía que Val­ver­de ha elo­gia­do más; la hice con mucha cal­ma, tra­ba­jé dos años y cobré 2.000 pesetas.

En Años de peni­ten­cia, Car­los Barral se refe­ría a Sacris­tán y a su supues­ta pose de tra­duc­tor de grie­go en los siguien­tes términos:

[…] Recuer­do que, en una ter­tu­lia de domin­go en el bar Club, el bar de la Uni­ver­si­dad en domin­go, a pro­pó­si­to de las almas húme­das y las almas secas, cre­yó [Sacris­tán] con­ve­nien­te citar a Herá­cli­to. Se sacó de un fol­der la edi­ción de los Frag­men­tos de los pre­so­crá­ti­cos que todos cono­cía­mos y leyó demo­ra­da­men­te su cita, tras excu­sar­se de su len­ti­tud en el hecho de que tra­du­cía direc­ta­men­te no sé si del ale­mán o del grie­go, que para el caso es lo mis­mo, por­que todos sabía­mos que el libro no con­te­nía otra len­gua que el cas­te­llano de Indias. Pero, méto­dos apar­te, era muy inte­li­gen­te y sabía, de sus cosas, mucho más que la mayo­ría de noso­tros. De sus cosas, sobre todo; sus excur­sos al terreno lite­ra­rio eran más bien irri­tan­tes. En eso se defi­nía como un ver­da­de­ro filó­so­fo. ¡Ah, maes­tro! (Car­los Barral, Memo­rias, Bar­ce­lo­na, Penín­su­la, 2001, p. 224).

El 18 de abril de 1975, Sacris­tán escri­bía a M. Edrei­ra, aca­so direc­tor de la edi­to­rial Fama en aque­llos años cin­cuen­ta, refi­rién­do­se a su tra­ba­jo y a los comen­ta­rios del sena­dor por desig­na­ción real Car­los Barral:

Apre­cia­do amigo,

en su libro recien­te­men­te publi­ca­do Años de peni­ten­cia, Car­los Barral dice repe­ti­da­men­te que yo no sabia grie­go por los años en que pre­pa­ré para usted una edi­ción del Ban­que­te de Pla­tón. Ten­go inte­rés en afir­mar­le por escri­to que Car­los Barral se equi­vo­ca y, en par­ti­cu­lar, que la tra­duc­ción del Ban­que­te que le entre­gué y que usted publi­có es real­men­te mía y de ver­dad lo es direc­ta del griego.

Con amis­tad, Manuel Sacristán.

Para un agu­do comen­ta­rio sobre este asun­to, véa­se la entre­vis­ta con Anto­ni Domè­nech para los docu­men­ta­les de “Inte­gral Sacris­tán” de Xavier Jun­co­sa, ed cit.

Por lo demás, en car­ta de 30 de octu­bre de 1997, Miguel Núñez, el malo­gra­do diri­gen­te del PSUC y PCE, y com­pa­ñe­ro y res­pon­sa­ble polí­ti­co de Sacris­tán en los pri­me­ros años de clan­des­ti­ni­dad, hacía tam­bién refe­ren­cia a la edi­ción del Ban­que­te platónico:

Que­ri­do Salvador:

