
Las plataformas de pensionistas de Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Nafarroa organizarán concentraciones ruidosas en las cuatro capitales de Euskal Herria el proximo 27 de mayo, para manifestar su rechazo “al nuevo atropello contra el bienestar de las personas que es el copago”. También reivindicaràn “un sistema propio de salud”.
La Plataforma Pensionistak Martxan ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana para hacer un llamamiento a las personas pensionistas, a los centros y organizaciones de personas jubiladas y al conjunto de la sociedad para que el próximo 27 de mayo se manifiesten “de forma ruidosa contra el copago y el sistema de salud privatizador, elitista e insolidario que impone Madrid“.
En la comparecencia, Mikel Arguiñarena y Carmen Martín han querido recordar que en Euskal Herria “la mitad de las personas pensionistas reciben ingresos inferiores a los 800 euros” y que Madrid les “impone el empobrecimiento”.
Han denunciado que esta vez, el gobierno del PP, con la “colaboración” del Gobierno de Lakua y de Iruñea, “han apretado aún más”, puesto que “además de hacer pagar más a los trabajadores y trabajadoras, también van a obligar a las personas pensionistas a abonar el 10% del coste de las recetas de farmacia“.
Por todo ello han querido aclarar que las personas pensionistas “necesitan” el apoyo de los servicios sanitarios y que consideran “que las medidas del PP suponen en la práctica un impuesto que penaliza la enfermedad, que castiga a las personas enfermas, y que puede provocar aún mayores problemas de salud al hacer más difícil el acceso al sistema sanitario público”.
Ante esta realidad, han organizado mobilizaciones en las cuatro capitales de Euskal Herria el 27 de mayo. En Bilbao sera a las 12:00 en Gran Via 89; en Gasteiz a las 11:00 frente a la subdelegación del Gobierno Español; en Donostia las 12:00 frente a la Delegación de Osakidetza en la estación de autobuses Pio XII; y en Iruñea a las 11:00 ante el ambulatorio Conde Oliveto de Osasunbide.