«Que el enemigo sea consciente de que la resistencia contra la usurpación, la opresión y la arrogancia nunca terminará y continuará hasta que se alcance el objetivo final.» — Seyed Jamenei
«Fui testigo de cómo cambiaban la puerta (de la celda) dos veces. Hasta el hierro se oxidó, pero no mi espíritu.» — Nael al-Barghouthi
«Para el pueblo palestino es una tragedia continua desde 1948, no diferenciamos Gaza de Jerusalén, todo es nuestro país. Nuestra causa no es solo política, no negociamos tener más tierra o menos refugiados, es nuestra tierra y debemos liberarla al completo.» — Ghassan Kanafani, fundador del Frente Popular por la Liberación de Palestina
«No quiero seguir siendo cómplice de un genocidio activo.» — Aaron Bushnell, soldado estadounidense de 25 años que el 25 de febrero de 2024 se prendió fuego frente a la embajada de «Israel» en Wasinthon DC.
Los datos que se dan en este resumen de noticias corresponden a la semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025.
Operaciones militares de las Brigadas Muyahidines durante la Batalla del Diluvio de Al-Aqsa
- 815 Operaciones militares
- 216 Operaciones con morteros y misiles de corto alcance contra concentraciones militares [enemigas]
- 182 Misiles contra asentamientos enemigos y ciudades ocupadas
- 146 Enfrentamientos armados a corta distancia
- 85 Vehículos atacados
- 105 Operaciones en Cisjordania y en el interior ocupado por la Unidad de Mártires del Interior «Dahem»
- 1 Buque militar atacado
- 3 Operaciones de martirio
- 26 Fuerzas [enemigas] fortificadas atacadas
- 23 Francotiradores de soldados enemigos
- 15 Helicópteros de ataque atacados
- 14 Drones derribados
- 2 Operaciones de desembarco naval frustradas
Operaciones militares de las Brigadas Muyahidines en Cisjordania y de la Unidad de Mártires del Interior «Dahem» durante los 470 días de la Batalla del Diluvio de Al-Aqsa
- 41 artefactos explosivos dirigidos contra vehículos y soldados enemigos
- 30 enfrentamientos armados directos con fuerzas enemigas
- 20 operaciones de tiro contra asentamientos enemigos y concentraciones militares
- 11 operaciones dirigidas contra bases enemigas mediante granadas y artefactos explosivos
- 3 operaciones de martirio
Cisjordania
En 2024, la ocupación «israelí» estableció 60 nuevos asentamientos en la Cisjordania ocupada, lo que representa una quinta parte de todos los asentamientos establecidos desde 1997.
«Israel» incrementó el establecimiento de asentamientos para favorecer a sus colonos y obstaculizar el movimiento de los palestinos a través de la Cisjordania ocupada.
Un mes de ocupación y asedio del campamento de Tulkarem
Las fuerzas de ocupación «israelí» cumplieron este martes un mes de ocupación y asedio estricto en el campamento de refugiados de Tulkarem. A lo largo de este tiempo demolió más de 40 edificios residenciales por completo y afectó a unas 100 viviendas, mientras que destruyó otros 300 locales comerciales e incendió decenas de hogares.
Además, es responsable de la ruina parcial de cientos de casas y el saqueo de pertenencias de cientos de familias. La agresión «israelí» también paralizó completamente la educación y los servicios de salud en el campamento.
La infraestructura básica sufrió daños sin precedentes, incluidas redes eléctricas, de agua, alcantarillado, internet y telecomunicaciones.
En el balance del mes de agresión, ha habido doce personas asesinadas y decenas resultaron heridas o fueron detenidas.
Comité de Medios en el campo de refugiados de Yenin: 41 día de agresión al campamento de Yenin
Continúa la agresión del régimen de ocupación «israelí» contra el campamento de Yenin por 41º día consecutivo:
- La agresión ya ha provocado el martirio de 27 palestinos.
- Las fuerzas de ocupación irrumpieron en la ciudad con carros de combate por primera vez desde 2002.
- La agresión de la ocupación provocó el desplazamiento de más de 20.000 palestinos del campamento de Yenin, es decir alrededor del 90% de su población.
- La ocupación destruyó la infraestructura, lo que provocó cortes de agua y electricidad, además de una grave escasez de alimentos y necesidades básicas para los niños.
- Debido a la agresión, las escuelas y los servicios de salud han paralizado sus actividades.
- La ocupación destruyó hasta el momento total o parcialmente alrededor de 498 viviendas e instalaciones.
- La ocupación arrestó hasta el momento a 187 palestinos y sometió a docenas de ellos a interrogatorios.
- El número de ataques sionistas llegó a 336.
- El ejército de ocupación hasta el momento realizó 15 ataques aéreos durante la agresión.
- Durante las últimas horas, combatientes de la Resistencia atacaron a las fuerzas de ocupación con un artefacto explosivo mientras se encontraban dentro de un edificio en las cercanías del campamento de Yenin.
- Además, las fuerzas de ocupación continúan atacando los pueblos y ciudades de la zona rural de Yenin.
- Las fuerzas de ocupación destruyeron la principal línea de agua en Bir Al-Saada en Yenin después de su rehabilitación.
Agresión conjunta del ejército «israelí» y de la «autoridad palestina»
El régimen de ocupación «israelí» decidió impedir que todos los prisioneros recientemente liberados como parte del acuerdo de intercambio, puedan entrar en la mezquita Al-Aqsa.
Fuerzas de la ocupación «israelí» atacaron Halhul y la ciudad de Beit Ummar, al norte de Hebrón.
Fuerzas de la ocupación «israelí» atacaron la mezquita Imam Ali cerca del cementerio occidental de Nablus, y posteriormente asaltaron el cementerio.
Fuerzas de la ocupación «israelí» irrumpieron en la ciudad de Al-Ram, al norte de Jerusalén ocupada.
Fuerzas de la ocupación «israelí» atacaron la aldea de Marka, al sur de Yenin.
Fuerzas de la ocupación «israelí» asaltaron la aldea de Kafr al-Labad, al este de Tulkarem.
Fuerzas de la ocupación «israelí» destruyeron el contenido de varias tiendas en las cercanías del campamento de Yalazon, al norte de Ramallah.
Fuerzas de la ocupación «israelí» asaltaron el campamento de Al-Fauar, al sur de Hebrón, y lanzaron una campaña de arrestos en el mismo.
Fuerzas de la ocupación «israelí» atacaron la zona oriental de Nablus.
Fuerzas de la ocupación «israelí» asaltaron a la ciudad de Zababdeh, al sur de Yenin.
A primera hora de la mañana, las fuerzas de la ocupación «israelí», acompañadas de vehículos de demolición, irrumpieron en la ciudad de Kafr ad-Dik, al oeste de Salfit, al norte de Cisjordania, para llevar a cabo operaciones de demolición.
Las fuerzas de ocupación «israelíes» bloquearon la entrada al Hospital Gubernamental de Yenin, mientras la ofensiva «israelí» en la zona continúa por 36º día consecutivo.
Las fuerzas de ocupación irrumpieron en la escuela Mártir Majed Abu Sharar durante el asalto en curso a la ciudad de Dura, al sur de Hebrón.
Fuentes médicas palestinas confirman la muerte de un joven en Nablus, Cisjordania, como consecuencia de una herida grave provocada por balas de la ocupación «israelí».
Las fuerzas de ocupación «israelíes» irrumpen en la localidad de Beit Fajjar, al sur de Belén.
Las tropas sionistas intensificaron las demoliciones de casas y edificios residenciales en Nur Shams y Tulkarem como parte de un plan de colonización, tras alegar la construcción de carreteras.
Las fuerzas de ocupación «israelíes» asaltan la ciudad de Yatta, en el sur de Hebrón, y la localidad de Beit Ummar, al norte de esta, en la Cisjordania ocupada.
Terroristas «israelíes» uniformados atacaron a Yahya al-Blasi, que tiene necesidades especiales, en el campamento de Al-Fawar, Cisjordania ocupada.
Estos cobardes supremacistas lo persiguieron, lo empujaron al suelo, lo patearon y le apuntaron con sus armas.
Esta tarde (viernes), bandas de colonos sionistas asaltaron al granjero Abdulrahman Mohammed Abdulrahman Shakarna mientras sus ovejas pastaban en sus tierras en Nahalin, Belén.
A la llegada de las fuerzas armadas de ocupación al lugar, secuestraron al hermano de Abdulrahman, Ghanem, además del joven Mahmoud Imad Mahmoud Yassin Dar Ghayada.
Los colonos sionistas robaron 15 ovejas y mataron a varias otras que pertenecían a granjeros palestinos, al norte de Areeha.
Un joven recibió un disparo en el pie por parte de soldados sionistas durante los enfrentamientos que estallaron entre jóvenes de la resistencia y las FDI invasoras en la ciudad de Dura, al sur de Al Khalil.
