

Mientras que el tejido industrial se desmantela ante la pasividad del Gobierno Foral, la llegada de grandes cadenas de textil y alimentación es vendida como un éxito. Multinacionales estas que crean empleos basura y de paso contribuyen a dar la puntilla al pequeño comercio tradicional de los pueblos y ciudades, esos que dan vida a las calles, fomentan las relaciones humanas entre vendedor-cliente y desarrollan de una manera sostenible la economía local desde el productor hasta el consumidor final. Hay estudios que cuantifican que por un trabajador de este tipo de grandes superficies, se pierden tres trabajadores de los comercios de «toda la vida».


Por todo ello y con una mirada a corto-medio plazo, la apertura de una nueva gran superficie, y van …, no debe ser tomada como creadora de empleo y riqueza sino más bien como todo lo contrario dadas las consecuencias colaterales que conllevan.
Bienvenido Mr.Marshall. Bienvenidas precariedad, paro y pobreza.