
Resumen Latinoamericano, 17 de noviembre de 2020.
Quito, 17 nov (Prensa Latina) Con un programa de cortometrajes bajo el lema ‘Consentimiento y Justicia’, continúa hoy el Festival Internacional de Cine Feminista Equis, que en su segunda edición retrata los desafíos de la mujer.
Además de la proyección de los cortos, la jornada incluye un foro en vivo, según la programación de la cita del séptimo arte, que esta vez se realiza de modo virtual.
De acuerdo con los organizadores, el evento llegó para decir: ‘estamos unidas, nuestra voz importa, la lucha continúa’.
El evento, que comenzó el pasado 11 de noviembre con el filme ‘Cholitas’, ofrece cada noche una función especial sobre la mujer y sus retos.
Sueños, logros, fracasos y violencia de género son algunos de los temas que tratan las obras presentadas en el festival.
El encuentro incluye 24 filmes de varios países, que serán proyectados durante los 12 días de la cita, la cual concluirá el venidero 22 de noviembre.
‘Canela’, ‘Chigualo’, ‘Carne’, ‘Delphine y Carole’, ‘Lupita’, ‘Máxima’, ‘Parda’, ‘Warmi Pachakutik, ‘Videotape’, ‘A Regular Woman’ y ‘La Bruja de Texcoco’, son algunas de las piezas que se presentan al público.
Las obras provienen de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, México, Perú y Suiza.
Equis muestra, mediante el cine independiente e internacional, realidades de niñas, adolescentes y mujeres.
Fuente: Prensalatina.