Cuando escuchamos decir, que ser hoy en día de “izquierda” no significa nada, es más que la derecha lucha por lo mismo que la “izquierda” y es en esto donde la izquierda marxista y repito en esto debemos ser claros, para ser de izquierda hay que ser marxista o libertario, no se puede desviar este asunto esencial, esto no se debe confundir por ningún motivo y el que lo haga, el que lo mezcle tiene intereses creados en ello ya que ser ecologista, ambientalista, colectivista, o bien ser anti sistema, etc., no significa necesariamente ser de izquierda ya que para ello, para ser de izquierda debes tener una ideología que respalde tu pensamiento político que sustenta tu proyecto libertario, tu ideal que va en contra de las injusticias de la burguesía expresado a través de la opresión política, ideológica, económica y militar que no es otra cosa que el capitalismo neoliberal, versus el socialismo, el cual le entrega dignidad al pueblo, una patria libre y soberana o una sociedad digna, una nación o una comunidad libre, es decir, una sociedad Comunista.
Es en esto donde la izquierda revolucionaria chilena esta errando, creo que por una cuestión principista (desviación ideológica), esto es como resultado de la penetración ideológica del stalinismo en Chile, más que como una cuestión de principios, dejando el flanco derecho (lo electoral) en manos de la burguesía, alianza y la concertación (las dos derechas), ya que ambos profesan la ideología dominante, el capitalismo neoliberal, que producto de las crisis del capitalismo que lo ha caracterizado desde toda su historia se reinventa una y otra ves. Con la crisis del petróleo 1973 – 1974, da vida a la mundialización de las economías o lo que la burguesía, sus lacayos, y los convertidos llaman “globalización”, concepto que solo existe en el papel y en la boca de los agitadores del neoliberalismo, concepción que no existe, lo que existe es la fase superior del capitalismo el imperialismo y esta fase es la que más inestabilidad la a dado al capitalismo neoliberal ya que su esencia se basa en la especulación financiera, la piratería, las guerras de intervención abiertas o encubiertas para poder subsistir como sistema político-militar, como son las que se han dado esta últimas décadas cuya esencia apunta a controlar los recursos naturales de los países invadidos.
Ahora esta nueva característica del capitalismo-imperial, depredador y asesino en todos los sentidos ha dejado al planeta en la más absoluta ruina, ha penetrando bastos sectores obreros chilenos dejando sin vanguardia por décadas al pueblo ya que muchos dirigentes de izquierda han sido comprados, corrompidos o bien asesinados, es más la atomización del movimiento popular hoy inexistente es como resultado de la falta de un instrumento político, de una verdadera organización política-militar marxista. La izquierda chilena influenciada por el stalinismo, tal cual un cura, un pastor corrupto manipula la conciencia de los feligreses, esta (la izquierda) a funcionado entorno al stalinismo por décadas, hasta su crisis terminal (1989), por esta razón el PCCH a estado gravitando, zigzagueando, negociando, colaborando con la burguesía nacional a tal punto que abandona al marxismo solapadamente a afínales de 1998 (apelado que existen pensamiento más revolucionarios que el marxismo). El PC realiza el XIX Congreso, erróneamente llamado XV Congreso, en este ratifica la línea de Rebelión Popular de masas, pero en el papel, gravitado tras el horizonte del oportunismo, del reformismo que no es otra cosa que una perversión ideológica del marxismo leninismo, es más es una desfiguración concreta de la Dictadura Democrática y Revolucionaria del Proletariado (DDRP), es una virada que lleva al partido asumir los roles históricos del sujeto de la revolución, el proletariado remplazado por Partido stalinista, el pueblo solo queda RESAGADO A UN SEGUNDO PLANO, casi referencial, a un espejismo para sustentar al Partido stalinista y este robo de clase al proletariado, al pueblo de su rol histórico que no es otra cosa que la conducción del proceso revolucionario ( la revolución), introduciendo al pueblo en la nebulosa de la colaboración de clase, el que hacer ( sin línea política), su hacer (sin dirección política) y el no hacer (colaboración de clase), estos simples elementos políticos lo han hecho retroceder al centro político e ideológico volviendo a su senda común, regresa a ocupar el espacio histórico que le da la burguesía, el imperialismo, regresa a darle legalidad a la institucionalidad neoliberal burguesa. Es por eso que el PCCH esta a la derecha del movimiento revolucionario chileno.