Las excavadoras de la ocupación «israelí» demuelen una fábrica de dátiles y una tienda pertenecientes a palestinos cerca de la aldea de Al-Zubeidat, al norte de Jericó.
Las excavadoras «israelíes» continúan destruyendo viviendas en el campamento de Nour Shams, en la Cisjordania ocupada.
Las fuerzas de ocupación «israelíes» abrieron fuego contra los equipos médicos que intentaban rescatar a una mujer palestina herida en Yenin.
Dolorosas escenas de los residentes del campamento de Nour Shams viendo a los sionistas destruir sus hogares después de obligarlos a abandonarlos a la luz de la continua y extensa agresión en el campamento.
Los soldados de ocupación incendiaron casas en la zona de Talaat al-Ghabz, que rodea el campamento de Yenin.
Unos 30 vehículos de ocupación, acompañados de una excavadora y un autobús, se dirigieron a la región oriental de Nablus.
Las excavadoras de la ocupación comienzan a demoler una granja palestina y sus anexos durante el asalto a la ciudad de Issawiya en Jerusalén
Traición palestina:
- Las «fuerzas de seguridad» de la colaboracionista «autoridad palestina» detuvieron al combatiente de la Resistencia Mahmud Yabarin y lo sometieron a abusos y vejaciones.
- La denominada Coordinación de Seguridad entre la «autoridad palestina» y el ente sionista de «Israel» es una marca de vergüenza y deshonra para la camarilla de Ramallah encabezada por Mahmud Abbas, y un exceso una carga inaceptable para el pueblo palestino.
Movimiento de Resistencia Islámica – Hamas sobre la actuación de la «autoridad palestina» (25 de febrero)
Las continuas detenciones políticas en Cisjordania y las escenas de humillación de combatientes de la resistencia por parte de elementos de la «autoridad palestina», coincidiendo con la mplia agresión de la ocupación en el norte de Cisjordania, constituyen un comportamiento ofensivo y una peligrosa transgresióna que es coherente con los crímenes brutales de la ocupación contra nuestro pueblo y su resistencia.
La detención del combatiente de la Resistencia del Batallón Yenin, Mahmud Yabarin, por las «fuerzas de seguridad» de la «autoridad palestina», y los abusos y agresiones contra él, confirman que estas fuerzas de seguridad se han vuelto sin precedentes audaces al cruzar todas las líneas rojas y se ven arrastradas a zonas que amenazan el tejido nacional y social.
Este incidente no es el primero, ya que las fuerzas de seguridad de la «autoridad palestina» han atacado anteriormente a las mujeres libres de Palestina en Cisjordania y han reprimido muchas actividades nacionales y populares, como parte de su creciente violación política, además de atacar a periodistas y detener a varios de ellos.
Ante estas graves violaciones, pedimos el fin de las violaciones y las vergonzosas acciones de los aparatos de la «autoridad palestina», y subrayamos la necesidad de unificar filas para hacer frente al feroz ataque sionista al que está sometido nuestro pueblo en todos los lugares donde está presente.
Resistencia en Cisjordania
Diferentes operaciones realizadas por la Resistencia:
- Detonación de artefactos explosivos:
- La unidad Silat al-Harithiya detonó con éxito varios artefactos explosivos terrestres KJ37 colocados previamente a lo largo de la ruta de los vehículos militares invasores, logrando impactos confirmados.
- Enfrentamiento con las fuerzas enemigas:
- Después de restablecer el contacto con una unidad de combate en Qabatiya, confirmaron el enfrentamiento con fuerzas enemigas y refuerzos militares al amanecer, apuntándoles con fuego directo pesado y explosivos previamente colocados, logrando impactos confirmados.
- Batallas con las fuerzas sionistas:
- Se informó de feroces batallas entre los combatientes y las fuerzas enemigas sionistas en las proximidades del cementerio occidental.
- Confrontación de las fuerzas de asalto:
- Los combatientes se enfrentaron al asalto de las fuerzas sionistas en la ciudad de Nablus, participando en feroces enfrentamientos en las proximidades del cementerio occidental.
Ataque con un coche contra colonos en la carretera entre Hadera y Haifa, en la Palestina ocupada.
Se ha confirmado que al menos 12 colonos han resultado heridos y se ha confirmado un número no verificado de muertos como resultado del ataque (jueves).
Desde el 25 de febrero al 1 de marzo
Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa – Nablus:
- Enfrentamiento con las fuerzas de ocupación sionistas que asaltan Nablus.
- Enfrentamientos feroces con ametralladoras.
- Explotación de paquetes de alto explosivo «Al-Qasim» contra soldados y vehículos enemigos.
Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa – Vanguards of Liberation – Nablus (Grupos Al-Shaheen):
- Enfrentamiento con las fuerzas sionistas con fuego pesado y enfrentamientos feroces alrededor del cementerio occidental.
Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa – Nablus (continuación):
- Enfrentamiento con las fuerzas sionistas utilizando ametralladoras.
- Detonación de artefactos explosivos de alta potencia «Qassim», infligiendo impactos directos.
Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa – Nablus (adicional):
- Enfrentamiento con las fuerzas sionistas que asaltan Nablus a través de varios ejes de despliegue.
Gaza
El número de víctimas de la agresión «israelí» ha aumentado a 48.365 personas asesinadas y 111.780 heridas desde el 7 de octubre de 2023.
Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar a ellas.
En medio de la devastación y los escombros, los palestinos organizan un Iftar comunitario el primer día del mes de Ramadán, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Ministerio de Salud de Gaza
- 800 niños han sufrido la amputación de sus extremidades debido al genocidio en Gaza hasta finales de 2024, lo que representa el 18% de todas las amputaciones registradas.
- Al menos 8 niños, incluidos 3 recién nacidos, han muerto en los últimos días debido al frío extremo, ya que la ocupación sigue bloqueando la entrada de caravanas y unidades de vivienda.
- Ayer (viernes) se informó de dos personas asesinadas y dos heridas debido a la explosión de restos de la ocupación en el norte de la Franja de Gaza, y un agricultor palestino resultó herido por disparos de la ocupación al este del campamento de Al-Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.
- El niño Ahmed Abdel Mawla Abu Namous murió hoy (sábado) como resultado de la explosión de un objeto dejado por la ocupación en su casa en el norte de la Franja de Gaza.
Club del Prisionero Palestino:
El prisionero Musab Hani Haniyeh de Gaza murió mientras estaba detenido en las prisiones de la ocupación debido a una brutal tortura y a una negligencia médica deliberada. Musab fue secuestrado en la ciudad de Hamad, al sur de la Franja de Gaza, el 3 de marzo de 2024.
La Autoridad General de Asuntos Civiles informó al Departamento de Asuntos de los Prisioneros y Exprisioneros, así como al Club de Prisioneros Palestinos, sobre la muerte del detenido Rafat Abu Fanuna, de 34 años, originario de la Franja de Gaza, en la prisión «israelí» de Ramla.
Abu Fanuna fue arrestado el 7 de octubre junto a su hermano Shadi, quien también resultó herido al momento de su detención.
La institución señaló que la muerte de Abu Fanuna representa un nuevo crimen en el historial del sistema «israelí», que alcanzó su punto máximo desde el inicio de la guerra de exterminio.
Con esta víctima, la cifra de prisioneros y detenidos palestinos fallecidos en cárceles «israelíes» asciende a 60 desde el comienzo de la ofensiva, incluidos al menos 39 procedentes de Gaza.
Un ejemplo de las torturas a los presos en las cárceles «israelíes»
El exdetenido palestino Mohammed Abu Tawila fue liberado hace una semana después de soportar torturas extremas en los campos de detención y tortura de la ocupación «israelí». Fue secuestrado hace un año en Gaza.
Durante los interrogatorios de las fuerzas «israelíes» fue sometido a brutales palizas, torturas y productos químicos altamente corrosivos, como ácido y sustancias inflamables, que le causaron graves quemaduras y la pérdida de la visión en el ojo izquierdo.
Su estado físico y psicológico es crítico, y necesita urgentemente tratamiento médico en el extranjero.
El doctor Issam Abu Ajwa, de Gaza, da un desgarrador testimonio de la tortura sionista en las prisiones de ocupación:
El Dr. Issam Abu Ajwa, de la Franja de Gaza, relató la brutal tortura que sufrió a manos de los soldados sionistas durante su detención:
- Los prisioneros eran obligados a dormir sobre piedras afiladas.
- Les ataban las manos y los pies, les tapaban los ojos y los empapaban con agua fría mientras encendían intensos aires acondicionados y ventiladores.
- Se reproducía música a todo volumen las 24 horas del día, los 7 días de la semana, como forma de tortura psicológica.
