La resistencia palestina es crucial para prevenir el continuo plan israelí el desplazamiento forzado iniciado desde 1948, afirmaron los participantes en la conferencia internacional «Palestina: De la Nakba al Diluvio» celebrada en Sanaa, capital de Yemen.
El evento, al cual asistieron académicos, activistas de derechos humanos y personalidades de Yemen y de todo el mundo, defendió el derecho inalienable de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares y reafirmó a Jerusalén como la capital eterna de Palestina.
La declaración final recogió puntos clave como resistencia, unidad nacional, movimientos populares, rendición de cuenta internacional y rechazo a proyectos de asentamientos.
También centró la atención en el apoyo mediático y económico, documentación sobre derechos humanos, solidaridad internacional, papel de la diáspora, el archivo digital y la producción de documentales.
Los delegados destacaron el papel de la lucha armada en la defensa de los derechos legítimos del pueblo palestino y la necesidad de reforzar la colaboración entre las facciones palestinas.
Por otro lado, insistieron en responsabilizar a la ocupación israelí de los crímenes relacionados con los desplazamientos y los asentamientos ante los tribunales internacionales, incluida la Corte Penal Internacional.
Asimismo, enfatizaron la vitalidad de aumentar la cobertura mediática de los crímenes israelíes, apoyar el desarrollo económico en los territorios palestinos y desenmascarar la propaganda israelí.
Al dirigirse a la diáspora, el encuentro instó a las comunidades árabes e islámicas en el extranjero a apoyar la causa palestina y sensibilizar a la opinión pública.
La conferencia concluyó con un reconocimiento al pueblo palestino y a los prisioneros y subrayó la continuidad de la resistencia hasta la liberación y el retorno.
3 de marzo de 2025