[EUS]
Amnistiaren Aldeko eta Errepresioaren Aurkako Mugimenduak uste du emakume langileak jasaten duen errepresioa ez dela diskurtso feminista burgesarekin konpontzen, edozein aldaeratan.
Euskal Herriko emakume langilea emakume bezala, emakume langile bezala eta euskal herritar bezala zapalduta dago, Euskal Herriko espainiar eta frantziar okupazioa kontuan hartuta.
Hori da burgesiak eta kapitalak ezkutatzen dutena. Hortik datoz iraultza sozialistarekin ez bada garaitu ezin izango diren beste zapalkuntza batzuk.
Horregatik, burgesiak eta kapital-sare desberdinek urteak daramatzate martxoaren 8ak nazioartean duen izaera iraultzailea kendu nahian. Egun honek ez du zerikusirik emakumearen aurkako zapalkuntza guztiak ustez hartzen eta defendatzen dituen postureoarekin eta kolore morearekin. «Etxeko» langileaz hitz egiten ari gara, bere lan-indarra doan salduz eta enplegurik txarrenetan eta gehienetan miseriazko soldatetan lan eginez.
Guk ulertzen dugu kontraesan nagusia kapitala-lana dela (gizakiak gizakiak egiten duen esplotazioa), eta hortik datoz gainerako zapalkuntzak. Hau da, jabetza pribatuaren sorrera, gizartea klaseetan banatzea, patriarkatuaren sorrera, familia produkzio-unitate gisa, etab.
Egoera horretan eta gure testuinguruan, askapen nazional eta sozial integralaren ikuspegitik, emakume eta gizon esplotatuek elkarrekin, erabateko askatasuna lortuko dugu.
Gora emakume langilearen nazioarteko eguna!
Amnistia osoa!
Independentzia eta sozialismoaren alde!
Euskal Estatu Sozialista eraikitzearen alde!
Amnistiaren Aldeko eta Errepresioaren Aurkako Mugimendua
2025ko martxoaren 3
[ES]
Desde el Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión entendemos que la represión que sufre la mujer trabajadora no se resuelve con el discurso feminista burgués, en cualquiera de sus variantes.
La mujer trabajadora en Euskal Herria está oprimida en tanto que mujer, que trabajadora y que vasca teniendo en cuenta la ocupación española y francesa de Euskal Herria. Esa cuestión es la que esconde la burguesía y el capital. De ahí vienen otras opresiones que no se podrán derrotar si no es con la revolución socialista.
De ahí que la burguesía y diversos entramados del capital lleven años tratando de quitar el carácter revolucionario que contiene el 8 de marzo a nivel internacional. Este día no tiene nada que ver con el postureo y el color morado que supuestamente abarca y defiende toda opresión contra la mujer.
Estamos hablando de la trabajadora en el «hogar», vendiendo su fuerza de trabajo gratis y también trabajando en los peores empleos y con salarios de miseria en la mayoría de las ocasiones.
Nosotras y nosotros entendemos que la contradicción principal es la del capital-trabajo (la explotación del ser humano por el ser humano) y de ahí devienen el resto de opresiones. Esto es, el nacimiento de la propiedad privada, la división de la sociedad en clases, el surgimiento del patriarcado, la familia como unidad de producción, etc.
En esta tesitura y en nuestro contexto, solo bajo una perspectiva de liberación nacional y social integral, juntos mujeres y hombres explotados, alcanzaremos la plena libertad.
¡Viva el día internacional de la mujer trabajadora!
Amnistia osoa!
Independentzia eta sozialismoaren alde!
¡Por la construcción del Estado Socialista Vasco!
Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión
3 de marzo de 2025