- En las salas de interrogatorio, lo mantenían en la oscuridad, con las manos y los pies atados.
- Le obligaban a permanecer de pie durante horas, luego lo arrojaban al suelo y lo mojaban con una manguera antes de ser agredido por varios carceleros.
- Después de meses de detención, lo trasladaron a la prisión de «Negev», donde los prisioneros eran recluidos en tiendas de campaña sofocantes durante el calor extremo del verano.
- El acceso a los baños estaba restringido y a los detenidos enfermos se les negaba la atención médica.
- Debido a los meses sin ropa limpia ni higiene, los presos desarrollaron sarna grave sin tratamiento.
- Solo se les daba agua caliente de las tuberías para beber una vez al día.
- Privados de zapatos, se veían obligados a estar descalzos sobre el asfalto ardiente durante horas con una temperatura de 37 °C (98,6 °F).
- La comida se limitaba a yogur y una pequeña cantidad de arroz, lo que le hizo perder la mitad de su peso corporal.
- Nunca se le acusó de ningún delito y se le negó el acceso a un abogado durante siete meses.
Las clases empiezan en Gaza
El Ministerio de Educación de Gaza anunció el comienzo de un nuevo año escolar en la región devastada por la guerra en medio de una inmensa destrucción después de los 15 meses de agresión de «Israel» en la Franja, donde el 93% de los edificios escolares fueron destruidos o severamente dañados.
El Ministerio dijo que los estudiantes asistirán a clases en escuelas que permanecen intactas, han sido reparadas y amuebladas, o en espacios de aprendizaje alternativos instalados en varios lugares.
Entrevista a Osama Hamdan: «Empezamos a escribir el libro de la liberación de Palestina»
Breno Altman, periodista brasileño y fundador del sitio web Opera Mundi dialogó en directo para su canal de Youtube con Osama Hamdan, representante del movimiento Hamas en el Líbano. Este diálogo en inglés fue traducido y editado por Al Mayadeen Español.
Para leer la entrevista ir https://boltxe.eus/2025/02/osama-hamdan-empezamos-a-escribir-el-libro-de-la-liberacion-de-palestina/
La reconstrucción de Gaza y los oscuros intereses
Primero la describió como un lugar en ruinas, luego propuso vaciarla, exportar su población hacia naciones vecinas y convertirla en una Riviera de Medio Oriente. Nadie en la política estadounidense se había atrevido a tanto, pero Donald Trump parece diseñado para romper esquemas. Apoderarse de Gaza significa a todas luces el giro más radical de la política de Washington respecto al conflicto entre «Israel» y Palestina. Entierra definitivamente la solución de los dos Estados.
Sin embargo, es parte de la oratoria negociadora del mandatario estadounidense anunciar un imposible, mover las aguas para luego obtener sus objetivos iniciales.
Para leer este artículo ir a https://boltxe.eus/2025/03/la-reconstruccion-de-gaza-y-los-oscuros-intereses/
Intercambio de prisioneros
Abdul Latif Al-Qanu”, portavoz de Hamas:
- La liberación del séptimo grupo de prisioneros se producirá mañana (jueves), coincidiendo con la entrega por la Resistencia de los cuerpos sionistas restantes y con un nuevo mecanismo que garantiza el compromiso de la ocupación con su implementación.
- Los mediadores egipcios lo garantizaron, y estamos comprometidos con ellos y deseosos de completar el acuerdo, consolidarlo y obligar a la ocupación a cumplirlo.
- Al movimiento no se le ha presentado ninguna propuesta respecto a la segunda fase, a pesar de nuestra disposición para ello y nuestra seriedad en avanzar hacia ella para completar todas las etapas del acuerdo.
Portavoz de las Brigadas Al-Qassam, Abu Ubaida:
Hemos decidido entregar esta noche a las 23h (miércoles) los cuerpos de cuatro prisioneros al enemigo: Yitzhak Eidan, Itzik Al-Jarit, Ohad Yehulomi y Shlomo Mansour.
Denuncia penal contra Netanyahu
El hermano del prisionero sionista, Itzik Algart, cuyo cuerpo fue devuelto hoy (jueves) por la Resistencia palestina en Gaza, anunció la presentación de una denuncia penal contra Netanyahu por cargos de causar la muerte de su hermano. También acusó a Netanyahu de sacrificar a los prisioneros sionistas por su supervivencia política.
Hazem Qasem, dirigente de Hamas:
- Todas las partes deben presionar a la ocupación para avanzar hacia la segunda fase del acuerdo de alto el fuego. Hamas está comprometido con los detalles del acuerdo y sus diversas fases.
- La liberación de los prisioneros «israelíes» restantes retenidos por la Resistencia solo se logrará si se entablan negociaciones serias para la segunda etapa y se pagan sus cuotas.
Liberación de prisioneros palestinos
Oficina de Información de los Prisioneros Palestinos:
- Se distribuyeron los prisioneros que serán liberados en el séptimo grupo de la primera fase del acuerdo Diluvio de los Libres, con un total de 620 prisioneros.
- 151 prisioneros que cumplen sentencias de cadena perpetua y penas altas serán liberados.
- Entre los prisioneros liberados, 445 son de Gaza, detenidos después del 7 de octubre, además de 24 prisioneras y prisioneros menores de edad.
El pueblo palestino comienza a reunirse en el Palacio Cultural de Ramallah para recibir a los prisioneros liberados dentro de la séptima tanda.
El autobús que transporta a los presos llega a Beitunia, en Ramallah. La ocupación obliga a los prisioneros palestinos liberados como parte del acuerdo de resistencia a usar ropas que llevan una frase tomada del «Libro de los Salmos» del Antiguo Testamento.
En cuanto bajaron de los autobuses los prisioneros palestinos pisotearon la ropa que la ocupación les obligó a usar, que tenía símbolos y frases «israelíes».
La Media Luna Roja recibe al prisionero liberado Kazem Zawahra, que estuvo en coma durante meses, del Hospital Hadassah. El Dr. Sufyan Zawahra habla sobre el estado de salud de este prisionero después de su liberación de las cárceles de ocupación como parte del acuerdo de intercambio celebrado por la resistencia: «Un disparo en el cerebro, causando daño cerebral severo».
A pesar de las amenazas y ataques de la ocupación, el pueblo palestino da la bienvenida a sus prisioneros liberados en Ramallah, parte de Toufan al-Ahrar, la inundación de los libres.
Nael Barghouti, el prisionero político palestino que más tiempo pasó en prisión, es símbolo de firmeza contra la ocupación «israelí».
Este miércoles fue por fin liberado, pero será expulsado de Palestina hacia Egipto y no podrá regresar a su tierra en Cisjordania. El ente siofascista tampoco deja que su mujer se reúna con él en Egipto.
Liberada la decana de los prisioneros de Gaza, Diyaa Al-Agha que declaró:
- El 7 de octubre es un punto de inflexión histórico en nuestra lucha nacional; destrozó al llamado ejército invencible.
- El 7 de octubre unió a nuestro pueblo y su resistencia, devolviéndole a la posición que debería tener.
- «Israel» mató a 550 palestinos en Cisjordania antes del 7 de octubre. ¿¡No es eso una guerra?!
- La resistencia palestina ah demostrado un heroísmo legendario. Las grandes potencias no habrían resistido tal agresión.
Cientos de palestinos liberados muestran signos de torturas. Los informes también indicaban que a algunos palestinos liberados se les habían amputado las extremidades o habían sufrido heridas graves debido a la tortura durante la detención «israelí».
Movimiento Hamas sobre la liberación de los prisioneros:
- Nuestro pueblo recibe a 600 de nuestros héroes prisioneros tras la demora del ocupante «israelí», además de varios prisioneros entre nuestros niños y mujeres.
- Hemos impuesto la simultaneidad en la entrega de los cuerpos de los prisioneros enemigos con la liberación de nuestros prisioneros para evitar que la ocupación «israelí» siga eludiendo sus compromisos en el acuerdo.
- Los intentos de la ocupación «israelí» por obstaculizar la liberación de nuestros prisioneros han fracasado ante la firmeza del movimiento para hacer cumplir sus compromisos y los esfuerzos de los mediadores en Egipto y Qatar.
- Hemos desmantelado las falsas justificaciones del enemigo y ya no le queda más opción que iniciar las negociaciones de la segunda fase.
La primera fase del acuerdo finaliza el 1 de marzo
«Israel» está tratando de extender la primera fase del alto al fuego en Gaza, que expira el sábado 1 de marzo, y la ocupación ha enviado una delegación a El Cairo.
La medida parece estar dirigida a asegurar la liberación de más cautivos «israelíes» y retrasar cualquier acuerdo final sobre el futuro de Gaza.
