Empecemos por el principio:
No es digno de un dirigente revolucionario desconozca la autocritica, ésta tiene un valor pedagógico importante que enriquece y enaltece. Es normal que el pueblo, o una parte lo llame a cuentas, porque en principio el dirigente se debe a su base, un dirigente sin base, sin pueblo, es un cadáver político. Y cuando el soberano llama a cuentas al dirigente, eso no es un chantaje, es un imperativo ético que ilustra el crecimiento cualitativo de la conciencia, paso previo a devenir sujetos políticos.
El soberano no ha puesto a Chávez ahí, para que haga lo que le da la puta gana. Chávez comanda, dirige, orienta, pero el que manda es el soberano. En la cuarta república, todos los presidentes sin excepción, hicieron lo que les dio la gana, en función de sus intereses de clase y en acuerdo con el amo del norte.
Entonces cuál es el punto de ruptura entre la IV y la V, república, o ¿es qué no hay ruptura e impera el mismo hilo conductor?.
En Anncol no nos hemos equivocado cuando hemos optado como línea editorial -contrario a muchos medios, incluso muchos medios alternativos‑, a llamar “proceso venezolano” y no “revolución venezolana”, proceso define exactamente el estado de gestación en que se encuentra Venezuela y guarda una perspectiva histórica-dialéctica.
Miremos ahora dos repercusiones, -que en realidad son dos caras de la misma moneda‑, del secuestro y posterior extradición de nuestro camarada Joaquín:
Primera repercusión
Al reconocer la dictadura de las listas de interpol, -suponiendo que nuestro camarada Joaquín hubiese estado en esa lista, cosa que sabemos no es cierta- Chávez cayó en una emboscada del imperialismo, ya que, nuestro camarada figura ahí, porque supuestamente, según el régimen colombiano, su nombre figura en los archivos del computador de Raúl Reyes. En su momento, la oligarquía colombiano afirmó que Chávez aparecía en el computador de Raúl Reyes, resultado lógico de la premisa, Chávez le da legitimidad a los procesos jurídicos establecidos a partir de ese computador, esa legitimidad se confirma con el secuestro y entrega de nuestro camarada al régimen fascista colombiano. Chávez sin la inmunidad que le da ser jefe de estado, puede estar sometido al mismo tratamiento. Cualquier juez de pueblo en Colombia, puede pedirlo en extradición. ¡Qué barbaridad!
Esto no ocurriría si existe una dirección colectiva, diez personas tienen menos margen de error que una sola, por muy preclara que sea. Chávez no es Dios, y Nicolás Maduro ni Izarra, no tienen ni puta idea de derecho internacional, ni de convenciones de Ginebra, ni de tratados internacionales, pero hombre, esos vacios colectivamente se pueden llenar. Si Nicolás Maduro e Izarra no son capaces de corregir e informar a Chávez sobre las repercusiones de extraditar a un periodista opositor, en criollo decimos, Maduro e Izarra no sirven pa’un coño. En Anncol creemos que Maduro e Izarra no ha leído si quiera la constitución bolivariana de Venezuela.
Chávez pretende buscar la paja en el ojo ajeno, planteando un falso debate, qué quién invitó a Joaquín a Venezuela? A los diferentes fórums internacionales realizados en Venezuela, nadie nos ha invitado, hemos ido, al Fórum social mundial por ejemplo, porque estamos convencidos, que estos ejercicios colectivos de discusión pretenden construir otro mundo, generar alternativas, sumar identidades, construir sujeto social, Coño Chávez, para esto, los revolucionarios del mundo, no necesitamos invitación. Para esperarte tres horas en el Poliedro y escucharte durante dos, no necesitamos que nadie nos invite coño, ahí vamos por convicción.
Quién va ir a un evento internacional que tendrá lugar en Caracas o en cualquier lugar de Venezuela, si seremos potenciales extraditables.
La cuestión ahora, y debe resolverse rápido por Chávez y sus dos ineptos ministros, Izarra y Maduro, es cómo reconstruimos la solidaridad internacional fuertemente golpeada por este garrafal hecho. Desde muchos países del mundo, nos ha escrito para que informemos sobre lo ocurrido a nuestro camarada. Se preparan artículos en todos los idiomas del mundo para difundir este hecho, hemos autorizado la traducción de nuestros artículos para difundir lo que ha pasado. Esto no es ningún chantaje, es una realidad. Chávez dizque dirigente revolucionario extraditó a un opositor sueco-colombiano a las garras del régimen narco-paramilitar de su amigo Santos. Algunas caricaturas que ilustra una metamorfosis entre Chávez y Gadafi nos han llegado desde tierras lejanas. ¡Hay San José Gregorio!, ilumina a Chávez que odiando tanto a los dirigentes imperialistas no termine haciendo lo que ellos quieren que él haga para tomarse la foto, como lo hizo Gadafi en su momento con Berlusconi, con Tony Blair, con Nicolás Sarkozy, después de extraditar a algunos Libios, acusados de terroristas por los países occidentales. Esos mismos amigos occidentales, hoy lo están bombardeando.
