La población de Donetsk y Lugansk acudió masivamente a las urnas en una consulta para determinar el futuro del este de Ucrania.
Según la comisión electoral, el 89 por ciento de los votantes se manifestó a favor de la independencia de la región ucraniana de Donetsk en el referendo realizado este domingo, frente a 10 por ciento en contra.
“Este se puede considerar el resultado final”, dijo Roman Lyagin, jefe de la comisión electoral, a los periodistas, poco después del cierre de los puestos de votación.
La pregunta a la que los votantes debían responder fue: “¿Usted apoya o no el acto de Gobierno del Estado de la República Popular de Donetsk (o de Lugansk)?”.
Si la mayoría de los habitantes locales votan a favor de separarse de Ucrania, los organizadores tienen previsto celebrar una segunda ronda el próximo día 18 en la cual se consultará a los votantes su voluntad de unirse a Rusia.
Los rebeldes pro rusos tienen confianza en que también en Lugansk los votantes hayan elegido el autogobierno, que algunos vinculan a la independencia mientras que otros lo relacionan con una posible unión a Rusia, mientras se desataban enfrentamientos en un conflicto que escapa al control.
Mucho antes del cierre de las urnas, un líder separatista dijo que la región formaría sus propios órganos estatales y fuerzas militares después del referendo, formalizando una división que comenzó con tomas armadas de edificios estatales en una decena de poblados del este el mes pasado.
Otro dijo que la votación no cambiaría el estatus de la región, pero que demostraría que el este deseaba decidir su propio destino, ya sea en Ucrania, como nación independiente o dentro de Rusia.
Una atmósfera casi festiva en los improvisados centros de votación en algunas partes contradecía las consecuencias potencialmente graves del evento.
Agencias de noticias rusas reportaron una participación superior al 75 por ciento, aunque un portavoz separatista en Lugansk dijo que tropas evitaron el movimiento de papeletas en varias zonas.
En otros lugares se produjeron enfrentamientos entre separatistas y tropas a causa de papeletas y el control de una torre de televisión.
En las afueras de Sloviansk, los enfrentamientos se registraron alrededor de una torre de la televisión, justo antes de que los votantes se dirigieran a los colegios electorales atravesando calles bloqueadas por barricadas de árboles cortados, neumáticos y maquinaria oxidada para una votación que Occidente dice que fue orquestada por Moscú.
Se informó de la muerte de un hombre en el poblado oriental de Krasnoarmeisk, informó la agencia de noticias Interfax-Ukraine, que pasó a engrosar una cifra de decenas de fallecidos en enfrentamientos.
Las dos provincias del Donbas suponen en torno al 20% del PIB de Ucrania (Crimea sólo el 3,7%) y generan un tercio de la producción industrial del país, con un sector minero e industrial en pleno proceso de reconversión que recibe miles de millones de grivnas al año de Kiev.
(Con información de las agencias)

La gente se coloca en fila para entrar en un colegio electoral. Foto: Reuters.

Dos funcionarios de la defensa civil votan en un colegio electoral en Slaviansk. Foto: Reuters