Hamas ha declarado que cualquier liberación de cautivos adicionales depende de un alto al fuego definitivo, mientras que el gobierno de Netanyahu sigue profundamente dividido, la opinión pública de «Israel» está presionando al gobierno para que respete el acuerdo y asegurar la liberación de todos los cautivos.
Igualmente exige a la comunidad internacional que presione a la ocupación «israelí» para que cumpla con su papel en el acuerdo y entre de inmediato en la segunda fase sin dilaciones.
Las negociaciones en El Cairo para iniciar la segunda fase del acuerdo
Según un responsable de Hamas:
- Las negociaciones de El Cairo fracasaron en allanar el camino para iniciar las negociaciones de la segunda fase.
- «Israel» está jugando con la extensión de la primera fase y la liberación gradual de los prisioneros «israelíes».
- No entregaremos ningún cautivo excepto dentro de un paquete completo del acuerdo y rechazamos el estilo de chantaje «israelí».
- Los mediadores no lograron convencer a «Israel» de participar en las negociaciones de la segunda fase.
«Israel» se desentiende de lo que firmó
La oficina de Netanyahu, en un comunicado unilateral y violando acuerdos previos, llama a Hamas a liberar a la mitad de los prisioneros sin negociaciones sobre la segunda ronda del alto el fuego:
«Israel» adopta el plan del enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, unilateralmente, sabiendo que Hamas no ha aceptado este plan en ningún momento.
Hamas: «Israel» quiere liberar a sus prisioneros sin detener la guerra
En respuesta a la declaración de la oficina de Netanyahu, el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, enfatizó que la liberación de los prisioneros «israelíes» restantes en Gaza solo se llevará a cabo a través de negociaciones relacionadas con la segunda fase del acuerdo de alto el fuego y en el marco de un intercambio de prisioneros.
Añadió: «Según el acuerdo, la segunda fase de las negociaciones debería comenzar el día 16 del alto el fuego y estamos comprometidos con este proceso». Qassem también advirtió que al intentar prolongar la primera fase, el régimen ocupante pretende devolver la situación a cero y liberar a sus prisioneros sin detener la guerra.
Denuncia de la decisión criminal de «Israel»
Ante la decisión criminal de «Israel» de impedir a partir de hoy domingo la entrada de ayuda humanitaria han hecho declaraciones tanto Hamas como el FPLP, así como otras organizaciones.
Hamas denuncia esta política:
La decisión de Netanyahu de suspender la ayuda humanitaria es un chantaje barato, un crimen de guerra y un golpe de Estado flagrante contra el acuerdo. Los mediadores y la comunidad internacional deben actuar para presionar a la ocupación y detener sus medidas punitivas e inmorales contra más de dos millones de personas en la Franja de Gaza.
El criminal de guerra Netanyahu intenta imponer sobre el terreno hechos políticos que su ejército fascista no logró establecer durante quince meses de brutal genocidio, gracias a la firmeza, valentía y resistencia de nuestro pueblo. Pretende derrocar el acuerdo firmado al servicio de sus estrechos cálculos políticos internos, a costa de los prisioneros de ocupación en Gaza y de sus vidas.
Subrayamos que la única manera de restituir a los prisioneros de ocupación es adherirse al acuerdo, iniciar inmediatamente negociaciones para iniciar la segunda fase y que la ocupación se comprometa a cumplir sus promesas (
https://t.me/saifquds/19507).
Para leer el comunicado del FPLP ir a https://boltxe.eus/2025/03/frente-popular-para-la-liberacion-de-palestina-sobre-la-decision-de-israel-de-impedir-la-entrada-de-la-ayuda/.
Frente Popular para la Liberación de Palestina: Los intentos de imponer la terminología sionista no cambiarán la realidad de la ocupación, y Palestina, con todas sus ciudades y pueblos, sigue siendo completamente árabe y la patria del pueblo palestino
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) afirma que las directivas emitidas al personal del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que ordenaban referirse a la Cisjordania ocupada como «Judea y Samaria», reflejan un claro sesgo estadounidense hacia la narrativa sionista. Esta medida es parte de las agresivas políticas estadounidenses que apuntan a los derechos del pueblo palestino y su identidad nacional.
El Frente remarca que Palestina, con todas sus ciudades y pueblos, conserva sus conocidos nombres históricos que han perdurado a lo largo de la historia hasta el día de hoy. Sigue siendo completamente árabe y la patria del pueblo palestino. Los intentos de falsificar la historia y la geografía no borrarán el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente desde el río hasta el mar, con Al-Quds como su capital.
El Frente llama a los pueblos libres del mundo a enfrentarse a estos planes, que buscan legitimar la ocupación y distorsionar la realidad. Insta a rechazar estos términos inventados y colonialistas, enfatizando que la lucha contra la ocupación es una batalla por la existencia en nuestra tierra de Palestina, la tierra de nuestros antepasados y el futuro de nuestros descendientes.
Violaciones del alto el fuego
Los obstáculos impuestos por «Israel» para la evolución del acuerdo de alto al fuego, su incumplimiento, y las demoras para el desarrollo de la segunda fase, amenazan la vida de enfermos dentro de la Franja de Gaza que necesitan con urgencia un tratamiento fuera del enclave palestino, que enfrenta un severo colapso de su sistema sanitario, tras 15 meses de genocidio «israelí».
En una nueva violación del acuerdo de alto el fuego, las fuerzas de ocupación «israelíes» abrieron fuego contra las zonas orientales de la ciudad de Abasan Al-Kabira, al este de Khan Yunis, según informa el corresponsal de QNN. No se informó de que hubieran heridos.
Vehículos de ocupación «israelí» abren fuego al noreste del campamento de refugiados de Al-Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.
Una niña de menos de dos meses murió en la tienda de su familia en el barrio de Shujaiya a consecuencia del intenso frío y de la prohibición de la ocupación de introducir suministros esenciales en la Franja de Gaza.
El movimiento Hamas declaró que la muerte de los niños, a causa del intenso frío y la falta de medios de calefacción, es resultado de las políticas criminales del gobierno del enemigo fascista.
Pescadores resultaron heridos tras disparos de barcos de guerra «israelíes» en el mar de la ciudad de Gaza.
La entidad siofascista no deja entrar toda la ayuda concretada en los acuerdos, lo que repercute en la situación del pueblo palestino, por ejemplo la muerte de bebés ante el frío intenso de este invierno en Palestina.
Las fuerzas de ocupación «israelíes» continúan disparando contra residentes palestinos al este de Beith Hanoun, en el norte de Gaza.
Un civil murió y otros resultaron heridos en un ataque «israelí» dirigido contra un grupo de personas en la zona temprano en la mañana (domingo).
Cuatro palestinos han muerto y cinco han resultado heridos en ataques «israelíes» en la Franja de Gaza desde la mañana (domingo), según el corresponsal de Al Jazeera.
Esta grave violación se produce después de que la ocupación «israelí» bloqueara la entrada de ayuda a Gaza.
«Israel» bloquea la entrada de toda ayuda humanitaria a la Franja de Gaza después de que la primera fase del acuerdo de alto el fuego finalizara sin acuerdo sobre continuar hacia una segunda fase.
La ocupación «israelí» dañó el puerto de Gaza, la única salida para los palestinos en la Franja sitiada, y destruyó los barcos pesqueros que sirven de sustento a cientos de pescadores.
El ejército de ocupación «israelí» detuvo esta mañana (domingo 2 de marzo) la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y cerró los cruces que conducen a ella, horas después del final de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
La decisión fue tomada esta noche durante una discusión mantenida por el presidente del Gobierno sionista Benjamin Netanyahu, en coordinación con los estadounidenses, una vez la Resistencia palestina se negó al chantaje del entre sionista negándose a entrar en la segunda fase del acuerdo y pretendiendo simplemente prorrogar la primera.
Entre los puntos de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego se encuentra la salida de las fuerzas de ocupación del régimen «israelí» de todo el territorio de la Franja de Gaza.
Varios vehículos de la ocupación del régimen «israelí» penetraron en las proximidades de la zona de Sofa, al noreste de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Al menos cuatro palestinos fueron asesinados y otros resultaron heridos este domingo en distintas áreas de la Franja de Gaza debido a bombardeos y disparos realizados por las fuerzas «israelíes», según informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Una mujer murió y otra persona resultó herida tras un bombardeo realizado por drones «israelíes» contra civiles en la localidad de Abasan al-Kabira, al este de Khan Yunis, en el sur de Gaza.
Líbano
Muhammad Raad, diputado de Hezbollah en el Parlamento libanés y líder del Bloque de Lealtad a la Resistencia:
- La conciencia y los derechos humanos de las potencias internacionales se han convertido en mera tinta sobre papel.
- Nuestro pueblo resistente ha derramado sus lágrimas y ha sacrificado a sus hijos más queridos para que todo el pueblo del Líbano pueda vivir en seguridad y estar protegido de la agresión «israelí».