Así como también nos encontramos con elementos, por cierto revolucionarios que tienen una visión estrecha del trabajo de masas que rechazan el trabajo electoral y que lo ven como un fin en si mismo, cuando debe ser visto de forma contraria, así lo entendió Lenin, Santucho, la dirección de ETA (País Vasco) etc., cuando se introdujeron en este trabajo de masas (lo electoral) ya que independientemente de nuestro RECHAZO EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS DE LO ELECTORAL. El pueblo sin conciencia de clase, esta votando y con esto el pueblo explotado y enajenado le esta dando de una u otra forma legalidad a la explotación del hombre por el hombre y nosotros debemos trabajar en el seno del pueblo a pesar de no tener conciencia de clase, es más debemos ir donde los ciudadanos no piensan como nosotros, donde nos critican, nos rechazan, debemos ir o los lugares donde el proletariado embrutecido, alienado y sometido por la ideología de la clase dominante.
El proceso revolucionario chileno jamás se hará en los términos en que los caciques, los caudillos, los que usan la charlatanería revolucionaria como slogan (la lucha armada) de falsos izquierdistas que entre ellos podremos encontrar al MIR Gutiérrez con todas sus variantes y quiebres hasta estos días, el FPMR-Leo Tapia, que no es otra cosa que un nudo siego de preguntas y seudo respuestas al vacio, estos dos ejemplos son típicos del trabajo auto referencial que solo apelan a la fraseología revolucionaria, pero le entregaron un papel firmado en blanco (principios revolucionarios) a la oligarquía nacional y esto solo sirve para extraviar al proletariado sin pertenencia de clase manipulando la conciencia social de los individuos (núcleo) para influenciar en lo colectivo (masas), por que es cierto han pasado más de 17 años, de ultimo gobierno neoliberal de la concertación y la revolución no avanzado un milímetro en lo teórico, mucho menos en lo practico en Chile. Ya que el que piense que hacer la revolución es hablar del Che, recordar a los revolucionarios caídos en combate, participar de encuentros revolucionarios nacionales como internacionales esto es hacer la revolución entre cuatro paredes y con esto solo se están desviando de una cuestión esencial y le hacemos un flaco favor a la revolución, al socialismo, al internacionalismo proletario, ya que las revoluciones la hacen los pueblos y no los caciques, caudillos, aparatos o el partido.
Si vemos la política, el trabajo de masas de forma estrecha (solo lo sindical, poblacional, estudiantil, indígena, juvenil, etc.), así como trabajar o acumular fuerza solo con el trabajo electoral es de una torpeza intelectual, de un oportunismo que avergüenza, así como de aquellos que piensan y actúan como dioses, solo yo tengo razón, mi organización que yo adhiero tiene la verdad, que solo un grupo de iluminados haremos el proceso revolucionario y que las masas cuando sientan nuestros pasos nos seguirán ciegamente, esto es de una miopía ideológica que no resiste análisis. Debemos ir y copar el flanco derecho y ganar esas conciencias para la revolución, para luego destruir la institucionalidad burguesa, parasitaria lo otro jamás ocurrirá en Chile ya que estamos hablando de un país dominado por la oligarquía, que ha asesinado a cientos de miles de chilenos desde su llegada al poder del Estado, estamos hablando de una clase dominante que es depredadora, que es corrupta, que se vinculó al imperialismo y a sus aparatos represivos para instaurar una dictadura sanguinaria y cruel para seguir manteniendo sus privilegios de clase, que ha trasformado los partidos políticos en los pilares fundamentales del poder, la institucionalidad y lo más grave y debe ser visto como autocritica para los que se definen como revolucionarios el pueblo vota por ellos (neoliberales), es decir, los apoya, le da legalidad a su ideología (capitalismo), sus creencias políticas, culturales, y religiosas, etc., viéndonos a nosotros como adversarios políticos, como enemigos ideológicos y solo con dos dedos de frente y un mínimo de inteligencia social, política y cognoscitiva se necesitan para darte cuenta que de seguir así el capitalismo neoliberal a pesar de estar en una profunda crisis terminal a nivel mundial jamás caerá en Chile gracias a nuestra estreches política y a sus “dirigentes”.