Pri­me­ro salu­dar­te y excu­sar­me por el retra­so en dar res­pues­ta a los inte­rro­gan­tes que me plan­tas en tu cues­tio­na­rio. Con­ti­nuo de acá para allá y eso me deja poco tiem­po para repa­sar recuer­dos. Sin embar­go, la suer­te me ha acom­pa­ña­do en situar, más o menos, mis pri­me­ras rela­cio­nes (o con­tac­tos, en el len­gua­je de la épo­ca) con Mano­lo. Resul­ta que mi hija Estre­lla con­ser­va un libri­to que le rega­ló Mano­lo con la siguien­te dedi­ca­to­ria de su puño y letra: “Para la hija de Pepe [Núñez] y Peque, a la que lla­ma­re­mos pro­vi­sio­nal­men­te Peque­pe­pi­ta”, y entre parén­te­sis “(cuan­do lle­gue a los 15 años)”. Estre­lla tenía por enton­ces alre­de­dor de los 9 años. El libro titu­la­do: El Ban­que­te de Pla­tón, dice: “Pró­lo­go, tra­duc­ción, notas y voca­bu­la­rio de Manuel Sacris­tán Luzón. Impre­so por edi­to­rial Fama, Bar­ce­lo­na, 1956”. Tie­ne el libro dos notas. En una dice: “Están corre­gi­das las erra­tas” y, en la otra, “El libro bara­to espa­ñol no tie­ne dere­cho a no tener erra­tas”, mag­ní­fi­ca expre­sión del humor, siem­pre inten­cio­na­do, de Mano­lo. La dedi­ca­to­ria, fir­ma­da por Mano­lo, lle­va la fecha de 30 de noviem­bre de 1956. Este libro, ver­da­de­ro docu­men­to, mi hija lo ha con­ser­va­do con todo cari­ño y devo­ción, por lo que aho­ra nos ayu­da a recordar…

El pro­fe­sor Fer­nan­do Jaén, uno de los alum­nos más apre­cia­dos por Sacris­tán en sus cla­ses de Meto­do­lo­gía de las cien­cias socia­les de la Facul­tad de Eco­nó­mi­cas de la UB, recor­da­ba del modo siguien­te su pri­mer encuen­tro con Sacristán:

Sí, efec­ti­va­men­te, fue en el cur­so 1972 – 73 cuan­do empe­cé mis estu­dios en la Facul­tad de Cien­cias Eco­nó­mi­cas y Empre­sa­ria­les y allí por pri­me­ra vez cono­cí a Manuel Sacris­tán. Eran años de movi­li­za­cio­nes estu­dian­ti­les y la vuel­ta de Sacris­tán a la Facul­tad se vivió como un triun­fo fren­te al fran­quis­mo. En ese con­tex­to, en una de las aulas de gran capa­ci­dad, la núme­ro 11 pro­ba­ble­men­te, reple­ta de estu­dian­tes, Manuel Sacris­tán, sen­ta­do fren­te a la mesa pro­fe­so­ral dijo unas pala­bras y empe­zó a hablar de Par­mé­ni­des, tra­du­cien­do en direc­to del grie­go clá­si­co. Silen­cio abso­lu­to entre las posi­ble­men­te cua­tro­cien­tas per­so­nas allí pre­sen­tes. Impu­so Manuel Sacris­tán solem­ni­dad con su voz y con la pro­fun­da refle­xión que nos transmitía.

[5] En los apun­tes de “Fun­da­men­tos de filo­so­fía” (1956, pp. 14 – 15) Sacris­tán tra­za­ba la siguien­te rela­ción entre lógi­ca y teo­ría del conocimiento:

Todas las cues­tio­nes que intere­san a la filo­so­fía cuan­do estu­dia el cono­ci­mien­to pue­den cata­lo­gar­se en dos sec­cio­nes; una de ellas esta­rá inte­gra­da por las cues­tio­nes que afec­tan a la estruc­tu­ra del cono­ci­mien­to, la otra por aque­llas que se refie­ren a su ori­gen y vali­dez. La pri­me­ra es la lógi­ca, la segun­da, la teo­ría del cono­ci­mien­to, epis­te­mo­lo­gía o gno­seo­lo­gía. La dis­tin­ción entre lógi­ca y teo­ría del cono­ci­mien­to es, en prin­ci­pio, cla­ra: de acuer­do con el cri­te­rio recién expues­to, una cues­tión como la de si el cono­ci­mien­to es capaz de alcan­zar con­te­ni­dos que no se refie­ran al mun­do físi­co será una cues­tión epis­te­mo­ló­gi­ca, mien­tras que estu­diar de cuan­tas pasos cons­ta el pro­ce­so que debe rea­li­zar la acti­vi­dad cog­nos­ci­ti­va para lle­gar, par­tien­do de la pro­po­si­ción “1 + 1 = 2” a la pro­po­si­ción “2 – 1 = 1” será cosa de la lógi­ca. No obs­tan­te, la inter­de­pen­den­cia de teo­ría del cono­ci­mien­to y lógi­ca es tam­bién un hecho que se com­pro­ba­rá. Esa inter­de­pen­den­cia da lugar a la crea­ción de una par­te espe­cial de la lógi­ca: la meto­do­lo­gía, en la que se suman una con­si­de­ra­ción lógi­ca ‑el estu­dio de la estruc­tu­ra de los méto­dos- y una epis­te­mo­ló­gi­ca ‑la con­si­de­ra­ción de la efi­ca­cia de los mismos.