- Hacemos un llamamiento al gobierno libanés para que revoque la decisión de prohibir a los aviones iraníes aterrizar en el aeropuerto de Beirut, que se tomó en cumplimiento de las acusaciones «israelíes».
- El enemigo «israelí» no ha podido aplastar a Hezbollah ni quebrar la voluntad de nuestro pueblo, y todos los intentos de eliminar a nuestro partido han fracasado.
- La participación en el día del funeral fue una reafirmación de que los partidarios de la Resistencia siguen siendo leales a su compromiso. Nos estamos recuperando rápidamente, salvo por un dolor que permanecerá con nosotros y nuestros hijos: el dolor de que nuestro Secretario General, Sayed Hasan Nasrallah, fuera martirizado.
- A pesar de todo el apoyo que recibió el enemigo «israelí» en todos los campos (inteligencia, ejército, tierra y espacio), su ejército bien equipado no pudo igualar el nivel de nuestros heroicos combatientes de la Resistencia. Infligimos pérdidas significativas a sus filas.
- Continuaremos nuestro camino nacional en lealtad a nuestro pueblo, a los mártires y a los heridos.
- La negativa de la ocupación a completar la retirada requiere una postura firme que traduzca la declaración de los presidentes, y el Estado debe asumir sus responsabilidades para completar la retirada.
Reforestación del sur del Líbano
Hezbollah ha lanzado una campaña de reforestación en las aldeas fronterizas del sur, organizada por Imam Mahdi Scouts y la Asociación Jihad Al-Binaa.
La iniciativa se centra en plantar y mantener árboles para recuperar la vegetación perdida debido a los ataques «israelíes».
El ministro de Agricultura del Líbano confirmó recientemente que 4.000 hectáreas de tierras de cultivo resultaron dañadas y se incluirán en los esfuerzos de reconstrucción.
Hezbollah de Líbano avanza en casos de ayuda por daños de guerra
La Resistencia de Líbano (Hezbollah), por medio de su brazo de reconstrucción Yihad al-Bina, completó el 91% de los expedientes de compensación por los daños causados durante la agresión «israelí» en el sur del Líbano.
Según informes oficiales, fueron registradas 292.000 casas y locales comerciales afectados en todo el país, de los cuales 265.000 ya fueron transferidos a la fase de pago de compensaciones.
Además, distribuyeron 324 millones de dólares en ayudas para familias cuyas viviendas quedaron completamente destruidas.
Las compensaciones comenzaron después de la retirada de las fuerzas de ocupación «israelíes» de la mayoría de localidades y aldeas fronterizas ocupadas, excepto los cinco puntos donde «Israel» declaró permanecer en ellos de manera indefinida.
Además, también asignó ayudas de alojamiento para 2.695 viviendas completamente destruidas.
Por otro lado, los equipos de ingeniería comenzaron a trabajar en 26 de las 46 aldeas afectadas.
El director general de Yihad al-Bina, Hussein Khair al-Din, criticó la lentitud del gobierno en responder y destacó el claro abandono de sus responsabilidades.
Las operaciones de remoción de escombros avanzan muy lentamente, exacerbando el sufrimiento de los residentes, subrayó.
También señaló que hay que superar la lentitud gubernamental y garantizar que todos los afectados reciban sus derechos lo antes posible.
Violaciones del alto el fuego
Las fuerzas de ocupación «israelíes» dispararon para aterrorizar a los habitantes en Tel al-Nahhas, en la localidad fronteriza de Kafr Kila.
Un dron «israelí» lanzó una bomba de sonido en los alrededores de una reunión de habitantes en la localidad fronteriza de Kafr Kila.
Un dron del régimen «israelí» atacó un automóvil en la zona de Haush al-Sayid Ali, en la carretera hacia la ciudad de Al-Qasr, al norte de Hermel, cerca de la frontera entre Líbano y Siria.
Dos personas asesinadas y tres heridas resultaron de la agresión «israelí» contra la localidad de Janta, en el valle de Bekaa, al este del país.
Un vehículo militar «israelí» volcó mientras intentaba infiltrarse en la localidad de Kafr Kila en un intento de demoler viviendas.
Los habitantes de la zona se han reunido a pocos metros del lugar donde volcó la excavadora «israelí» en la localidad de Kafr Kila.
Una excavadora «israelí» intenta retirar la excavadora que volcó mientras demolía viviendas en la localidad de Kafr Kila, en el sur.
Yemen
Ansar Allah de Yemen advierte acciones contra la soberanía del país
El movimiento Ansar Allah de Yemen advirtió de acciones de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) contra la soberanía del país.
Por medio de un comunicado emitido, la organización yemenita condenó la acción del autoproclamado gobierno de este país afiliado a Arabia Saudita de entregar la gestión del Aeropuerto Internacional de Socotra a una empresa emiratí.
Según la Ley de Aviación Civil de Yemen, cualquier intervención extranjera en la gestión de los aeropuertos del país está prohibida, remarcó.
Líder del movimiento Ansar Allah, Abdel-Malik al-Houthi, en un encuentro con líderes religiosos y estatales:
- Observamos y monitoreamos constantemente la situación en Gaza y notamos hasta qué punto el enemigo «israelí» evade el cumplimiento total del acuerdo.
- La negativa del enemigo a retirarse del eje de Rafah es una violación muy grave del acuerdo y un incumplimiento de los compromisos con el respaldo de Estados Unidos.
- La falta de retirada del enemigo «israelí» del eje de Rafah representa una grave amenaza para el pueblo palestino y también una amenaza para Egipto, su pueblo, su gobierno y su ejército.
- Estábamos preparados para intervenir militarmente si Trump iniciaba una guerra cuando amenazó con reanudar la guerra en Gaza, si el movimiento Hamas no liberaba a los prisioneros «israelíes».
- El enemigo «israelí» no ha completado su retirada del sur del Líbano, lo que constituye una ocupación, una amenaza para el pueblo libanés y una violación de la soberanía libanesa.
- El enemigo «israelí» apuesta, en su evasión de los acuerdos, por la posición y el apoyo de Estados Unidos.
- Debemos estar preparados para actuar con eficacia y fuerza en cualquier día, momento o fase que requiera intervenir en apoyo del pueblo palestino, libanés o de cualquier pueblo de nuestra nación.
- Reafirmamos nuestra posición de apoyo a Hezbollah y al pueblo libanés mientras el enemigo continúe con sus agresiones, sin cumplir con la retirada total y manteniendo su ocupación de territorios en Líbano.
- Debemos estar listos para enfrentarnos a cualquier agresión contra nuestro país.
- «Israel» y Estados Unidos trabajan juntos para imponer una situación de impunidad contra nuestra nación.
Palestina ocupada
Instituciones académicas «israelíes» se enfrentan al boicot universitario
La Asociación de Rectores Universitarios de «Israel» reveló sobre cientos de casos de boicot académico y dificultades para colaborar con instituciones extranjeras en los últimos meses.
En un informe, la entidad destacó que desde octubre pasado se presentaron 200 quejas ante la asociación, mientras que entre el 7 de octubre de 2023 y la misma fecha de 2024 se registraron otras 300 protestas.
Además, señaló que la cooperación institucional con universidades en el extranjero disminuyó significativamente.
Yisrael Katz, ministro de Guerra del régimen «israelí»:
«Cualquier intento de las fuerzas del régimen sirio y de las organizaciones terroristas del país de establecer su presencia en el ámbito de la seguridad en el sur de Siria será respondido con fuego».
Estados Unidos envía más armas a «Israel»
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aprobó una venta de armas a «Israel» por casi 3.000 millones de dólares, eludiendo una revisión legislativa para proporcionar al gabinete de Benjamín Netanyahu más bombas de 2.000 libras utilizadas en el genocidio contra la Franja de Gaza.
El secretario de Estado Marco Rubio «ha determinado y proporcionado una justificación detallada de que existe una emergencia que requiere la venta inmediata al gobierno de “Israel” de los artículos de defensa y servicios de defensa mencionados anteriormente, en interés de la seguridad nacional de Estados Unidos, eximiendo así los requisitos de revisión por parte del Congreso», indicó el Departamento.
El Departamento de Estado informó que había autorizado la venta de más de 35.500 bombas MK 84 y BLU-117 y 4.000 ojivas Predator.
Pero el apoyo a «Israel» entre el público estadounidense ha caído este año al 54%, el nivel más bajo desde el año 2000, según el Yedioth Ahronoth
Benny Gantz: «Primer ministro deje de perder el tiempo»
El miembro del Knesset «israelí» (el parlamento) Benny Gantz criticó al primer ministro Benjamín Netanyahu, afirmando que la idea de extender la primera fase del acuerdo de intercambio de prisioneros en Gaza surge de «intereses partidistas».
