
De luto contra los recortes sociales
►Esta mañana un centenar de personas desempleadas se han concentrado ante las oficinas de Lanbide y el Centro de Formación Ocupacional del INEM de Sestao, el municipio vasco con la tasa más alta de desempleo.
Murrizketarik EZ!!.
Murrizketarik EZ!!.
►El pasado martes el gobierno de Rajoy decidió prorrogar el “Planprepara”, aunque con la intención de endurecer los requisitos de acceso bajo la excusa de «mejorar» el programa. Además, el pasado sábado el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró que aunque se prorrogara puede que no habría suficiente presupuesto para mantenerla.
►A lo que debemos sumar: la reducción de la cuantía de la prestación por desempleo; el endurecimiento de los requisitos de acceso a la Renta Activa de Inserción; se elimina el subsidio para personas desempleadas mayores de 45 años; se eleva la edad para recibir el subsidio para mayores de 52 años. Ahora para conseguir esta prestación es necesario ser mayor de 55 años.
►Continuando, en definitiva, en su línea de recortes sociales, pretendiendo reducir el déficit público a costa de mermar los derechos sociales, aumentar el paro, precarizar el empleo y desproteger al conjunto de la sociedad.
No a los recortes sociales
►Por otro lado, en un momento en el que cada vez más gente ha agotado su prestación por desempleo el Gobierno Vasco ha optado por atacar la última red de protección social que existe para este colectivo: la Renta de Garantía de Ingresos (RGI): primero se endurecieron los requisitos de acceso a la RGI que afectaron a miles de jóvenes, desempleados, mujeres, pensionistas, viudas e inmigrantes; y después se recortó su cuantía en un 7%. A la par que se criminaliza, y culpabiliza, a quienes perciben las diferentes prestaciones sociales.
►Sin embargo la política fiscal que se aplica perdona impuestos a quienes más tienen; y no persigue el fraude fiscal, cifrado en miles de millones de euros.
Irailak 26 Septiembre: Greba Orokorra.
►Además, esta movilización ha servido para mostrar el apoyo que diferentes asambleas de personas desempleadas y plataformas por los derechos sociales mostramos al impulso y desarrollo de la Huelga General del 26 de septiembre para rechazar los recortes y las políticas que se vienen aplicando, que nos llevan a la precariedad y la marginación social a amplias capas de la población.
GRUPOS CONVOCANTES:
•Asambleas de Parad@s de la Margen Izquierda: Barakaldo, Sestao, Portugalete y Santurtzi.
•Berri-Otxoak (Barakaldo), Grupo de Trabajo Permanente por los Derechos Sociales (Sestao) y Comité de Huelga (Portugalete).