Otro elemento digno de tomarse en cuanta y esto se manoseo hasta el asco en los 60s-70s y 80s cuando surgen las guerrillas en América Morena y los funcionarios del partido stalinista tachaban de aventureros a los revolucionarios que levantaban las guerrillas y les citaban “La Enfermedad Infantil del Comunismo”, a los rebeldes por optar por la lucha armada, nada más alejado de la realidad y un hecho de importancia histórica es cuando estos reformistas tergiversaban la realidad, el marxismo mismo en sí con argumentos seudo científico. Que los revolucionarios están cayendo en una cuestión infantil, que son aventureros, que priorizan la lucha armada por sobre la política para destruir el aparato de la oligarquía las FF.AA., que sustentan el poder en términos de clase de la burguesía oligárquica, estos sufren de una deviación ultra izquierdista, militarista. Lenin apuntaba a todo lo contrario ya que era una fuerte crítica a quienes se negaban a trabajar en los sindicatos, organizaciones obreras o bien de quienes dentro del partido comunista se negaban realizar o dirigir el trabajo de masas hacia la DUMA (parlamento Ruso), objetivo que se cumplió para luego ser destruida la esencia de la institucionalidad burguesa, el parlamento, pero no su esencia económica desde 1924 de una concepción errada (Stalinista) se desarrolla la lógica del mal patrón (burguesía) pasando por la lógica del buen patrón (el partido-Estado), visión que viene a dar por el traste con el stalinismo, quien al caer en una profunda crisis política terminal se reinventan y dan vida a dos conceptos que pasan a ser los sepultureros del Stalinismo mismo.
Estos lineamientos históricos e intrínsecamente unidos son; la Perestroika que es la reconstrucción (la reinvención) del capitalismo y la Glasnost que es el control de los medios masivos desinformación como arma psicológica e ideológica para el control mental y social de los pueblos con estos dos elementos político-culturales transformados en verdaderos testaferros del reformismo, del revisionismo y por cierto del capitalismo.
Ahora los PCs (stalinistas) a nivel mundial llevaron la batuta política e ideológica de la izquierda en el mundo hasta su derrota del proyecto político, la excepción fue América Morena donde los procesos revolucionarios triunfantes fueron liderados por movimientos, frentes y no por los PCs, estos últimos se integraron a la lucha después de ver el camino seguro, en muchos de los casos o bien derechamente traicionaron los procesos revolucionarios como los guerrilleros que en muchas partes lis llanamente se pasaron al enemigo de clase, a la ideología dominante, se trasforman en derechistas tanto en Ecuador, Nicaragua, Uruguay, Paraguay, en Brasil, en El Salvador, Argentina, una reconversión desde la izquierda a la derecha, en Bolivia con la traición y muerte del Che, en Chile (1986−1989), el PC chileno, desde 1989 esta dentro del rayado de cancha (institucionalidad pinochetista) de la oligarquía nacional y del (capitalismo neoliberal) y recién en las elecciones pasadas obtuvieron acceso al “parlamento pinochetista”, pero a pesar de ser de izquierda no se les escucha hablar del socialismo, es más cuando Hugo Gutiérrez es invitado a un programa del canal 13 “A tu día le falta Aldo” y le preguntan por el retroceso del socialismo en el mundo el hombre no supo que contestar y se fue por las ramas. Ahora si uno mira solo estos últimos 35 años al mundo te das cuenta que las ideas del socialismo han sido reprimidas a sangre y fuego, es más son cientos de millones los cadáveres de niños, jóvenes, hombres, y ancianos, no importando el genero, la identidad de clase, la raza o procedencia indígena y religión de estos imprescindibles, sus cuerpos han sido apilados a los pies del capitalismo neoliberal por millones, las guerras que se desatan en contra de los pueblos sometidos en nombre de la “libertad”, “el libre mercado”, “la democracia occidental y cristiana” con sus cuerpos se construirían montañas.
La ideología neoliberal capitalista está en franca crisis, existe un claro retroceso mientras las respuestas, desde la resistencia contra lo hegemónico, han dejado de ser escasa y desigual. Las banderas del socialismo flamean nuevamente con fuerza en el mundo, el marxismo recobra un vigoroso retorno en los que fueron mal llamados países socialistas, por que llamar países socialistas a países que se trasformaron al “socialismo estalinista” detrás el ejercito rojo era y es un absurdo, ya que al no existir un proceso revolucionario, donde el pueblo no tenga la preponderancia en el proceso, cuando no tiene la conducción este en sus manos y debe subordinarse al partido termina siendo una aberración anti dialéctica, anti científica e histórica, es la forma más clara de traicionar al marxismo, la revolución, el socialismo, el comunismo y en especial al pueblo. La dirección es la que da el partido al proceso revolucionario y bajo ningún termino no puede reemplazar al pueblo eso no es un proceso revolucionario, eso no es el Poder Popular.