Subrayó que la verdadera prioridad de la ocupación «israelí» debería ser asegurar rápidamente la liberación de más prisioneros vivos.
Itamar Ben-Gvir, el criminal kurdo-iraquí exministro de Seguridad Interior del régimen «israelí»:
- Acojo con satisfacción la decisión de suspender la ayuda si realmente se implementa, incluso si llega tarde, es mejor que nunca.
- Esta debe ser la política hasta que regrese el último prisionero.
- Ahora es el momento de abrir las puertas del infierno, cortar la electricidad y el agua, volver a la guerra y, lo más importante, no conformarnos con solo la mitad de los prisioneros, sino volver al ultimátum del presidente Trump: o liberamos inmediatamente a todos los prisioneros o abrimos las puertas del infierno en Gaza.
Manifestación masiva de colonos cerca de la residencia de Netanyahu en la Jerusalén ocupada exigiendo a Netanyahu que no viole los acuerdos y continúe con el intercambio de prisioneros.
Disputa interna en «Israel» sobre acuerdo de alto el fuego en Gaza
Una disputa en torno a la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza entre el primer ministro de «Israel», el jefe del Shin Bet y el funcionario encargado del expediente de los prisioneros del ejército de ocupación se convirtió en un intercambio de insultos durante una reunión gubernamental.
Según el canal Kan, Netanyahu considera que el alto el fuego debe continuar «al menos hasta la llegada del enviado estadounidense a Medio Oriente, Steve Witkoff».
El funcionario debía llegar en estos días para hablar de la segunda fase, pero aplazó su visita, sugiriendo que arribará la próxima semana.
El jefe del Shin Bet dijo: «Estamos engañando al público y haciéndoles creer que podemos detener la guerra y luego volver a ella, porque Trump nos dará luz verde».
Manifestaciones, concentraciones y más
En Berlín, partidarios de Palestina organizaron una protesta el día de las elecciones parlamentarias alemanas contra el sesgo del gobierno a favor de «Israel».
Partidarios de Palestina se reunieron cerca de la Catedral de San Pablo en Londres para honrar a miles de palestinos masacrados por la ocupación «israelí».
Activistas ocuparon la sede de Maersk en Copenhague, exigiendo el fin de la complicidad de la compañía en el genocidio «israelí».
Partidarios de Palestina se movilizaron frente a la casa del Ministro de Defensa Nacional canadiense, Bill Blair, en Toronto, para exigir un embargo de armas a la ocupación «israelí».
Masiva manifestación por Palestina en Seúl, Corea del Sur.
Los estudiantes de la Universidad de Gotemburgo y Chalmers realizaron una huelga para recordar a su administración sus firmes demandas de cortar los lazos con las universidades «israelíes» y brindar apoyo a los estudiantes palestinos.
Activistas en Sevran, Francia, emprendieron una acción BDS contra Carrefour por su complicidad en el genocidio «israelí».
Estocolmo, Suecia: Manifestación escenificando que Netanyahu sigue cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en medio del silencio mundial.
Masiva manifestación en Uppsala, Suecia, en apoyo al pueblo palestino.
Los trabajadores sanitarios irlandeses exigen la libertad de todos los trabajadores sanitarios palestinos detenidos ilegalmente en las cárceles «israelíes».
Activistas en Mainstrasse, Estados Unidos, realizaron una vigilia para mostrar solidaridad con el médico palestino Hussam Abu Safiya, quien ha sido secuestrado por la ocupación «israelí» y torturado dentro de sus prisiones ilegales.
Activistas de Gales, Reino Unido, conducen cochecitos de bebé vacíos para protestar contra el asesinato masivo «israelí» de niños palestinos durante el genocidio en Gaza.
Activistas en Lyon se movilizaron para apoyar a Palestina y honrar a miles de civiles asesinados por la ocupación «israelí».
Miembros de la comunidad de Kristiansand, Noruega, marcharon en solidaridad con Palestina.
Masiva manifestación en Oslo en apoyo al pueblo palestino.
Los activistas en Newcastle upon Tyne realizaron una vigilia visual para recordar a miles de niños palestinos masacrados por la ocupación «israelí».
Activistas en Leeds organizaron una manifestación silenciosa para protestar contra los ataques «israelíes» a los trabajadores sanitarios palestinos.
La gente de Helsinki, Finlandia, se manifestó para mostrar solidaridad con el pueblo palestino y contra el genocidio de «Israel».
Los activistas en Oslo levantaron ramas de olivo y símbolos de la victoria para exigir la paz para el pueblo palestino.
Los seguidores del Irish Shamrock Rovers se unieron al movimiento global «Muéstrenle a “Israel” la tarjeta roja» en solidaridad con Palestina.
Los estudiantes de Uniarts en Helsinki realizaron un simulacro de muerte para exigir la libertad del oprimido pueblo palestino.
Activistas franceses realizaron, en París, una sentada para protestar contra la represión «israelí» de los prisioneros palestinos retenidos ilegalmente en las prisiones de ocupación.
Activistas en Manchester se unen al llamamiento a un boicot global contra Reebok, el fabricante de ropa deportiva que acaba de aceptar patrocinar a la Asociación de Fútbol del estado del apartheid de «Israel» (IFA).
En su discurso de aceptación del premio César 2025 en París, el cineasta británico Jonathan Glazer condenó el uso del Holocausto y la seguridad judía como justificación de las masacres y la limpieza étnica que tienen lugar en Gaza.
En Bolonia, los estudiantes por Palestina protestaron en la inauguración del año académico en la Unibo, exigiendo el fin de los vínculos con las universidades israelíes. La policía les impidió la entrada y utilizó la fuerza para dispersarlos.
Una manifestación en París denunciando las declaraciones de Netanyahu y rechazando la ocupación «israelí» del sur de Siria.
La policía de Singapur arresta a estudiantes por protestar contra el genocidio palestino y la colaboración de la Universidad Nacional de Singapur con la Universidad Hebrea.
Activistas pro palestinos en Birmingham asaltan las oficinas de Allianz Insurance, que asegura a Elbit, el mayor fabricante de armas del régimen «israelí».
En la capital de los Países Bajos, Amsterdam, la policía reprimió violentamente una manifestación celebrada en apoyo a Palestina.
Cientos de manifestantes en Berlín en apoyo al pueblo palestino.
Manifestación en Bremen, Alemania, en apoyo al pueblo palestino y denunciando el genocidio realizado por «Israel».
A las 4 de la tarde del jueves, casi 100 estudiantes de Barnard College y Columbia University iniciaron una sentada en la Oficina de Decanos de Barnard College en respuesta a las primeras expulsiones políticas en Barnard o Columbia desde 1968. Esto se produce en respuesta a la expulsión de dos estudiantes de Barnard el pasado viernes 21 de febrero por supuestamente interrumpir una clase de Columbia llamada «Historia del Israel moderno» exactamente un mes antes.
Después de 5 horas, los manifestantes consiguieron la reunión pública con la administración que exigían y salieron del edificio en sus propios términos, a pesar de las amenazas de presencia policial. Obligaron a la administración a sentarse a la mesa de negociaciones mediante la acción directa.
Los manifestantes exigen que Barnard cumpla con su lista de demandas para finales de semana:
- Revocación inmediata de las expulsiones de las dos estudiantes de Barnard.
- Amnistía para todos los estudiantes sancionados por acciones o pensamientos a favor de Palestina. ¡Retiren todos los cargos ahora!
- Una reunión pública con la decana Leslie Grinage y la presidenta Laura Rosebury.
- Abolición del corrupto proceso disciplinario de Barnard y transparencia total en los procedimientos disciplinarios actuales, pasados y futuros.
Declaraciones, ruedas de prensa, toma de decisiones y otras cosas
Continúa lloriqueando
El secretario general de la ONU António Guterres expresó el lunes su alarma por la creciente violencia de los colonos «israelíes» en Cisjordania y los llamamientos a la anexión después de que «Israel» anunciara la ampliación de las operaciones militares en el territorio palestino ocupado.
El régimen de «Tel Aviv» informó el domingo que sus tropas permanecerían durante muchos meses en campos de refugiados en la Cisjordania ocupada. Decenas de miles de palestinos que vivían allí han sido desplazados por una intensificación de la operación militar.
«Estoy seriamente preocupado por la creciente violencia en Cisjordania ocupada por colonos “israelíes” y otras violaciones, así como por los llamamientos a la anexión», afirmó Antonio Guterres al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra.
No dejan entrar en «Israel» a una europarlamentaria
La ocupación «israelí» rechazó la entrada de la eurodiputada Rima Hassan a su llegada desde Bruselas, tal y como había ordenado el ministro del Interior, Moshe Arbel.
La decisión se basó en una propuesta del Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo.