Algo que nadie en Venezuela ha dicho, porque la censura oficial que comanda Izarra jode, es que, si ninguno de los ministros fue incapaz de evitar que Chávez se equivocara, entonces quién aconsej a Chávez a cometer semejante esperpento de “coexistencia pacífica” con el enemigo. Acaso el modelo diplomático que se practica desde la cancillería cubana. Este debate, digámoslo en criollo, tenemos que abordarlo a calzón quitao.
El modelo cubano de diplomacia, que podríamos llamar de “coexistencia pacífica” ha tenido relativo éxito para Cuba, frente al bloqueo y frente a la ausencia en Cuba de recursos estratégicos. Con todo el respeto que nos merece Fidel, y el heroico pueblo cubano, hoy podemos afirmar que ese modelo de diplomacia, no es exportable. Párale bolas Chávez, Venezuela no es Cuba, así como la Sierra Maestra no es la cordillera de los Andes. Venezuela con su proceso en gestación, y con sus recursos estratégicos es un país que el imperialismo no quiere perder. El imperialismo ha invadido por menos.
Ese modelo de diplomacia, de querer quedar bien con Dios y con el diablo no fortalece el proceso revolucionario. Querer dar ciertas concepciones al imperialismo, para ser aceptado en la comunidad internacional, otorgar contratos petroleros sin garantizar transferencia de tecnología a las multinacionales y darse besitos con presidentes lacayos, no salva al proceso revolucionario venezolano de los ataques imperialistas. Estás fuera de base Chávez.
Chávez digámoslo claramente, te dejaste chantajear por el gobierno del lacayo chucky santos, el gobierno de Colombia humilló a Chávez y por su intermedio a todos los bolivarianos, sobre todo cuando exige garantías para extraditar a Makled, garantías que Chávez no pidió, en su momento, para nuestro camarada Joaquín.
Lo peor, y lo denunciamos desde ya, desde la trinchera de ANNCOL es que el gobierno venezolano tiene una lista de posibles extraditables hacia Colombia y hacia España, más de 13 colombianos figuran en la famosa lista y 3 vascos. Lo peor, es que las listas se las elaboran a Chávez desde Bogotá y desde Madrid.
No creemos que el pueblo venezolano se cale una extradición más, es decir una humillación más, o mejor, los bolivarianos de todo el mundo, no nos calaremos una más.
Segunda repercusión
El proceso venezolano necesita aún más, hoy por hoy, la solidaridad internacional, y esa recae fundamentalmente en todos los latinoamericanos y en los partidos de la izquierda internacional. Miremos esto con pinzas, la mayoría, o digamos un 90% de los venezolanos en el extranjero, son escuálidos. El componente principal de la solidaridad en Europa por ejemplo, está compuesto por latinoamericanos, y en muy contadas excepciones uno encuentra un venezolano ahí. Esos internacionalistas son principalmente en su orden, colombianos, bolivianos, mexicanos, ecuatorianos, peruanos, argentinos y chilenos, repetimos, venezolanos solamente el personal de las embajadas.
Con este secuestro y extradición de nuestro camarada Joaquín, se debilitó la solidaridad internacional, porque este hecho, es inexplicable, e indefendible desde el punto de vista jurídico, político, ideológico, etc. Este hecho es injustificable desde todo punto de vista. La izquierda europea, se mueve en función de América Latina, por la presencia activa de muchos latinoamericanos en sus filas.
La arrogancia europea se nota, hasta en la izquierda europea, para muchos partidos de la izquierda europea, Chávez es un populista caribeño hablador de cháchara, para otros un milico como los otros del cono sur. Hemos sido, los diferentes comités de solidaridad con el proceso venezolano quienes en una labor titánica hemos organizados foros, proyección de películas, conferencias para informar que la composición del ejército venezolano es diferente a todos los ejércitos de América latina, que su componente social es diferente, etc, etc. Hemos sido, los diferentes comités de solidaridad quienes hemos explicado que las misiones no son populistas, que las misiones son la traducción en realidad de la idea de “sembrar el petróleo”. El camarada Joaquín era parte integrante de esta solidaridad real, y no retórica, ya que la solidaridad y el internacionalismo no se venden, ni se empeña por una foto o por obedecer a las listas rojas del imperio.
Maduro ha invadido las diferentes embajadas y consulados de muchos de sus amigos, mediocres como él, con ciertas excepciones que confirman la regla. Hoy podemos afirmar, que el conocimiento europeo y la solidaridad frente al proceso venezolano han recaído especialmente en los comités latinoamericanos.
Ahora tenemos que empezar de nuevo, ya que al otro día de la extradición de nuestro camarada, muchos de esos europeos, nos llamarón a decirnos, que ellos tenían razón, que este hecho les había dado la razón.
Toda la solidaridad internacional generada a partir de estos comités de solidaridad con el proceso venezolano, permiten a los bolivarianos e internacionalistas de todo el mundo, de exigirle disculpas públicas a Chávez por la extradición de nuestro camarada Joaquín. Disculpas ya,
La autoridad moral que nos da la defensa irrestricta del proceso venezolano, nos faculta para exigirle a Chávez:
¡Disculpas ya!