Ahora frente a los ojos del pueblo todos son de derecha o en el peor de los casos para ellos todo es una masa amorfa de discursos, de trepadores (por dinero-trabajo), mitómanos, convertidos renegando, etc., pero esto solo es una confusión visual, no ideológica y esto responde a que en el seno del pueblo se han producido dos vertientes una que vota (sin pertenencia clase) y otra que se obtiene (que tiene y en otros casos no tiene pertenencia de clase) y por cierto es la mayoría la que no vota dejando las elecciones en Chile con una miserable representatividad y los elegidos con una fracción minoritaria de electores (votantes), si en el peor de los casos llegan a la administración de los Estado en América Morena por organizaciones, coaliciones de corte izquierdista, esto no significa avance alguno para la clase obrera, o el cambio de la institucionalidad neoliberal capitalista, esto lo hemos visto en Brasil con Lula, en El Salvador, Paraguay, Uruguay, Ecuador, etc. Esto también se da en la vereda del frente (de la burguesía), el mismo discurso, como es el caso del narcoterrorista de Santos que llego a la presidencia del Colombia con apenas 7 millones de votos con un universo de 37 millones de votantes, es decir, son representativos de la oligarquía, en Chile a Piñera con algo de 3 y medio de votantes de 7 millones inscritos y más de 4 millones que no se inscriben o no votan, en el peor de los casos se obtienen. Ahora la relación simbiótica entre ellos (“izquierdistas”, socialdemócratas y derechistas ) es el neoliberalismo cuyo discurso se basa en que según ellos luchan por los pobres, por la mal llamada clase media, etc., es por eso que debemos y esto debe ser visto como una cuestión moral y de principios y repito estamos dejando votado el franco derecho y el marxismo nos enseña que no debemos dejar votado ese franco, ese lado ya que por ahí nos están dando, por ahí están llegando al seno del pueblo cambiando su identidad de clase o bien usados por quienes se dicen de “izquierdas”, pero en los hechos son letra y palabra muerta.
Ahora la descomposición moral, ética y política de la concertación o la socialdemocracia lleva al “honorable” Aguilo a renunciar al PS, después de 20 años de militancia, al leer su misiva no encuentras temas de fondo o macizos, por el contrario las criticas que realiza el, son las MISMAS QUE LE HACEMOS NOSTROS EL, y son de carácter político e ideológico desde una visión científico histórico (marxista). El hombre es un oportunista más esa es la esencia de la socialdemocracia, la concertación se muere, agoniza y tal cual una rata cuando se hunde el barco, huyen antes de su hundimiento nada más, Aguilo terminara junto a Arrate tratando de reinventarse y de paso aglutinado al reformismo criollo (PC), si el mismo PC chileno que se coludió con la alianza (UDI) y la concertación neoliberal para terminar pisoteando a los pueblos indígenas, desconociendo el convenio 169, la rearticulación de ellos como un nuevo referente es cuestión de tiempo y esto perjudica enormente al pueblo, a la revolución y al socialismo.
Lo que hay que entender es que si el proceso de la Unidad Popular fracaso, lo que fracaso con ello fue la alternativa democrático popular, dentro de la legalidad burguesa, en esto incurrieron inconscientemente o conscientemente en algo trascendental la UP, lo estratégico para cualquier organización revolucionaria y popular que esta administrando el Estado burgués, y esto es por que dicho proceso progresista-popular no desarrollo la construcción social, la acumulación de fuerza en términos integrales, horizontales, solo desarrollaron la construcción de fuerza en el plano electoral (acumulación de fuerza vertical), al no contemplar la construcción militar la UP estaban traicionado su proceso revolucionario mismo al producirse el vacio histórico, al no desarrollar el trabajo militar los partidos federados de la Unidad Popular (UP) dejaron el proceso de “socialismo con empanada y vino tinto” echado a su suerte, solo dependiendo de la respuesta de la burguesía y su brazo armado, las FFAA., y para ello solo fue cuestión de tiempo para que la oligárquica acumulara fuerza social para dar e