[6] Una des­ta­ca­ble posi­ción sobre las demos­tra­cio­nes de inexis­ten­cia, neta­men­te con­sis­ten­te con lo seña­la­do por Sacris­tán en su nota, pue­de ver­se en N. R. Han­son en “El dile­ma del agnós­ti­co” y “Lo que yo no creo” (AA. VV., Filo­so­fía de la cien­cia y reli­gión. Sala­man­ca, Edi­cio­nes Sígue­me 1976, pp. 19 – 26 y pp. 27 – 52).

Pre­gun­ta­do por la posi­ción de Sacris­tán en este pun­to, Luis Vega Reñón (véa­se su mag­ní­fi­co Si de argu­men­tar de tra­ta, Mon­te­si­nos, Bar­ce­lo­na, 2003), seña­la­ba en car­ta per­so­nal de 21 de febre­ro de 2006:

(…) encan­ta­do de dis­fru­tar con­ti­go de la luci­dez lógi­ca de Sacris­tán. Efec­ti­va­men­te, son las afir­ma­cio­nes de exis­ten­cia las que tie­nen la car­ga de la prue­ba. (Aná­lo­ga­men­te, hay que pro­bar la cul­pa­bi­li­dad o la atri­bu­ción de un hecho a alguien, no la ino­cen­cia). Y uno de los moti­vos es el adu­ci­do por él: la no exis­ten­cia de algo no pue­de esta­ble­cer­se en tér­mi­nos pare­ja­men­te razo­na­bles, sal­vo que se deri­ve de una demos­tra­ción de la impo­si­bi­li­dad de dicha exis­ten­cia ‑como la no exis­ten­cia de un círcu­lo cua­dra­do se deri­va de su impo­si­bi­li­dad inter­na-. Pero las cues­tio­nes de impo­si­bi­li­dad son otro can­tar, has­ta el pun­to de que la impo­si­bi­li­dad de que algo exis­ta sí debe­ría demos­trar­se, sí ha de «car­gar con la car­ga» de la prue­ba, por con­tras­te con la no exis­ten­cia. ¿Sería la exis­ten­cia de un Dios impo­si­ble por­que su con­cep­to mis­mo, el de un ser que reúne en gra­do sumo y abso­lu­to todas las per­fec­cio­nes, es tan incon­sis­ten­te como la del círcu­lo cua­dra­do? ¿Es posi­ble que algo-alguien pue­da ser a la vez abso­lu­ta­men­te omni­po­ten­te, omnis­cien­te, bueno, jus­to, com­pa­si­vo y pro­vi­den­cial res­pec­to de los demás seres libres? ¿No se les habrá ido la mano a los teó­lo­gos que hablan de un Dios en tér­mi­nos abso­lu­tos y posi­ti­vos ‑fren­te a los mís­ti­cos y teó­lo­gos nega­ti­vos, que se limi­tan a negar­le las imper­fec­cio­nes e impu­re­zas del mun­do e inclu­so las rela­cio­nes con él? Bueno, ten­go la tar­de ton­ta. «Febre­ri­llo el loco», que dicen por Castilla.

Twitter
Facebook
Telegram

Artikulua gustoko al duzu? / ¿Te ha gustado este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *