Durante marzo de 2025, las autoridades de ocupación «israelíes» continuaron sus campañas sistemáticas de arrestos en Cisjordania, con 800 casos documentados, incluidos 84 niños y 18 mujeres. Estos arrestos han tenido lugar en medio del genocidio en curso contra nuestro pueblo en Gaza y la escalada de agresiones en Cisjordania, particularmente en Jenin y Tulkarem, donde, además de arrestos masivos, las ejecuciones en el campo han provocado decenas de mártires. También se ha desplazado a miles de personas por la fuerza, se han destruido infraestructuras y se han demolido viviendas. Cientos de personas han sido sometidas a interrogatorios sobre el terreno en toda Cisjordania, especialmente en campamentos y ciudades, a menudo acompañados de palizas, abusos y tácticas de terror, que afectan incluso a mujeres y niños. También se observó el uso de civiles como rehenes y escudos humanos.
Las instituciones subrayan que la detención administrativa sigue aumentando, con 3.498 detenidos administrativos actualmente, entre ellos más de 100 niños. Esta cifra no tiene precedentes en décadas, ni siquiera durante el punto álgido de los levantamientos populares. Los tribunales militares han desempeñado un papel importante en la perpetuación de este delito a través de sesiones judiciales simuladas que han persistido durante décadas.
En marzo se anunciaron tres prisioneros/mártires:
- Khaled Abdullah (
https://t.me/RNN_Prisoners/3571) de Yenin, que murió en la prisión de Megiddo en febrero (anunciado en marzo),
- Ali Al-Batsh (
https://t.me/RNN_Prisoners/3609) de Gaza, martirizado en febrero (anunciado en marzo),
- Walid Ahmed (
https://t.me/RNN_Prisoners/3717) un niño de 17 años, que murió en la prisión de Megiddo el 22 de marzo de 2025.
El caso de Walid Ahmed destacó por la naturaleza agravada del delito que sufrió en la prisión de Megiddo: condiciones de detención duras y trágicas, contraer sarna y, lo que es más crítico, morir de hambre, lo que un informe médico confirmó como la principal causa de muerte. Megiddo ha sido un lugar clave de abusos intensificados desde el inicio del genocidio. La propagación de la sarna (Sarcoptes scabiei) en la prisión ha creado una catástrofe sanitaria. En un informe, 8 de cada 9 presos visitados en Megiddo estaban infectados, y algunos que se habían recuperado volvieron a infectarse. El mismo problema persiste en otras prisiones, incluida la de Negev, lo que indica un desastre sanitario inminente que puede provocar más muertes.
A lo largo de marzo, las instituciones llevaron a cabo docenas de visitas a prisiones, revelando niveles sin precedentes de delitos organizados y continuos desde que comenzó el genocidio. En las prisiones de Negev y Ofer, se documentó el uso de balas de goma por parte de las unidades de represión, dirigidas directamente a las piernas de los presos. Los testimonios de los niños de la prisión de Ofer indicaron amenazas explícitas de las unidades de represión de dispararles balas de goma.
Se registraron numerosas redadas violentas por parte de unidades fuertemente armadas, que implicaron registros exhaustivos, palizas y el traslado forzoso de secciones enteras a otras zonas, a menudo acompañadas de agresiones físicas que provocaron lesiones entre los presos.
En cuanto a los detenidos de Gaza, continúan los mismos crímenes brutales y sistemáticos, con el objetivo de aumentar el número de víctimas mortales. Los testimonios recogidos de los detenidos en diversas prisiones y campamentos militares revelan la existencia generalizada de sarna, la falta total de atención médica y el uso de barriles y contenedores para ir al baño. Todo, incluidas las enfermedades y las lesiones, se utiliza como arma de tortura, junto con métodos como las posturas de estrés, los grilletes y otras restricciones severas en las visitas y las necesidades básicas. El shabeh (encapuchamiento y posición dolorosa prolongada) continúa, con amenazas utilizadas como forma de presión psicológica.
En cuanto a la negligencia médica, la mayoría de los presos de hoy en día sufren al menos un problema de salud debido a las condiciones de la prisión. Incluso aquellos que antes gozaban de buena salud han enfermado, principalmente debido a la inanición, la propagación de enfermedades, las palizas violentas que causan fracturas y los graves traumas psicológicos provocados por el aislamiento solitario y colectivo. Decenas de líderes del movimiento de presos permanecen en régimen de aislamiento en las prisiones de Megiddo y Ramon, además de sufrir traslados sistemáticos y agresiones repetidas.
El Servicio Penitenciario de «Israel» (IPS) sigue restringiendo las visitas legales, imponiendo altos niveles de vigilancia, largas demoras en la programación de visitas y obstáculos burocráticos. Las visitas a las prisiones de Nafha y Ramon (rebautizada como Ganot) se enfrentan a una obstrucción deliberada. El sistema penitenciario también ha prohibido a muchos abogados visitar a los detenidos y sigue humillando a los presos durante el traslado para las visitas. Muchos detenidos se niegan a hablar con los abogados por temor a represalias posteriores a la visita, lo que se ha documentado en los últimos meses.
Dadas las circunstancias actuales, las instituciones enfatizan que el tiempo es un factor crítico en el destino de miles de detenidos. Desde el inicio del genocidio, 63 detenidos han muerto en prisiones israelíes, el más reciente Waleed Ahmad. Este número solo incluye aquellos cuyas identidades han sido confirmadas. Decenas de detenidos de Gaza siguen desaparecidos por la fuerza e «Israel» no ha revelado sus identidades. Desde 1967, el número de prisioneros mártires confirmados ha llegado a 300.
Estadísticas de prisioneros a principios de abril de 2025:
- Número total de detenidos: más de 9.900
- Detenidos administrativos: 3.498
- Niños detenidos: al menos 400
- Presas: 27
- Presos de Gaza clasificados por el IPS como «combatientes ilegales»: 1.747 (esta cifra no incluye a todos los presos de Gaza, en particular a los recluidos en campos militares)
Antes de la guerra actual:
- Total de presos: más de 5.250
- Presas: 40
- Niños presos: 170
- Presos administrativos: 1.320
9 de abril de 2025
Fuente: https://t.me/RNNunofficial/12968 y
https://t.me/RNNunofficial/12969