«El Estado de “Israel” no está obligado a permitir la entrada de ningún funcionario de un país extranjero, incluidos los miembros del parlamento, si trabajan para boicotear y socavar su legitimidad», declaró el ministro de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli.
Hassan ha defendido el boicot a «Israel» y ha emitido varios comentarios públicos denunciando a la entidad en las redes sociales y en apariciones en los medios.
«Cisjordania se está convirtiendo en un campo de batalla. Esto debe terminar»
Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, denunció que Cisjordania está sufriendo una alarmante repercusión de la guerra de Gaza desde hace 5 semanas.
En una publicación en su cuenta oficial en X, Lazzarini mencionó los más de 50 asesinados, incluidos niños, la destrucción de infraestructuras públicas, carreteras y las restricciones de acceso.
Además, resaltó que cada vez más personas dependen de la ayuda humanitaria en un momento en el que las agencias de ayuda están sobrecargadas y carecen de recursos.
«Cisjordania se está convirtiendo en un campo de batalla: los palestinos comunes son los primeros y los que más sufren. Esto debe terminar», concluyó su mensaje.
Gaza tiene esperanza de vida más baja del mundo después de la guerra
La población de Gaza tiene la esperanza de vida más baja del mundo debido a los ataques de «Israel», según un nuevo estudio.
Una investigación realizada por la revista médica The Lancet estima que la esperanza de vida promedio en la Franja se redujo casi a la mitad a 40,5 años durante los primeros 12 meses de la devastadora guerra.
Antes del 7 de octubre de 2023, el palestino medio en Gaza podría haber esperado vivir 75,5 años.
Esto significa que Gaza tiene, con diferencia, la esperanza de vida más baja del mundo, 26 años menos que Sudán y 18 años menos que Somalia, según las cifras más recientes de la ONU.
Alto jefe militar «israelí» se reunió en secreto con editores de medios de comunicación británicos
El exjefe de Estado Mayor «israelí», Aviv Kohavi, mantuvo encuentros en secreto con destacados editores de medios británicos apenas un mes después del inicio de la agresión «israelí» contra la Franja de Gaza, según reveló el sitio web Declassified.
De los participantes destacan figuras como la editora jefa de The Guardian, Katharine Viner, el director de contenido de noticias de la BBC, Richard Burgess, y la editora jefa del Financial Times, Roula Khalaf.
Además, estaban programadas reuniones con el presidente de Sky News, David Rhodes, y el ministro de Exteriores británico, David Lammy, entre el 7 y el 9 de noviembre de 2023, según consta en la agenda de Kohavi.
Para ese momento, las fuerzas de ocupación «israelíes» ya habían asesinado a más de 10.000 palestinos en la Franja de Gaza, mientras que funcionarios «israelíes» habían emitido declaraciones públicas sobre la intención de «Israel» de llevar a cabo acciones de carácter genocida.
La BBC cede ante el lobby «israelí»
El gobierno británico celebró una reunión urgente con la BBC después que el documental de la cadena sobre la vida de los niños en Gaza fuera objeto de un intenso escrutinio por parte del lobby «israelí» y de activistas pro «Israel».
La película, titulada Gaza: Cómo sobrevivir a una zona de guerra, mostraba las duras realidades a las que se enfrentan los niños palestinos que viven bajo el bombardeo «israelí» constante.
Sin embargo, en medio de la presión de los defensores pro israelíes y de los funcionarios del Reino Unido, incluida la secretaria de Cultura Lisa Nandy, la BBC decidió retirar el documental.
Siria
Unión Europea suspende sanciones a sectores clave en Siria
La decisión forma parte de los esfuerzos del bloque europeo para respaldar un proceso de transición política inclusiva en la nación levantina, acelerar la recuperación económica, la reconstrucción y la estabilidad.
El Consejo explicó que la medida busca facilitar el comercio y la cooperación con Siria en sectores clave como energía y transporte, además de permitir transacciones financieras y bancarias relacionadas con estos ámbitos, así como aquellas necesarias para fines humanitarios y de reconstrucción.
Entre las acciones adoptadas, la Unión Europea suspendió las restricciones en los sectores de energía (petróleo, gas y electricidad) y transporte. Asimismo, retiró de la lista de entidades sancionadas a cinco instituciones, permitiendo así el acceso a fondos y activos congelados.
Además, prorrogó de manera indefinida la llamada «excepción humanitaria» vigente y autorizó el uso personal de bienes de lujo (???) previamente restringidos para su exportación a Siria.
Se inicia el Congreso de Diálogo Nacional en Siria
El Congreso de Diálogo Nacional en Siria comenzó este lunes (24 de febrero) con el objetivo de ayudar a definir el futuro político del país tras la caída del régimen anterior. Estarán presentes unos 600 delegados que representan los diversos espectros de la sociedad siria.
La sesión principal está programada para el martes, cuando los asistentes llevarán a cabo mesas de trabajo para debatir sobre justicia transicional, estructura del nuevo marco constitucional, reforma y construcción institucional, libertades individuales, rol de la sociedad civil y economía nacional.
No hay que olvidar que los resultados serán solo recomendaciones no vinculantes para las nuevas autoridades sirias.
En su intervención el «presidente» Al-Sharaa dijo que se tenía que limitar las armas para que estén solo en manos del Estado y que eso es un deber y una obligación.
Una vez finalizado este Congreso sobre el futuro de Siria los participantes en las conversaciones aseguraron al periódico estadounidense The New York Times que las expectativas no se cumplieron.
Las negociaciones debían ser el primer paso hacia la formación de un gobierno representativo en Siria, pero el tan esperado «diálogo nacional», concluido este martes, no estuvo a la altura de esas expectativas.
De hecho, la conferencia de dos días solo aumentó las preocupaciones sobre la disposición de los nuevos gobernantes del país para llevar a cabo un verdadero proceso político inclusivo.
Total un paripé y una nueva tomadura de pelo para enredar a todo el mundo.
Ataques de los terroristas que gobiernan Siria
En la nueva «Siria libre», siguen los secuestros, las torturas y la limpieza contra las minorías étnicas, de parte de los terroristas de Al Qaeda/ISIS apoyados por Occidente, con el silencio de toda la «prensa».
En un impactante acto de brutalidad, el trabajador sanitario Imad Suleiman fue secuestrado, torturado y brutalmente asesinado por militantes armados en la aldea de Baksa, Latakia. Su cuerpo fue desmembrado con una sierra antes de ser arrojado a un estanque, lo que pone de manifiesto la horrible violencia que sigue desarrollándose en regiones bajo el control de facciones extremistas como Hay’at Tahrir al-Sham (HTS).
Las denuncias de personas desaparecidas, como el reciente caso de Haidar Musa Al-Shaaban, de 14 años, que desapareció mientras pastoreaba ovejas, y la misteriosa detención y desaparición del exalcalde Ismail Muhammad Suleiman en Karam Shamsham, ponen de manifiesto la creciente inseguridad en Siria. Estas desapariciones suelen estar relacionadas con motivos sectarios, ya que los grupos armados atacan a grupos religiosos y étnicos específicos.
En Damasco, una mujer ha dado un valiente paso al frente con un inquietante testimonio de agresión sexual y chantaje a manos de Abu Mahmoud Al-Asmar, un comandante militante vinculado al grupo de Julani. La mujer describe cómo fue coaccionada y amenazada tras no pagar la suma de dinero exigida por el comandante, lo que arroja luz sobre los abusos generalizados perpetrados por estos terroristas.
Dos hombres de Siria fueron condenados a muerte por flagelación por cargos de blasfemia por el llamado Tribunal Islámico de la Sharia, una sentencia que se hace eco de la ideología extremista de los militantes de Julani.
Los terroristas de Julani continúan saqueando y haciendo contrabando con la ayuda humanitaria mientras los civiles hambrientos se quedan sin nada. La gente, independientemente de su secta, se ve obligada a comer alimentos podridos a medida que el hambre se extiende por la región.
Cuatro civiles, entre ellos un niño, murieron a causa de un ataque a tiros perpetrado por armados enmascarados en la aldea de Kharab Al-Marqiyah, en la provincia costera de Tartus, al oeste de Siria.
En Alepo no hay pan y la situación es mala. En las zonas donde hay pan, la mayoría de la gente no tiene dinero para comprarlo. La situación es la misma en la costa.
Una persona murió y cinco resultaron heridas, como resultado de que un grupo de efectivos de Seguridad General de Siria disparara, balas al azar, contra manifestantes en la ciudad de Qardaha, Latakia.
Seis personas murieron y más de 12 resultaron heridas tras ser atacadas a tiros frente a una mezquita en la aldea de Hialin, en la campiña de Hama.
Las nuevas autoridades sirias dejan el campo libre a la ocupación «israelí»
Julani ha comenzado a retirar sus tanques y armas pesadas del sur de Siria, aplicando la directiva de Netanyahu de despejar la zona desde el sur de Damasco hasta la frontera, con el fin de evitar la confrontación (?) con las fuerzas invasoras «israelíes». (No, no para evitarla, sino para regalar tierras.)
Se trata de un acto de coordinación flagrante, que encubre una entrega de tierras sirias a«Israel». De día, pronuncian discursos apasionados, pero de noche, despejan el camino para la ocupación «israelí». Siria ya está cayendo en manos «israelíes», y aquellos que una vez promovieron y apoyaron a las fuerzas de Julani ahora se están exponiendo como meras herramientas de un proyecto «israelí» más amplio.
El pacto «israelí»-druso pretende fragmentar Siria:
El pacto de «Israel» con los drusos de Siria tiene como objetivo penetrar más profundamente en territorio sirio y dividir el país. Mientras tanto, se ha puesto de manifiesto la colaboración entre «Israel» y Tahrir al-Sham, a pesar de sus enfrentamientos escenificados.
El criminal Netanyahu y el criminal ministro de Defensa Yisrael Katz han ordenado al ejército que se prepare para defender Jaramana, en las afueras de Damasco, que actualmente está siendo atacada por las fuerzas del régimen sirio.
Katz declaró: «No permitiremos que el régimen terrorista islámico extremista de Siria dañe a los drusos».
«Israel» continúa ocupando Siria
Las tensiones están aumentando en el sur de Siria a medida que la ocupación «israelí» intensifica su agresión, apuntando a alturas estratégicas y fuentes vitales de agua dulce. Las fuerzas de ocupación del régimen «israelí» han ampliado su presencia en áreas tomadas después del colapso del anterior gobierno sirio, consolidando el control sobre posiciones clave en medio de incesantes ataques aéreos que han diezmado las capacidades defensa sirias. El actual gobierno sirio encabezado por terroristas de Al-Qaeda blanqueados por Occidente y algunas potencias regionales, lo único que han hecho es emitir alguna condena verbal con sordina, pero aún no ha tomado ninguna acción concreta en respuesta a la agresión «israelí», ni se espera.
El presidente del Gobierno del régimen «israelí», Benjamin Netanyahu, declaró: «No permitiremos que las fuerzas del nuevo régimen sirio se desplieguen al sur de Damasco». Sin especificar ubicaciones precisas, agregó: «No toleraremos amenazas contra la comunidad drusa». Estas declaraciones indican la disposición de la ocupación a realizar incursiones más profundas en territorio sirio con el pretexto de «proteger a la población drusa».
Siete nuevos centros operativos destinados a consolidar su ocupación ilegal y el control sobre recursos estratégicos.Las bases , equipadas para una presencia militar prolongada, están ubicadas en áreas clave como el Monte Hermón y Quneitra, y reflejan una estrategia más amplia para reforzar el dominio militar tras el golpe de Estado del gobierno de Bashar al-Assad. La infraestructura en estos sitios incluye servicios esenciales para las tropas, lo que indica un compromiso con una ocupación permanente. El establecimiento de siete nuevos puestos militares en Siria, junto con la creación de cinco bases en el sur del Líbano, indica una intensificación de la colonización en estas áreas.
La ocupación «israelí» entró en la aldea de Ain al-Bayda, en el norte de la provincia de Quneitra.
Drones de la ocupación «israelí» sobrevolaron la provincia de Quneitra y se oyeron explosiones en la zona rural occidental de Damasco.
Cazas «israelíes» sobrevolaron las provincias de Daraa y Quneitra, y se oyeron explosiones en la zona rural de Damasco.
Cazas de la ocupación «israelí» bombardearon los alrededores de la zona de Al-Kiswah, en la campiña sur de Damasco.
La aviación de la ocupación «israelí» bombardeó un antiguo campamento del ejército sirio en Izraa, en la zona rural este de Daraa, en el sur del país.
Las fuerzas de ocupación «israelíes» irrumpieron en la red de comunicaciones antes de sus ataques aéreos y su incursión en el sur de Siria.
Se informa de un nuevo asesinato selectivo «israelí» en el distrito de Hermel, en el noreste del Líbano, a cientos de kilómetros de «Israel». Mahdi Shahin murió en dos ataques con drones judíos que tuvieron como objetivo un automóvil en la ciudad de Hermel.
Las fuerzas de ocupación «israelíes» avanzan hacia la base militar de Tal Mashara en la zona rural oriental de Quneitra, en el sur de Siria.
Aviones de reconocimiento «israelíes» sobrevolando la gobernación de Quneitra, coincidiendo con la presencia de fuerzas de ocupación en el interior de Tal Mashara.
Las fuerzas de ocupación cortaron la carretera entre las localidades de Mashara y Nabaa Al-Sakhr, en la zona rural central de Quneitra.
Las fuerzas de ocupación «israelíes» penetraron en la aldea de Al-Rafid en el sector sur de Quneitra, en el sur de Siria.
Las fuerzas «israelíes» lanzaron cinco ataques aéreos en la zona de Al-Kiswah, al sur de la capital siria, Damasco.
«Israel» bombardea Damasco, mientras sus tanques invaden Deraa en el sur de Siria. ¿Nadie dice nada?
Las fuerzas «israelíes» entraron en la aldea de Ain al-Bayda, en el norte de Quneitra, Siria, coincidiendo con los ataques a Damasco y la presencia de aviones de combate «israelíes» sobre las gobernaciones de Daraa y Quneitra.
Las facciones drusas apoyadas por «Israel» confirman su control sobre la ciudad de Jaramana, en el campo de Damasco, y la retirada de las bandas terroristas de Al Nusra apoyadas por Turquía después de su desfile nocturno a la entrada de Jaramana y su retirada al amanecer, por temor a la amenaza de Netanyahu.
Movimiento Hamas condena a «Israel» por su agresión a Siria:
- Condenamos en los términos más enérgicos la agresión criminal sionista contra territorio sirio y la incursión terrestre de la ocupación «israelí» en las zonas rurales de Daraa y Quneitra.
- Esta agresión es un ataque flagrante contra la soberanía siria y una continuación de la política de arrogancia que adopta la entidad ocupante contra los países árabes.
Manifestaciones en Siria
Decenas de personas, tanto hombres como mujeres, se manifestaron en la plaza Al-Karama, en el centro de Sweida, sin invitación ni planificación previa, para expresar su rechazo a las declaraciones del primer ministro «israelí», Benjamín Netanyahu.
Por otra parte, un gran número de activistas expresaron su enojo por la indiferencia de Damasco ante estas declaraciones, considerando que estaban dirigidas al gobierno sirio, que es el responsable de responder como representante oficial del Estado. Los activistas consideraron que el continuo silencio oficial, en contraste con la exigencia de los habitantes de Sweida de justificar lo que no dijeron, es un intento de desviar responsabilidades, lo que no debe continuar a la luz de las complejas circunstancias que atraviesa el país.
Grandes protestas en Qardaha en Latakia, Siria, después del ataque de las fuerzas del HTS contra los alauitas. Ante estas protestas las fuerzas del HTS dispararon contra los manifestantes en la ciudad de Jableh.
La estación de policía de Al-Qardaha fue sitiada por manifestantes después de que 3 civiles fuesen asesinados y decenas resultaran heridos por las fuerzas del HTS.
Personas indignadas en Al-Qardah, Latakia, volcaron un vehículo de HTS.
Manifestación en la plaza de los Omeyas en la capital, Damasco, en condena a la agresión «israelí» en el sur de Siria y en rechazo a los intentos de división.
Resistencia siria
Un grupo de combatientes sirios en el este de Siria de áreas pobladas por alauitas se reafirman en continuar la lucha contra al-Julani.
La Brigada Escudo Costero se atribuye la responsabilidad del ataque a un vehículo HTS en la carretera Latakia-Jableh.
Enfrentamientos entre las fuerzas de la Seguridad General Siria y grupos armados en el barrio capitalino de Jaramana, periferia de Damasco.
El recién formado Consejo Militar de Sweida anuncia la movilización de todas sus unidades para dirigirse a Jaramana, Damasco, para luchar contra las fuerzas de Al Julani.
Resumen de noticias realizado por Boltxe a partir de diferentes webs y tuits.
3 de marzo de 2025
Fuentes: https://espanol.almayadeen.net/,
http://t.me/frontflict,
https://t.me/almayadeenespanol,
https://t.me/FotrosResistance,
https://t.me/capitalismoesbarbarie/
https://t.me/saifquds,
https://t.me/enemywatch,
https://t.me/RNNunofficial,
https://t.me/RNN_Prisoners, @reportsyrian, @DaniMayakovski, @claudeelkhal, @SuppressedNws, @SyriaNewsFr, @QudsNen, @mamashami, @Kuffiyateam, etc.